Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Mirabilita

Mirabilite

Una especie de Mineral

La mirabilita del latín mirabilis (admirable), también conocida como Salmirabile Glauberi (sal de Glauber) por su uso medicinal, es un mineral del grupo de los minerales sulfatos. Fue descubierta en 1845 en la isla Vulcano, junto a Sicilia (Italia), siendo nombrada mirabilita por el adjetivo de "admirable" que le puso Johann Rudolph Glauber cuando sintetizó sulfato de sodio de forma artificial en su laboratorio. Sinónimos poco usados son: exanthalosa, sal de Glauber, reusina o sal admirable.

Dureza
Dureza:

1.5 - 2

Densidad
Densidad:

1.49 g/cm³

Información general de la Mirabilita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Mirabilita

Colores
Incoloro, blanco; incoloro en luz transmitida
Vetas
Blanco
Dureza
1.5 - 2 , Extremadamente blanda
Densidad
1.49 g/cm³, Peso obviamente ligero
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Mirabilita

Fórmula
Na2SO4 · 10H2O
Lista de elementos
H, Na, O, S

Características de la Mirabilita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Mirabilita

Es un sulfato de sodio muy hidratado, que cuando se expone al aire seco rápidamente se deshidrata y transforma en thenardita (Na2SO4).

Formación de la Mirabilita

Mineral salino que se forma por precipitación a partir de salmuera de sulfato-cloruro de sodio. Muy abundante en las salmueras de este tipo que se forman en climas fríos. La deposición puede ser estacional produciendo sedimentos bandeados; rara vez se ha encontrado en cuevas y tubos de lavas, así como en fumarolas volcánicas. También se ha visto como producto de la alteración hidrotermal sericítica. Se ha visto también como precipitado con posterioridad a la actividad minera. Suele encontrarse asociado a otros minerales como: yeso, thenardita, halita, trona, glauberita, aftitalita, blödita o epsomita.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis