Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Moscovita
Moscovita
Moscovita
Moscovita

Moscovita

Muscovite

Una especie de Dioctahedral mica Group, También conocido como Mica potásica, Astrolita

La moscovita es un tipo de mica alumínica especialmente moldeable dada su baja dureza que, en conjunto con la presencia de propiedades dieléctricas, es considerado un buen material aislante. A simple vista podría ser confundido con otros tipos de micas de litio como la margarita. Su nombre se emplearía de manera oficial por primera vez por Johann Gottfried Schmeisser en su sistema de mineralogía.

Dureza
Dureza:

2.5

Densidad
Densidad:

2.83 g/cm³

Información general de la Moscovita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Moscovita

Lustre
Nacarado, Vítreo, Sedoso
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
Blanco a incoloro, blanco plateado y varios colores teñidos por impurezas
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Elástica
Ruptura
Perfecta
Fractura
Micácea
Vetas
Blanco
Sistema cristalino
Monoclínico
Dureza
2.5 , Extremadamente blanda
Densidad
2.83 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Moscovita

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
KAl2(AlSi3O10)(OH)2
Lista de elementos
Al, H, K, O, Si
Impurezas comunes
Cr, Li, Fe, V, Mn, Na, Cs, Rb, Ca, Mg, H2O

Propiedades ópticas de la Moscovita

Índice de refracción
1.552-1.618
Pleocroísmo
Débil
Carácter óptico
Biaxial negativo

Descubre el valor de la Moscovita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Fácil de obtener
Recomendación de colecciones
3.9 de 5
Popularidad
4
Estética
3.9
Rareza
3.6
Valor científico-cultural
4

Precio de mercado de la Moscovita

Explorando los Precios de Mercado de una Variedad de Rocas
Profundizando en los valores de mercado y el potencial de inversión de una amplia variedad de rocas
Descarga la aplicación gratis

Precio bruto/aproximado

Más pequeña que una mano (0-1,5")
€1.86 - €18.6
Mano cerrada (1,5-3")
€18.6 - €32.55
Como una mano (3-6")
€32.55 - €55.8
Más grande que una mano (> 6")
€55.8

Características de la Moscovita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Tipos de rocas de la Moscovita

La variedad verde rica en cromo se llama fucsita; La mariposita es también un tipo de moscovita rica en cromo.

Características de la Moscovita

Tiene una hendidura basal muy perfecta que produce láminas (láminas) notablemente delgadas que a menudo son muy elásticas.
La moscovita tiene una dureza de Mohs de 2–2,25 paralela a la cara [001], 4 perpendicular a la [001] y un peso específico de 2,76–3. Puede ser incoloro o teñido de grises, marrones, verdes, amarillos o (raramente) violeta o rojo, y puede ser transparente o translúcido. Es anisotrópico y tiene alta birrefringencia. Su sistema cristalino es monoclínico.

Formación de la Moscovita

La moscovita es componente mineral primario en muchas rocas ígneas de tipo ácido, como en granitos y pegmatitas.​ Los mayores cristales aparecen en pegmatitas. También se halla en rocas metamórficas como gneises, pizarras, micacitas, corneanas, así como en sus correspondientes rocas sedimentarias detríticas, como las areniscas, argilitas, etc. Minerales que aparecen típicamente asociados a la moscovita son el cuarzo, feldespatos, berilo y turmalina.

Importancia cultural de la Moscovita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Moscovita

Ya que es un excelente aislante, la moscovita es ideal para producir partes especializadas de aparatos eléctricos. También se emplea en la elaboración de pinturas, tratamientos de superficie y otros productos manufacturados. Su lustre lo convierte en un elemento importante para cosméticos y glaseados para cerámica.

Significado de la Moscovita

Se dice que moscovita se ha usado en la magia. Se creía que potenciaba los poderes psíquicos de las brujas. Supuestamente, estas brujas usaban la piedra preciosa para ayudar con sus visiones mágicas. También se dice que moscovita fue usada por brujas cuando deseaban hablar con los espíritus.

Distribución de la Moscovita

El mineral de moscovita es muy común en minas de todo el mundo, si bien son notables los yacimientos de India, Pakistán, Brasil y muchas localidades de Estados Unidos. En España las minas más importantes son las de Garcirrey (Salamanca). Se emplea como material aislante eléctrico en aparatos eléctricos, por sus excelentes propiedades dieléctricas y de resistencia al calor. La moscovita laminar se utiliza en puertas de hornos y estufas, como aislante térmico incombustible. También se usa como aditivo en la elaboración de papel, en forma de polvo de mica junto con aceite, para impresión de tejidos, como lubrificante y como absorbente de la nitroglicerina. Para los coleccionistas no es un mineral importante aislado, pero asociado a otros minerales les proporciona una gran belleza que aumenta su valor.

