Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Natrolita
Natrolita
Natrolita
Natrolita

Natrolita

Natrolite

Una especie de Natrolite Subgroup, También conocido como Epinatrolita, Lehuntita

Es un mineral muy común que puede aparecer en una gran variedad de entornos, presenta cristales en forma de agujas y es extremadamente sencilla de romper. Está muy relacionada con la mesolita y la escolecita y, a veces, un solo cristal de roca puede contener una parte de cada mineral. La natrolita debe su nombre al término griego "natron", en alusión a su contenido en sodio.

Dureza
Dureza:

5 - 5.5

Densidad
Densidad:

2.25 g/cm³

Información general de la Natrolita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Natrolita

Lustre
Nacarado, Vítreo
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
Blanco, incoloro, rojo, amarillo, marrón, verde, azulado
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Perfecta
Fractura
Desigual
Vetas
Blanco
Sistema cristalino
Ortorrómbico
Dureza
5 - 5.5 , Blanda
Densidad
2.25 g/cm³, Peso obviamente ligero
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Natrolita

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
Na2Al2Si3O10 · 2H2O
Lista de elementos
Al, H, Na, O, Si
Impurezas comunes
Ca, K

Propiedades ópticas de la Natrolita

Índice de refracción
1.478-1.493
Birrefringencia
0.012-0.013
Pleocroísmo
Ninguno
Carácter óptico
Biaxial positivo

Descubre el valor de la Natrolita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Natrolita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Tipos de rocas de la Natrolita

Varias variedades de natrolita se han distinguido por Nips especiales. Fargite es una natrolita roja de Glenfarg en Perthshire. Bergmannita, o Spreustein, es una variedad impura que ha resultado de la alteración de otros minerales, principalmente sodalita, en la augita sienita del sur de Noruega.

Características de la Natrolita

Los cristales más grandes suelen tener la forma de un prisma cuadrado terminado por una pirámide baja, siendo el ángulo del prisma casi un ángulo recto. Los cristales son de apariencia tetragonal, aunque en realidad ortorrómbicos. Hay escisiones perfectas paralelas a las caras del prisma. El mineral también se encuentra a menudo en agregados fibrosos compactos, teniendo las fibras una disposición divergente o radial. La natrolita se distingue fácilmente de otras zeolitas fibrosas por sus características ópticas. Entre nicols cruzados las fibras se apagan paralelas a su longitud y no muestran una figura óptica en luz polarizada convergente. La natrolita suele ser blanca o incolora, pero a veces rojiza o amarillenta. El brillo es vítreo o, en muestras finamente fibrosas, sedoso. La gravedad específica es 2,2 y la dureza es 5,5. El mineral se funde fácilmente, fundiéndose en la llama de una vela a la que imparte un color amarillo debido a la presencia de sodio. Se descompone mediante ácido clorhídrico con separación de sílice gelatinosa.

Formación de la Natrolita

Aparece rellenado cavidades dentro del basalto y de otras lavas, así como en otras rocas asociadas a estas. También se puede presentar como producto de alteración de otros minerales. La natrolita (zeolita de sodio) suele tener como minerales asociados la escolecita (zeolita de calcio) y la mesolita (zeolita de sodio y calcio), que con mucha frecuencia se encuentran juntos, casi indistinguibles pues los tres tienen el mismo hábito cristalino. La presencia de calcio en dos de estos minerales hace que la estructura sea algo distinta a la de la natrolita, de forma que en vez de tener sistema ortorrómbico adquiere un sistema monoclínico. Sin embargo, cuando se forman maclas de escolecita y mesolita les hace parecer a éstas ortorrómbicas. Por ello, las tres zeolitas en conjunto son difíciles de diferenciar hasta para los expertos y se conocen con el nombre genérico de zeolitas en aguja. Aparte de las otras zeolitas mencionadas, también es frecuente encontrarla asociada a cuarzo, apofilita, benitoíta, heulandita o estilbita, aumentando con sus agujas la belleza de todas estas.

Importancia cultural de la Natrolita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Natrolita

La natrolita es un mineral de zeolita y se utiliza como filtro químico y purificador del agua. Este mineral con cristales en forma de aguja o cristales grandes es apreciado por los coleccionistas. A veces es tallado como piedra preciosa rara para coleccionistas.

Distribución de la Natrolita

Es un bello mineral, tanto en especímenes aislados como acompañando a otros minerales asociados a ella, siendo por esto de gran interés coleccionístico. Se ha localizado en cantidades notables en Poona (India), California y Nueva Jersey (Estados Unidos) o Nueva Escocia y Asbestos (Canadá) donde se encontraron cristales de hasta un metro de longitud.

Mineralogía y petrología de la Natrolita

Natrolite encuentra con otras zeolitas en las cavidades amigdaloidales de rocas ígneas basálticas. También es común en las sienitas nefelinas.

Etimología de la Natrolita

Fue nombrado natrolita por Martin Heinrich Klaproth en 1803. El nombre se deriva de natron (νατρών), la palabra griega para soda, en referencia al contenido de sodio, y lithos (λίθος), que significa piedra. Piedra de aguja o zeolita de aguja son otros nombres informales, en alusión al hábito acicular común de los cristales, que a menudo son muy delgados y se agregan en mechones divergentes.

Propiedades curativas de la Natrolita

La natrolita es una piedra empleada en el reiki para facilitar la sintonía de las energías interiores y mejorar la respuesta curativa del organismo. Se cree que puede aportar mejoras al tratamiento del bocio, además de aliviar la hinchazón. Así mismo, se dice que favorece el crecimiento de jardines o huertos cuando son enterradas en sus proximidades.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Atlantisita
La atlantisita es una piedra conformada por serpentina y stichtita cuyo color varía del verde pálido hasta el verde oscuro y posee incrustaciones claramente definidas entre rosa y púrpura. En la actualidad, este mineral es extraído comercialmente únicamente en Australia.
Leer más
Arrow
Img topic
Casiterita
Dentro de las grietas hidrotermales hay un pequeño mineral que se cuela, la casiterita. Conocida también en intrusiones de granito, se suele encontrar en residuos fluviales y acumularse en grandes cantidades, debido en gran parte a su dureza. De esta manera es explotado para coleccionismo, y puntualmente joyería, en localidades como Bolivia y Malasia.
Leer más
Arrow
Img topic
Dolomita
La dolomita es una roca común y llamativa por su forma y color. Tiene gran valor ornamental, siendo muy apreciada por coleccionistas. Fue encontrada en los edificios de la antigua ciudad de Roma, donde fue útil para la elaboración de materiales de construcción como cemento y cal, refractarios, cerámica, pinturas y vidrio. Es además fuente de magnesio y se encuentra asociada con azufre, calcita, cuarzo y oro.
Leer más
Arrow
Img topic
Terahertz
El curioso terahertz se forma al extraer silicio de la arena o el cuarzo y tiene su origen en Japón. Esta piedra posee un brillo metálico excepcional que, al pulirlo, adquiere un aspecto espejado. Por esta razón se emplea tanto en joyería como para hacer pequeños objetos, como masajeadores.
Leer más
Arrow
Img topic
Maw-sit-sit
El maw-sit-sit es una roca metamórfica muy inusual que se ha confundido historicamente con el jade por su apariencia y propiedades físicas. Compuesta por kosmochlor, clinocloro, jadeita y albita, este mineral presenta un color verde cromo brillante. El Maw-sit-sit debe su nombre al pueblo birmano en el que fue catalogada por primera vez.
Leer más
Arrow
Img topic
Nuummita
La nuummita es una rara roca metamórfica compuesta por antofilita y gedrita encontrada por primera vez en Groenlandia. Se presenta en bellos cristales marrones o negros con destellos iridiscentes de oro, aunque puede incluir una variedad de espectros de distintos colores. Es mineral más antiguo del mundo. Se usa como pieza de joyería aun cuando su existencia es limitada.
Leer más
Arrow
Img topic
Enstatita
Para salir de las rocas de magma, la enstatita no es muy amiga del fuego. Surgida del griego “oponente” por su naturaleza refractaria frente a una llama, es bastante lustrosa y vidriosa, y ha logrado observarse incluso en trozos de meteoritos, entendiendo así que es parte de la formación temprana de silicatos cristalinos en el espacio.
Leer más
Arrow
Img topic
Piedra de la profecía
La piedra de la profecía se distingue con facilidad por su insólita forma llena de puntas y color oscuro. Esta llamativa roca es originaria de las zonas desérticas de Medio Oriente. Por lo general, este mineral es apreciado como amuleto o interesante pieza decorativa.
Leer más
Arrow