Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Ortoclasa
Ortoclasa
Ortoclasa
Ortoclasa

Ortoclasa

Orthoclase

Una especie de Grupo de feldespatos alcalinos, También conocido como Murchisonita, Cottaita, Feldespato ortosa

El ortoclasa es uno de los minerales formadores de rocas de la corteza terrestre. Es un feldespato que se conoce particularmente por ser la parte rosada de muchas piezas de granito, así como en la creación de vidrio y porcelana. Otro de sus usos es un abrasivo en productos de pulido. La ‘piedra de luna’ cuenta con ortoclasa como uno de sus elementos principales.

Dureza
Dureza:

6

Densidad
Densidad:

2.563 g/cm³

Información general de la Ortoclasa

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Ortoclasa

Lustre
Vítreo, Resinoso
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
De incoloro a blanco, blanco verdoso, amarillo grisáceo, rosa pálido
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Perfecta
Fractura
Concoidea, Desigual
Vetas
Blanco
Sistema cristalino
Monoclínico
Dureza
6 , Dura
Densidad
2.563 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Ortoclasa

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
K(AlSi3O8)
Lista de elementos
Al, K, O, Si
Impurezas comunes
Na, Fe, Ba, Rb, Ca

Propiedades ópticas de la Ortoclasa

Índice de refracción
1.518-1.536
Birrefringencia
0.005-0.008
Pleocroísmo
Débil
Dispersión
0.012
Carácter óptico
Biaxial negativo

Descubre el valor de la Ortoclasa

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Poco común

Características de la Ortoclasa

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Tipos de rocas de la Ortoclasa

La adularia es una variedad transparente de ortoclasa, que cristaliza a temperaturas inusualmente bajas, en venas hidrotermales, lo que hace difícil de apreciar en qué sistema cristaliza. Por eso durante mucho tiempo se consideró un mineral aparte polimorfo de la ortoclasa, pero hoy se ha descartado y se acepta que son el mismo mineral. Se describió por primera vez en las montañas Adula de Suiza, de ahí su nombre. La valencianita a un tipo de adularia que se encuentra en la mina Valenciana, en Guanajuato (México).

Características de la Ortoclasa

Se trata de un mineral, en las que aparece en forma de granos redondeados o en secciones de cristales bien formados. Cuando cristaliza lo hace en prismas columnares, a veces de gran tamaño, que incluso pueden llegar a alcanzar varias toneladas de peso. Son comunes las maclas (agregados geométricos) de dos cristales y, entre ellas, las más habituales son las de Baveno-Manebach, en los cristales prismáticos, y la de Carlsbad, formada por dos cristales tabulares. El color característico de la ortoclasa es el rosa carne, más o menos intenso, pero también puede ser blanca, gris, rojiza o, más raramente, amarilla o azul.

Formación de la Ortoclasa

Orthoclase es un componente común de la mayoría de los granitos y otras rocas ígneas félsicas y, a menudo, forma enormes cristales y masas en la pegmatita. Típicamente, el miembro terminal de potasio puro de la ortoclasa forma una solución sólida con albita, el miembro terminal de sodio (NaAlSi3O8), de plagioclasa. Mientras se enfría lentamente dentro de la tierra, se forman laminillas de albita ricas en sodio por exolución, que enriquecen la ortoclasa restante con potasio. El intercrecimiento resultante de los dos feldespatos se llama perthita. El polimorfo de mayor temperatura de KAlSi3O8 es sanidina. La sanidina es común en rocas volcánicas enfriadas rápidamente como obsidiana y rocas piroclásticas félsicas, y se encuentra notablemente en las traquitas de Drachenfels, Alemania. El polimorfo de temperatura más baja de KAlSi3O8 es la microclina. Adularia es una forma de baja temperatura de microclina u ortoclasa originalmente reportada de los depósitos hidrotermales de baja temperatura en los Alpes Adula de Suiza. Fue descrito por primera vez por Ermenegildo Pini en 1781. El efecto óptico de la adularescencia en la piedra lunar se debe típicamente a la adularia. El monocristal de ortoclasa más grande documentado se encontró en los montes Urales en Rusia. Medía ~ 10 × 10 × 0,4 my pesaba ~ 100 toneladas.

Importancia cultural de la Ortoclasa

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Ortoclasa

La ortoclasa se emplea en la manufacturación de vidrio y cerámica. En ocasiones, cuando sus cristales tienen colores transparentes, también se utilizan en joyería. Se encuentra en bordillos de aceras, empedrados de varios tipos y revestimientos de fachadas, así como en superficies de cocina y laboratorios.

