Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Pararrejalgar

Pararealgar

Una especie de Mineral

El pararrejalgar es un mineral de la clase de los minerales sulfuros. Aunque se conocía desde antiguo por formarse sobre el mineral rejalgar como alteración de éste, fue descubierto en estado natural y aceptado como mineral en 1980 en una mina de la Columbia Británica (Canadá), siendo nombrada así por su relación con el rejalgar.​ Un sinónimo poco usado es su clave de la Asociación Mineralógica Internacional: IMA1980-034.

Dureza
Dureza:

1 - 1.5

Información general de la Pararrejalgar

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Pararrejalgar

Colores
Amarillo claro a marrón anaranjado
Vetas
Amarillo claro
Dureza
1 - 1.5 , Extremadamente blanda
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Pararrejalgar

Fórmula
As4S4
Lista de elementos
As, S

Características de la Pararrejalgar

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Pararrejalgar

Es un sulfuro simple de arsénico, anhidro. Con la misma composición química y estructura cristalina similar a la del rejalgar, ambos minerales del sistema monoclínico, el rejalgar rojo se altera cuando se expone a la luz transformándose en pararrejalgar amarillo. También es dimorfo de la alacranita.

Formación de la Pararrejalgar

Se forma como producto secundario de la alteración del rejalgar presente en vetas de cuarzo con estibina, comúnmente por exposición a la luz de estas vetas. Suele encontrarse asociado a otros minerales como: rejalgar, estibina, tetraedrita, arsenopirita, duranusita, arsénico, arsenolita, azufre, lepidocrocita o pirita.

Composición de la Pararrejalgar

Ambos isómeros de As4S4 son moleculares, en contraste con el otro sulfuro principal de arsénico, el oropimente (As2S3), que es polimérico. En el pararealgar, hay tres tipos de centros de As (y tres tipos de centros de S). La molécula tiene simetría Cs. En el realgar, los cuatro centros de As (y los cuatro de S) son equivalentes y la molécula tiene simetría D2d. Un par de isómeros análogos también se reconoce para los sulfuros de fósforo correspondientes P4S4.

Importancia cultural de la Pararrejalgar

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Pararrejalgar

Por contener el tóxico arsénico siempre se debe manipular con precaución, lavándose las manos tras tocarlo y evitando ingerirlo o inhalar el polvo que salta al romperse.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis