Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Pectolita
Pectolita

Pectolita

Pectolite

Una especie de Wollastonite Group

La pectolita es un mineral cuyos cristales se forman como fibras densamente agrupadas y alargadas que irradian desde un punto central hacia el exterior. Estas estructuras pueden ser densas, aunque son minerales delicados y suaves al tacto que resultan frágiles y se astillan con facilidad. La tonalidad de la pectolita puede variar entre el blanco, el azul o el gris.

Dureza
Dureza:

4.5 - 5

Densidad
Densidad:

2.87 g/cm³

Información general de la Pectolita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Pectolita

Lustre
Sedoso, Subvítreo
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
Incoloro, blanco, rosa pálido, verdoso, azul pálido
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Perfecta
Fractura
Desigual
Vetas
Blanco
Sistema cristalino
Triclínico
Dureza
4.5 - 5 , Blanda
Densidad
2.87 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Pectolita

Clasificación química
Silicatos
Contenido de sílice (SiO2)
54,18%
Fórmula
NaCa2Si3O8(OH)
Lista de elementos
Ca, H, Na, O, Si
Impurezas comunes
K, Fe, Mg, Al, H2O

Propiedades ópticas de la Pectolita

Índice de refracción
1.595-1.645
Birrefringencia
0.028-0.038
Pleocroísmo
Ninguno
Carácter óptico
Biaxial positivo

Descubre el valor de la Pectolita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Pectolita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Formación de la Pectolita

La pectolita es un mineral primario en las sienitas nefelínicas. También aparece como secundario por metamorfismo hidrotermal en las cavidades de basaltos y diabasas. Puede encontrarse en serpentinitas y peridotitas. En estas rocas aparece asociada a minerales como zeolitas, prehnita, calcita, datolita y serpentina.

Importancia cultural de la Pectolita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Pectolita

Pectolita no tiene usos industriales, pero es apreciado y coleccionado por mineralogistas y entusiastas de las piedras preciosas por sus cristales alargados y frágiles. Pocos de estos cristales son dignos de ser gemas, pero es un material duro y los mejores ejemplos pueden ocasionalmente ser pulidos e incorporados en artículos como anillos, collares y pulseras.

Distribución de la Pectolita

Se han encontrado yacimientos importantes en California y Nueva Jersey (EE. UU.), Bahamas, República Dominicana, Italia e Inglaterra. La variedad denominada larimar, de hábito masivo y azulada, se encuentra en la República Dominicana y es explotada como gema semipreciosa; larimar es más bien su nombre comercial que una variedad. La belleza de algunos ejemplares aciculares radiados le hace ser de interés para los coleccionistas. Las agujas afiladas de pectolita penetran fácilmente la piel, donde una vez incrustadas son invisibles y quebradizas, por lo que son difíciles de eliminar causando dolor. Se debe manejar con cuidado este mineral y no frotar nunca las manos, enjuagándolas en agua corriendo fuerte antes de manejar cualquier cosa, especialmente alimentos.

Propiedades curativas de la Pectolita

La pectolita está considerada como una piedra de la sabiduría que ayuda a traer paz y relajación al portador. Se cree que utiizar esta roca es beneficioso a la hora de tratar el karma negativo en la pareja, sanar el cuerpo y curar traumas de vidas pasadas. Se dice que equilibra las energías de los chakras de la corona y el tercer ojo.
Chakras
Tercer ojo, Corona

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Powellita
La powellita se distingue por su fuerte fluorescencia amarilla aun cuando su color puede variar según su yacimiento de origen. Es un mineral muy bello, raro y costoso. Los cristales más grandes y hermosos de powellita provienen de Estados Unidos, y en Chile se hallan ejemplares en color verde altamente estéticos muy deseados por coleccionistas.
Leer más
Arrow
Img topic
Titanita
La titanita es una fuente industrial de óxido de titanio, usado para fabricar pigmentos. Su suavidad la hace inapropiada para la joyería aun cuando perfectamente tallada puede producir más reflejos que los diamantes. Puede encontrarse en hermosos tonos negro, amarillo, verde, pardo y gris. Es un importante mineral de colección y se considera una piedra preciosa menor.
Leer más
Arrow
Img topic
Tennantita
La tennantita se usa principalmente como mena para la extracción de cobre, plata y arsénico. Es muy similar a la tetraedrita, hasta el punto de que son difíciles de distinguir sin pruebas complejas. Se presenta en cristales tetraédricos redondeados de color gris-negro, gris-acero, gris-hierro o negro, con aspecto opaco y metálico. Es un mineral abundante, popular como piedra de colección.
Leer más
Arrow
Img topic
Inesita
La inesita es un llamativo mineral con forma de cincel, de apariencia fibrosa con tonos de color rojo, naranja o rosado, algunos especímenes parecen un trozo de carne. Su nombre proviene del griego ines que significa fibras. La inesita es poco común, demandada por coleccionistas y utilizado con fines científicos. Algunos minerales similares son la rodocrosita y la rodonita.
Leer más
Arrow
Img topic
Hornblendita
La hornblendita está compuesta principalmente por hornblenda, también contiene piroxeno, olivino, magnetita, cromita, biotita y granate. Es un mineral de formación profunda y se presenta en color pardo a verde y negro. Su tipo de grano es muy diverso. La hornblendita es una roca rara que se asocia más comúnmente con diorita, granito, gabro y peridotita.
Leer más
Arrow
Img topic
Vauxita
La vauxita es un mineral fosfato de color azul-celeste o azul oscuro, sus cristales son muy pequeños, frágiles y quebradizos. Suele encontrarse asociado a otros minerales como: paravauxita , wavellita o marcasita. Su única locación conocida es en Potosí, Bolivia. No debe confundirse con la bauxita pues son minerales totalmente diferentes.
Leer más
Arrow
Img topic
Taumasita
La taumasita es un mineral sulfato poco común. Algunas de sus ubicaciones se ubican en Sudáfrica, Alemania y Suecia, donde se descubrió por primera vez. Se presenta en cristales prismáticos incoloros o con tonalidades amarillo pálido y blanco, a menudo con una hermosa forma radiante. Es común encontrarlo asociado a otros minerales como zeolitas, calcita, apofilita, yeso o pirita.
Leer más
Arrow
Img topic
Clinocloro
El clinocloro es un mineral frecuente. Se encuentra en cristales tabulares negro azulado o verde negruzco. Sus propiedades son similares a las de la chamosita y son difíciles de distinguir entre sí aunque el clinocloro es más suave, ligero y transparente. Tiene una hermosa y rara variedad rica en cromo de color rosa rojizo muy apreciada por coleccionistas.
Leer más
Arrow