Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Perlita
Perlita
Perlita
Perlita

Perlita

Perlite

Una especie de Roca ígnea

La perlita es una roca de origen volcánico de propiedades sorprendentes. Debido a su gran contenido en agua, si es calentada a altas temperaturas, puede expandirse hasta 20 veces su tamaño inicial y adquirir un color blanco brillante. Además, la perlita presenta una gran ligereza, consistencia y resistencia a la erosión. Por todo ello, posee mucho usos en construcción, principalmente en la elaboración de aislantes térmicos y acústicos.

Dureza
Dureza:

5.5

Información general de la Perlita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Perlita

Textura
Vítrea
Colores
blanco
Magnetismo
Potencialmente magnética
Granulometría
Gránulo fino
Dureza
5.5 , Blanda
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Perlita

Contenido de sílice (SiO2)
70–75 %

Riesgos para la salud de la Perlita

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Perlita?

Perlite se puede sustituir para todos sus usos. Los sustitutos incluyen: Diatomita, utilizada para filtros auxiliares Arcilla expandida, un relleno ligero alternativo para materiales de construcción Escoria de piedra pómez Vermiculita - muchos expansores de perlita también son vermiculita exfoliante y pertenecen a ambas asociaciones comerciales

Descubre el valor de la Perlita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Poco común

Características de la Perlita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Perlita

Perlite ablanda cuando alcanza temperaturas de 850–900 ° C (1,560–1,650 ° F). El agua atrapada en la estructura del material se vaporiza y se escapa, y esto provoca la expansión del material de 7 a 16 veces su volumen original. El material expandido es de un blanco brillante, debido a la reflectividad de las burbujas atrapadas. La perlita no expandida ("cruda") tiene una densidad aparente de aproximadamente 1100 kg / m (1,1 g / cm), mientras que la perlita expandida típica tiene una densidad aparente de aproximadamente 30-150 kg / m (0,03-0,150 g / cm).

Composición de la Perlita

70-75% de dióxido de silicio: SiO2
12-15% de óxido de aluminio: Al2O3
3-4% de óxido de sodio: Na2O
3-5% de óxido de potasio: K2O
0,5-2% de óxido de hierro: Fe2O3
0,2-0,7% de óxido de magnesio: MgO
0,5-1,5% de óxido de calcio: CaO
3-5% de pérdida por ignición (químico / agua combinada)

Importancia cultural de la Perlita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Perlita

El principal uso de la perlita es en jardinería, sirve para ayudar al drenaje de los suelos, algo muy efectivo para evitar el encharcamiento. Además ayuda a enraizar las plantas que se reproducen por esquejes porque regula la humedad y aireación del suelo gracias a su porosidad. También es usado en los filtros de las piscinas.

Distribución de la Perlita

Perlite es un recurso no renovable. Las reservas mundiales de perlita se estiman en 700 millones de toneladas. Los recursos confirmados de perlita existentes en Armenia ascienden a 150 millones de m, mientras que la cantidad total de recursos proyectados alcanza hasta 3 mil millones de m. Considerando una densidad específica de 1,1 ton / m, las reservas confirmadas en Armenia ascienden a 136 millones. montones. Otras reservas reportadas son: Grecia - 120 millones. de toneladas, Turquía, Estados Unidos y Hungría: entre 49 y 57 millones. montones. La producción mundial de perlita liderada por China, Turquía, Grecia, Estados Unidos, Armenia y Hungría sumó 4,6 millones. toneladas en 2018.

Geoquímica de la Perlita

70–75% de dióxido de silicio: SiO2 12–15% de óxido de aluminio: Al2O3 3–4% de óxido de sodio: Na2O 3–5% de óxido de potasio: K2O 0.5-2% de óxido de hierro: Fe2O3 0.2–0.7% de óxido de magnesio: MgO 0.5– 1.5% de óxido de calcio: CaO 3-5% de pérdida por ignición (químico / agua combinada)

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Shattuckita
La shattuckita es un mineral muy atractivo e inusual, notable por sus hermosos tonos de color azul translúcido, lo que le confiere valor como piedra preciosa con aplicaciones en joyería. Se le encuentra en minas de cobre principalmente en África y Estados Unidos asociado con cuarzo, y otros ejemplares como malaquita y azurita.
Leer más
Arrow
Img topic
Hauerita
Los geólogos Joseph Ritter von Hauer y Franz von Hauer, oriundos de Austria, le dieron nombre a esta roca metálica. Está asociado a bajas temperaturas, con aguas sulfuradas y depósitos de sal marinos, así como en arcilla con sulfuros. Esto se debe a su naturaleza ígnea. También se asocia a la descomposición de otro tipo de rocas.
Leer más
Arrow
Img topic
Eclogita
La eclogita es de gran importancia para estudios científicos pues informa acerca de los distintos procesos y actividades de la capa tectónica que ocurren en el manto y la corteza inferior al formarse solo a más de 35 km de profundidad. La roca generalmente es granulosa, con cristales relativamente gruesos. Está formada esencialmente por granate y piroxeno, variando su coloración de rojo a verde grisáceo y azul.
Leer más
Arrow
Img topic
Carbonatita
La carbonatita es una roca volcánica que se origina a partir del magma, de interés económico para la producción de acero, cemento, cal, revestimiento decorativo para exteriores e interiores, entre otras aplicaciones; esto debido a que es fuente de minerales metálicos y no metálicos, como hierro, zircón, uranio, cobre, níquel, dolomita y calcita.
Leer más
Arrow
Img topic
Descloizita
La descloizita, también conocido como ramarita, se encuentra en yacimientos de plomo, zinc y vanadio. Es un mineral raro y sus bellos cristales piramidales o prismáticos lo hacen altamente atractivo para los coleccionistas. Puede aparecer en bonitos tonos pardo rojizo, naranja rojizo, pardusco, o casi negro. Se considera una de los principales minerales secundarios del vanadio.
Leer más
Arrow
Img topic
Scheelita
La scheelita lleva el nombre del químico sueco Carl Wilhelm Scheele, quien trabajó con el cloro y el oxígeno en el siglo XVIII, antes que se formalizara el estudio de estos. La scheelita se suele encontrar en grietas hidrotérmicas y geiseres, siempre asociada a espacios con agua y altas temperaturas.
Leer más
Arrow
Img topic
Gibbsita
La gibbsita es un abundante mineral de importancia comercial presente en las rocas de bauxita y constituye la principal fuente económica de metal de aluminio. Tiene aplicaciones en el estudio de los suelos y está presente en zonas tropicales cálidas y húmedas. La gibbsita puede ser de color azul, verde, blanco o gris y está asociada a la boehmita, diáspora, caolinita y goethita.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe imperial
El jaspe imperial se distingue del jaspe común por su grano fino y alta dureza, con ellos se obtienen impresionantes acabados con aspecto de porcelana al pulirlo. Es muy conocido por los patrones tan singulares con forma de huevo que posee. Esta piedra decorativa funciona muy bien en joyería.
Leer más
Arrow