Etimología de la Moscovita

El nombre moscovita proviene de Moscovy-glass, un nombre dado al mineral en la Inglaterra isabelina debido a su uso en la Rusia medieval (Moscovia) como una alternativa más barata al vidrio en las ventanas. Este uso se hizo ampliamente conocido en Inglaterra durante el siglo XVI, y su primera mención apareció en cartas de George Turberville, secretario del embajador de Inglaterra ante el zar moscovita Iván el Terrible, en 1568.

Propiedades curativas de la Moscovita

La moscovita se considera una piedra poderosa de altas vibraciones que facilita la comunicación con entes superiores, se dice que estimula las ondas cerebrales para crear sintonía con la energía de nuestros ángeles guardianes. Está asociada al chakra del corazón fomentando el amor incondicional. Muchos creen que tiene la propiedad de controlar el apetito, problemas de insomnio y estrés.
Chakras
Tercer ojo, Corona

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Jaspe abejorro
El jaspe abejorro es el nombre comercial de un tipo de calcita colorida originaria del Monte Papandayan en Indonesia. El término "jaspe" es engañoso, pues este material no posee cuarzo, sino calcedonia formada por una mezcla de lava volcánica y sedimentos. El jaspe abejorro es una roca porosa, de fácil pulido y que presenta atractivas bandas de color amarillo, negro o naranja.
Leer más
Arrow
Img topic
Sodalita puesta de sol
Esta variedad de sodalita aparece en Canadá, mezclándose con feldespato y dándole a la sodalita puesta de sol una apariencia similar al lapislázuli, aunque sin tener pirita de hierro. Suele tener venas blanquecinas y hasta anaranjadas. Actualmente se utiliza en gran parte por su accesibilidad y su bajo precio en el mercado.
Leer más
Arrow
Img topic
Jadeíta
La jadeíta suele hallarse como una roca metamórfica y es una de las piedras utilizada frecuentemente como “jade”, que se reconoce por su empleo histórico en piezas ornamentales y esculturas talladas. Existe una variedad llamada jade imperial que posee una tonalidad en intenso color esmeralda, siendo la más cotizada en el mercado. Actualmente China es el país con mayor demanda de esta gema.
Leer más
Arrow
Img topic
Crisocola
La crisocola es un silicato de cobre que puede darse en forma de masas estalactíticas o como incrustaciones de color verde o azul intenso. Los ejemplares más puros gozan de popularidad como piedras ornamentales. La Crisocola debe su nombre a los términos griegos "chrysos" (oro) y "kolla" (pegamento), lo que alude a su antiguo uso como material para soldar oro.
Leer más
Arrow
Img topic
Ágata Ojo de Gato
La forma tan particular de ágata Ojo de Gato se debe a los nódulos naturales en el proceso de formación de las ágatas. Pequeñas formaciones de ágata caen en cavidades de piedra o lava, donde otras capas luego se forman sobre esta, cristalizándose una sobre otra y creando la forma esférica que más recuerda a un ojo.
Leer más
Arrow
Img topic
Azurita
La azurita sale del azur por el tono intenso de azul que le caracteriza, aunque también puede encontrarse en tonos violáceos. Históricamente, se conoce por ser una piedra muy atractiva y usarse de manera ornamental, así como un pigmento. Surge de la interacción de aguas cargadas con dióxido de carbono (CO2) con minerales cobrizos.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe Kambaba
Directamente de la fructífera isla de Madagascar, la jaspe Kambaba se encuentra además en Suráfrica. Esta variedad de jaspe se forma con algas azules-verdosas, teniendo así fósiles dentro de sí. Estos son llamados estromatolitos, que son los fósiles más antiguos conocidos hasta el momento, contando con hasta 3.8 millones de años de antigüedad.
Leer más
Arrow
Img topic
Rodocrosita
La rodocrosita es un mineral carbonatado derivado del manganeso, siendo el tipo de fuente de manganeso que puede ser utilizada para la producción de acero. Es de esta forma que la rodocrosita es considerada como la mena para el manganeso; esto significa que, como mineral metálico, sirve como canal para extraer el elemento de interés.
Leer más
Arrow