Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Nefelina
Nefelina
Nefelina
Nefelina

Nefelina

Nepheline

Una especie de Feldspathoid Group

El nombre de este mineral proviene del griego Néfele, diosa de las nubes, debido a la forma que adquieren sus cristales al descomponerse en ácido. Se halla en abundancia y suele aparecer como masas de tonos rojizos o grises. Cuando no contiene hierro, la nefelina es de gran relevancia en la fabricación de vidrio por su gran porcentaje de óxido de aluminio.

Dureza
Dureza:

5.5 - 6

Densidad
Densidad:

2.64 g/cm³

Información general de la Nefelina

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Nefelina

Lustre
Graso, Vítreo
Diafanidad
De transparente a opaca
Colores
Blanco, gris, amarillento
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Indistinta
Fractura
Subconcoidea
Vetas
blanco
Sistema cristalino
Hexagonal
Dureza
5.5 - 6 , Dura
Densidad
2.64 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Nefelina

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
Na3K(Al4Si4O16)
Lista de elementos
Al, K, Na, O, Si
Impurezas comunes
Mg, Ca, H2O

Propiedades ópticas de la Nefelina

Índice de refracción
1.529-1.547
Birrefringencia
0.003-0.005
Carácter óptico
Uniaxial negativo

Descubre el valor de la Nefelina

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Nefelina

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Nefelina

Es un tectosilicato de aluminio y sodio, en el que el sodio es en parte sustituido por potasio o algunas veces por calcio. La nefelina se presenta como masas de color gris o rojizo. Con buena fractura, o como cristales hexagonales de brillo graso.

Formación de la Nefelina

Se encuentra en abundancia en las rocas eruptivas. Es un componente fundamental en las rocas denominadas sienitas nefelíticas, rocas ígneas que son comunes en ambientes de formación alcalinos.

Composición de la Nefelina

El esqueleto de aluminosilicato de la nefelina tiene una estructura bastante abierta de anillos de seis miembros entrelazados. Esto se asemeja a la estructura de la tridimita, con aluminio en sustitución de todos los demás átomos de silicio. Esta estructura produce un sitio intersticial casi hexagonal y tres sitios intersticiales irregulares por celda unitaria. En la nefelina ideal, los sitios hexagonales están ocupados por iones de potasio y los sitios irregulares por iones de sodio más pequeños, lo que produce una relación atómica de sodio a potasio de (3: 1). Esto corresponde a un porcentaje de peso ideal de K2O del 8,1%. El rango de composiciones que se observa en la nefelina natural es del 3% al 12% de K2O. También pueden estar presentes pequeñas cantidades de calcio. A temperatura elevada, la nefelina forma una serie completa de soluciones sólidas con kalsilita, KAlSiO4. A temperaturas por debajo de aproximadamente 1.000 ° C (1.830 ° F), existe una amplia brecha de miscibilidad entre nefelina y kalsilita, similar a la brecha de miscibilidad entre microclina y albita. Una composición que cae en este espacio experimentará una disolución a medida que se enfría, donde la nefelina y la kalsilita se separan en capas microscópicas separadas (laminillas).

Importancia cultural de la Nefelina

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Nefelina

La nefelina se usa a menudo en la industria del vidrio y de la cerámica. También se emplea para fabricar caucho y gomas dentro del sector químico y del automóvil. Muy apreciada por los coleccionistas de minerales por sus cristales hexagonales.

Propiedades curativas de la Nefelina

La nefelina se considera una piedra de la suerte, se cree que genera estados de alegría y tranquilidad, fomenta la concentración y reduce el estrés. Se dice que los cristales de nefelina son de energía sutil y activa los chakras del corazón, plexo solar, sacro y raíz. Se le confieren facultades durante la meditación para la revelación de verdades.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Cianotriquita
La cianotriquita es un sulfato que podemos encontrar en yacimientos de cobre. La roca forma costras aterciopeladas de colores que van desde el azul celeste al oscuro. Podemos encontrarla en forma natural en Moldavia y el sur de Francia. La cianotriquita es muy similar la carbonatocianotriquita, siendo imposible distinguirlas sin medios radiológicos.
Leer más
Arrow
Img topic
Lavendulana
La lavendulana es un vistoso y raro mineral traslúcido de color azul verdoso, morado o lavanda; característica a la cual debe su nombre. Es un clásico mineral de colección, muy apreciado debido a que es muy poco común. Fue descubierto por primera vez en la República Checa y Alemania y suele encontrarse en asociación con otros minerales como malaquita, olivenita, azurita y eritrina.
Leer más
Arrow
Img topic
Crocoíta
La crocoíta es un mineral reconocido por su hermoso color rojo anaranjado intenso. Cristales prismáticos alargados y muy bellos se han hallado en la isla de Tasmania, Australia. La crocoíta tiene cierto nivel de toxicidad por su contenido de plomo. Fue usado como mineral principal de cromo pero ahora es un mineral muy raro de alto valor para los coleccionistas.
Leer más
Arrow
Img topic
Antracita
La antracita es una especie de carbón, pero más duro y con un aspecto muy brilloso. Su composición se distingue por una alta pureza y, por lo tanto, es mejor a la hora de calentar, aunque hay que usar calderas especiales. Por eso su aplicación más frecuente es en la industria de la fundición de metales como el hierro.
Leer más
Arrow
Img topic
Acantita
El nombre de este mineral, derivado del término griego akantha, que significa "espina" o "flecha", alude a la forma que presentan las caras de sus cristales. La acantita es uno de los poco minerales séctiles, es decir, que pueden ser cortados con facilidad mediante la hoja de un cuchillo. Por su gran cantidad de plata, se trata de uno de los minerales de sulfuro más importantes.
Leer más
Arrow
Img topic
Kammererita
La kammererita es un mineral rico en cromo que muestra llamativos tonos púrpuras y rojos. A pesar de su gran belleza, cortar estas piedras, y trabajarlas en general no es nada fácil. No son muy duras que se diga, y tienden a romperse fácilmente, por lo que hacer joyas con ellas es toda una proeza. Podría rayarse incluso por el contacto con el polvo del hogar.
Leer más
Arrow
Img topic
Azabache
El azabache es una variedad de carbón sub-bituminoso considerado como una piedra preciosa desde la Edad de Bronce, donde en regiones bárbaras era utilizado para ornamentos específicos de ceremonias funerarias. Se cree que la reina Victoria de Inglaterra usaría una pieza tallada de azabache como sello durante el sepelio del príncipe Alberto.
Leer más
Arrow
Img topic
Willemita
La willemita es un mineral con alta fluorescencia que es verde bajo luz ultravioleta y presenta gran variedad de colores con luz natural. Su fluorescencia verde brillante hizo que se empleara en los primeros tubos de televisión. Aunque es una roca rara en la naturaleza, puede ser hallado como mineral secundario en depósitos de zinc, principalmente en Norteamérica.
Leer más
Arrow