Significado de la Ortoclasa

Ortoclasa es la gema oficial del estado de Florida (EE.UU.).

Distribución de la Ortoclasa

La ortoclasa está distribuida por todo el mundo, pero el yacimiento más famoso es el de Karlovy Vary, en el macizo de Bohemia (República Checa). En España se halla en el macizo de Guadarrama y en la provincia de Gerona.

Etimología de la Ortoclasa

El nombre de la ortoclasa deriva de los términos griegos ortho, que signfican {recto} y {rotura}.

Propiedades curativas de la Ortoclasa

La ortoclasa alineada con el chakra del plexo solar puede impulsar la fuerza de voluntad, la valentía y las emociones positivas. Se dice que tiene la capacidad de elevar la autoestima y la confianza en el yo, además de ser un fuerte bloqueador de energías negativas. Es conocida como la piedra del esfuerzo cooperativo, pues alienta las relaciones grupales armoniosas.
Chakras
Raíz, Sacro, Plexo solar, Corazón, Garganta, Tercer ojo, Corona

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Goethita
Si el nombre de la goethita suena familiar, es porque fue nombrada en honor del poeta, político y geocientífico alemán Johan Wolfang von Goethe, quien fuera además jefe de Estado del estado de Weimar. Es el más común mineral de óxido de hierro, ya que es el producto de la exudación de multiplicidad de minerales.
Leer más
Arrow
Img topic
Goshenita
La goshenita es una variedad incolora del berilio que, a diferencia de la esmeralda o el aguamarina, no poseen impurezas que le confieran un color determinado. La Goshenita debe su nombre a la ciudad de Goshen, al oeste de Massachusetts, lugar donde fueron encontrados los primeros depósitos. Suele presentar cristales hexagonales de una claridad excepcional.
Leer más
Arrow
Img topic
Actinolita
La actinolita se forma como consecuencia de la alteración de piroxenos y hornblenda. Debido a la elevada presencia de hierro en su composición, la actinolita posee un característico color verde, que puede ser muy oscuro en caso de concentraciones altas de hierro. Los cristales que la componen se presentan en una gran variedad de formas, como tubulares, columnares o rómbicas.
Leer más
Arrow
Img topic
Dioptasa
La dioptasa posee un brillo mate o vítreo y unas bellas tonalidades de verde que van desde el esmeralda hasta el verde azulado oscuro. Se trata de un mineral duro y pesado que suele aparecer como material secundario en los yacimientos de cobre. Su nombre proviene de los vocablos griegos "a través" y "visión", aludiendo a la trasparencia de esta roca.
Leer más
Arrow
Img topic
Pizarra
La pizarra es una roca metamórfica originada en la superposición de sedimentos arcillosos marinos. Compuesta principalmente por sericita, cuarzo y minerales de clorita, ha sido empleada para la construcción desde la antigüedad, principalmente por su facilidad de exfoliación. Las mayores reservas de pizarra tectónica se hallan en España.
Leer más
Arrow
Img topic
Condrodita
La condrodita es una gema que, por su apariencia granular y translúcida de color rojo, marrón o amarillo, puede ser confundida con granate o zircón. Es una codiciada piedra, cuyos mejores especímenes son muy buscados por coleccionistas. Se encuentra en canteras de mármol y roca volcánica alterada asociada con minerales como calcita, magnetita, serpentina y grafito.
Leer más
Arrow
Img topic
Especularita
Gracias a su particular estructura, la especularita , entre muchas otras cosas, ha sido utilizada como ingrediente en protectores anticorrosión. Actualmente también se está estudiando la posibilidad de usarla en la elaboración de pinturas industriales. Incluso en la industria petrolera, parece ser un aditivo barato y eficiente en las labores de perforación de pozos de petróleo y gas.
Leer más
Arrow
Img topic
Zircón
El zircón, conocido desde la Edad Media, tiene aproximadamente 4,4 billones de años sobre la corteza terrestre. Se cree que su nombre sale del persa zargun, que significa ‘de color dorado’, aunque se han encontrado de múltiples colores, como el azul, amarillo, violeta y rojo. Es particularmente duro (7 en la escala de Mohs) y de fácil rotura, por lo que es extensamente utilizado en joyería.
Leer más
Arrow