Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Monacita
Monacita
Monacita

Monacita

Monazite

Una especie de Monazite Group

La monacita debe si nombre a la expresión griega antigua “estar solo”, lo que alude al aislamiento de los cristales que hacen aparición en esta roca. Se trata de un mineral radioactivo que contiene elementos de tierras raras, como el cerio, el lantano o el torio, siendo fuente natural de estos. Además, a partir de la monacita se obtiene óxido de cerio, empleado en el pulido de gemas y en la elaboración de productos del vidrio.

Dureza
Dureza:

5 - 5.5

Densidad
Densidad:

4.6 - 5.7 g/cm³

Información general de la Monacita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Monacita

Lustre
Vítreo, Resinoso, Ceroso
Diafanidad
Transparente
Colores
Amarillo, amarillo-marrón, marrón
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Perfecta
Fractura
Desigual
Vetas
blanco
Sistema cristalino
Monoclínico
Dureza
5 - 5.5 , Blanda
Densidad
4.6 - 5.7 g/cm³, Peso obviamente pesado
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Monacita

Clasificación química
Fosfatos
Fórmula
(REE/Ce/La/Nd/Sm/Gd)(PO4)

Propiedades ópticas de la Monacita

Índice de refracción
1.796-1.841
Birrefringencia
0.045
Carácter óptico
Biaxial positivo

Riesgos para la salud de la Monacita

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Monacita?

Tipo de daño
Radioactividad
La Monacita es tóxica debido a su radiactividad.
La monacita contiene elementos terrestres raros que a menudo se asocian con el torio y el uranio radioactivo. Se recomienda utilizar un contador Geiger para evaluar su peligrosidad antes de manipularla.

¿Cómo prevenir riesgos con una Monacita?

¡Evita inhalar el polvo!
¡Evita llevártelo a la boca!
¡Evita la proximidad a largo plazo!
Monacita contiene trazas de uranio y torio, lo que lo hace ligeramente radiactivo. Es recomendable usar un contador Geiger para medir los niveles de radiación antes de manipularlo. Usa guantes y una mascarilla para evitar la exposición de la piel y los pulmones al polvo radiactivo. Lávate las manos después de manipularlo. Guárdalo en un contenedor sellado, lejos de niños y mascotas.

Descubre el valor de la Monacita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Monacita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Composición de la Monacita

Todas las monazitas adoptan la misma estructura, lo que significa que la conectividad de los átomos es muy similar a la de otros compuestos del tipo M (III) PO4. Los centros M (III) tienen una esfera de coordinación distorsionada rodeada por ocho óxidos con distancias M – O de alrededor de 2,6 Å de longitud. El anión fosfato es tetraédrico, como es habitual. Se observa el mismo motivo estructural para el cromato de plomo (PbCrO4).

Importancia cultural de la Monacita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Monacita

La monacita es uno de los indicadores de tierras raras, elementos difíciles de encontrar de forma pura en la corteza terrestre. Debido a ello, suele explotarse con el fin de extraer dichos elementos, normalmente acumulados en conjunto en suelos sedimentarios.

Historia de la Monacita

La arena de monacita de Brasil fue detectada por primera vez en la arena transportada en el lastre de los barcos por Carl Auer von Welsbach en la década de 1880. Von Welsbach buscaba torio para sus recién inventados mantos incandescentes. La arena de monacita fue rápidamente adoptada como fuente de torio y se convirtió en la base de la industria de tierras raras. La arena de monacita también se extrajo brevemente en Carolina del Norte, pero poco después se encontraron depósitos extensos en el sur de la India. La monacita brasileña e india dominaron la industria antes de la Segunda Guerra Mundial, tras la cual la actividad minera principal se trasladó a Sudáfrica. También hay grandes depósitos de monacita en Australia. La monacita fue la única fuente significativa de lantánidos comerciales, pero la preocupación por la eliminación de los productos radiactivos secundarios del torio llevó a que la bastnasita desplazara a la monacita en la producción de lantánidos en la década de 1960 debido a su mucho menor contenido de torio. El interés creciente en el torio para la energía nuclear podría devolver la monacita al uso comercial.

Etimología de la Monacita

El nombre monacita proviene del griego μονάζειν (ser solitario), a través del alemán Monazit, en alusión a sus cristales aislados.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Boracita
La boracita es un mineral y un grupo de minerales a la vez. Se necesita que contengan boracita, chasita y ericaita como principales componentes. Sus cristales crecen de manera equidimensional, creciendo con prácticamente el mismo tamaño a varias direcciones. Este es un fenómeno que es bastante poco común en el reino mineral.
Leer más
Arrow
Img topic
Espodumena
La espodumena es un mineral rico en litio cuyos cristales estriados pueden alcanzar grandes dimensiones. Normalmente, es incolora o de tonalidades verdes, blancas o rosas. La espodumena debe su nombre al término griego "spodoumenos" (reducido a cenizas), en alusión a la masa blanquecina en la que se transforma al ser calcinada.
Leer más
Arrow
Img topic
Mottramita
La mottramita es un mineral muy común y su principal uso es en la extracción de plomo y cobre aunque también es coleccionable. En su formación predomina el cobre y presenta bajas cantidades de Zinc. Se encuentra en colores verde claro a oscuro y negro. Los yacimientos más importantes se ubican en Namibia, Reino Unido y Estados Unidos.
Leer más
Arrow
Img topic
Diente de mosasaurio
El mosasaurio era un dinosaurio marino del período Cretácico tardío de hasta 15 m de largo. El diente de mosasaurio es una magnífica pieza apreciada por coleccionistas y amantes de los fósiles. Los dientes de estos colosales depredadores suelen medir como máximo unos 3 cm.
Leer más
Arrow
Img topic
Siderita
La siderita es un mineral de importancia comercial, a menudo asociado con otros minerales como calcita, cuarzo, pirita y calcopirita. Históricamente valorado como mena de hierro de calidad debido a la ausencia de azufre, además de contener manganeso el cual es también útil en la industria siderúrgica. Es utilizado como piedra ornamental, en la fabricación de pesticidas y baterías de litio.
Leer más
Arrow
Img topic
Escapolita
El nombre de este mineral proviene de los términos griegos "varilla" y "piedra", en alusión a su peculiar forma alargada. Generalmente transparente, la escapolita puede ser tratada para adquirir una bella coloración que va del amarillo al violeta. De utilización limitada en joyería por su fragilidad, los grandes ejemplares pueden alcanzar, sin embargo, un precio considerable.
Leer más
Arrow
Img topic
Linarita
La linarita es un mineral muy escaso por lo que no es extraído con fines comerciales, aunque igualmente es buscado por muchos coleccionistas. Los ejemplares más hermosos se han encontrado en Arizona, Estados Unidos. Por su intenso color azul brillante puede confundirse con la azurita, es fácil diferenciarlos pues esta es más dura y más liviana.
Leer más
Arrow
Img topic
Brookita
La brookita es uo de las cinco minerales en los que podemos hallar el óxido de titanio. Este mineral suele aparecer con cristales pardos o anaranjados caracterizados por sus estrías verticales. La brookita es frágil, pero es un mineral duro y pesado, por lo que presenta interés científico y en el contexto coleccionístico.
Leer más
Arrow