Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Papagoita

Papagoite

Una especie de Mineral

La papagoíta es un mineral de la clase de los ciclosilicatos. Fue descubierta en 1960 en una mina cerca de Ajo en el condado de Pima, en el estado de Arizona (EE. UU.), siendo nombrada así por la tribu india papago que habita la zona.​

Dureza
Dureza:

5 - 5.5

Información general de la Papagoita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Papagoita

Colores
Azul
Vetas
Azul claro
Dureza
5 - 5.5 , Blanda
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Papagoita

Fórmula
CaCu[H3AlSi2O9]
Lista de elementos
Al, Ca, Cu, H, O, Si
Impurezas comunes
Ti,Fe,Mn,Mg,H2O

Propiedades ópticas de la Papagoita

Índice de refracción
1.607-1.672
Birrefringencia
0.065
Pleocroísmo
Incoloro a azul verdoso muy pálido, azul, azul verdoso profundo
Carácter óptico
Biaxial negativo

Características de la Papagoita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Papagoita

Es un aluminociclosilicato de calcio y cobre, hidroxilado y anhidro. Estructura en anillos de cuatro tetraedros de sílice. Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: titanio, hierro, manganeso, magnesio y agua.

Formación de la Papagoita

Se forma como mineral secundario, incrustado en vetas de pórfido de granodiorita; también incrustado dentro de cristales de cuarzo. Suele encontrarse asociado a otros minerales como: auricalcita, shattuckita, ajoíta, barita o cuarzo.

Importancia cultural de la Papagoita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Significado de la Papagoita

Papagoita fue nombrada en honor a los pueblos nativos Sand Papago en Arizona. Tradicionalmente, se cree que es la piedra de la "visión lejana", que permite a los humanos comunicarse psíquicamente desde largas distancias, ver el pasado o el futuro, y hablar directamente al alma. La leyenda dice que uno incluso puede mirar sus vidas pasadas con esta piedra.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Fake Malachite
Fake Malachite se refiere a materiales de imitación o sintéticos que asemejan la apariencia de la malaquita genuina, un mineral verde conocido por sus patrones y colores distintivos. Fake Malachite puede estar hecho de diversos materiales como vidrio, resina, plástico o minerales teñidos. A menudo se utiliza en joyería y decoración como una alternativa más asequible a la malaquita real. Sin embargo, carece de las mismas propiedades y valor que la piedra genuina.
Leer más
Arrow
Img topic
Anortita
La anortita es un mineral que constituye una variedad de plagioclasa.​ Es un aluminosilicato de calcio, por definición cuando el calcio es más del 90% de los iones metálicos. Es dimorfo de la svyatoslavita, que tiene la misma fórmula química pero cristaliza en otro sistema distinto del triclínico. Es el extremo con calcio de la serie de solución sólida de las plagioclasas, cuyo otro extremo es la albita (plagioclasa de sodio). Su nombre viene del griego anortos, que significa no recto, por sus cristales oblicuos. Se describió por primera vez en 1823 por Gustav Rose en a partir de muestras obtenidas en el Vesubio, Italia.​ Sinónimos muy poco usados en español son: indianita, amphodelita, anorthita, anorthoíta, barsovita, beffanita, ciclopita o lepolita. Son muy frecuentes las maclas de un cristal penetrando en otro, llegando a ser raro ver un cristal con sus superficies enteras sin estar cortado por otro. Las maclas en láminas pueden producir un acanalado en el cristal, produciendo el efecto de estriaciones.
Leer más
Arrow
Img topic
Kornerupita
La kornerupina es un mineral de la clase de los sorosilicatos. Fue descubierta en 1884 en Fiskernaes, en el suroeste de Groenlandia, siendo nombrada en honor de Andreas N. Kornerup, geólogo danés. Un sinónimo poco usado es kornerupita.
Leer más
Arrow