Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Neptunita
Neptunita
Neptunita
Neptunita

Neptunita

Neptunite

Una especie de Neptunite Group, También conocido como Ferroneptunita

LA neptunita debe su nombre a Neptuno, debido a que este mineral se encontró asociado a la egirina, nombrada en honor al dios del mar escandinavo. Se trata de un mineral de color negro cuyos cristales suelen poseer reflejos granates y aparecen en secciones transversales cuadradas. La neptunita presenta piezoelectricidad; es decir, que su masa adquiere polarización eléctrica al ser sometida a presión.

Dureza
Dureza:

5 - 6

Densidad
Densidad:

3.24 g/cm³

Información general de la Neptunita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Neptunita

Lustre
Vítreo
Diafanidad
Opaca
Colores
Negro
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Perfecta
Fractura
Concoidea
Vetas
Marrón canela
Sistema cristalino
Monoclínico
Dureza
5 - 6 , Moderada
Densidad
3.24 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Neptunita

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
Na2KLiFe2+2Ti2Si8O24
Lista de elementos
Fe, K, Li, Na, O, Si, Ti
Impurezas comunes
Ca

Propiedades ópticas de la Neptunita

Índice de refracción
1.692-1.734
Birrefringencia
0.029-0.045
Pleocroísmo
Amarillo pálido, amarillo-anaranjado, anaranjado a rojo-marrón
Carácter óptico
Biaxial positivo

Descubre el valor de la Neptunita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Neptunita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Neptunita

Según la clasificación de Strunz es un filosilicato, con transición entre la estructura de filosilicato y la de inosilicato, mientras que en otras clasificaciones como la de Dana es considerado un inosilicato en estructura tubular formando jaulas, al igual que el resto de minerales del mismo grupo de la neptinita. Sea considerado de una u otra forma, siempre lleva como cationes en su fórmula: potasio, sodio, litio, hierro y titanio. Es isoestructural con la manganoneptunita (KNa2Li(Mn)2Ti2Si8O24), con la que forma una serie de solución sólida, en la que la sustitución gradual del hierro por manganeso va dando los distintos minerales de la serie. Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas algo de manganeso y calcio.

Formación de la Neptunita

Aparece en vetas de natrolita, cortando una inclusión de esquisto con glaucofana en una masa de rocas serpentinitas. Suele encontrarse asociado a otros minerales como: eudialita, arfvedsonita, egirina, natrolita, benitoíta, joaquinita-(Ce), nordita-(La), lomonosovita, sodalita o ussingita.

Importancia cultural de la Neptunita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Distribución de la Neptunita

Se describió por primera vez en 1893 para una ocurrencia en la pegmatita Narssârssuk del oeste de Groenlandia. También se encuentra dentro de las vetas de natrolita en el esquisto glaucophane dentro de la serpentinita en el condado de San Benito, California, EE. UU. También ocurre en Mont Saint-Hilaire, Quebec y en la península de Kola de Rusia.

Etimología de la Neptunita

El mineral lleva el nombre de Neptuno, dios romano del mar debido a su asociación con la aegirina de Àgir, el dios marino escandinavo.

Propiedades curativas de la Neptunita

Los cristales de neptunita se asocian con los chakras sacro y de la raíz, se piensa que aporta fortaleza mental, combate el estrés, mejora la capacidad la percepción y comunicación. Se cree que es de utilidad en el tratamiento de enfermedades dentales, procesos de cicatrización y la superación de problemas de adicción.
Chakras
Garganta, Tercer ojo

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Carminita
La carminita es un mineral de color rojo carmín y forma lanceolada de fácil identificación. Es coleccionable y aun cuando puede encontrarse en muchas ubicaciones, suele aparecer en pocas cantidades asociado a otros minerales como la segnitita, beudantita, escorodita y mimetita sobre cristales de cuarzo. Sus principales hallazgos han sido en México y España.
Leer más
Arrow
Img topic
Witherita
La witherita ha sido empleada para elaborar acero cementado y mármol sintético, así como en la producción de pigmentos de esmaltes y pinturas. El uso de este mineral es ahora limitado debido a que se trata de un mineral tóxico y cancerígeno. En caso de desprendimiento de material, debe evitarse la inhalación del polvo y realizar un lavado de manos tras su manipulación.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe King Cobra
El color y los patrones de la jaspe King Cobra le dan un atractivo singular y hacen a cada pieza única. Cuando se pule resalta aún más todo su encanto, haciéndola una pieza apreciada para la exhibición/exposiciones de piedras. Su lugar de origen se encuentra en la India.
Leer más
Arrow
Img topic
Clinozoisita
Los ejemplares más comunes de clinozoisita no son muy atractivos visualmente, por lo que no tienen mucha demanda. Aun así hay raras formas transparentes muy codiciadas por coleccionistas. Suele confundirse con la epidota, se distinguen principalmente porque la clinozoisita es de color verde más pálido. Los mejores ejemplos de este mineral son de Pakistán en cristales alargados de color marrón gema.
Leer más
Arrow
Img topic
Zinkenita
La zinkenita se presenta en cristales bien definidos de color gris acero metálico, suele llevar como impurezas plata, cobre, hierro y arsénico. Su uso más común es como mena de plomo y antimonio. Aun cuando es un mineral poco frecuente hay locaciones específicas donde existe en grandes cantidades, como en Oruro, Bolivia y en Francia.
Leer más
Arrow
Img topic
Ludlamita
Se presenta en tonos verdes muy hermosos, pero por su suavidad no es muy usado como gema; es muy raro ver ejemplares de ludlamita cortados para joyería. En el mundo son pocas las localidades donde se encuentra, las más reconocidas son en Brasil y Bolivia. Se asocia a otros minerales como la pirita, siderita y vivianita.
Leer más
Arrow
Img topic
Colemanita
La colemanita posee como elemento químico principal el boro, en cantidad suficiente para su explotación industrial. Este material es empleado en esmaltes y vidrios especiales, reduciendo la expansión térmica y aumentando la resistencia de los materiales. La colemanita es usada también para la elaboración de blanqueadores. Este mineral puede ser encontrado en algunas zonas de América, pero las mayores reservas del planeta se encuentran en Turquía.
Leer más
Arrow