Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Cuarzo Lechoso
Cuarzo Lechoso
Cuarzo Lechoso
Cuarzo Lechoso

Cuarzo Lechoso

Milky Quartz

Una especie de Cuarzo

El cuarzo Lechoso es una piedra que destaca por haber encapsulado algún tipo de mineral durante el proceso de formación, haciendo que pierda sus propiedades visualmente transparentes. De esta manera, tienen un color blancuzco u opaco, llegando a decir que tienen un “fantasma” dentro. Este fenómeno se da en otros tipos de cuarzos, como la ágata, citrina y amatista.

Dureza
Dureza:

7

Densidad
Densidad:

2.65 g/cm³

Información general de la Cuarzo Lechoso

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Cuarzo Lechoso

Lustre
Vítreo
Diafanidad
Translúcida
Colores
Varios tonos de blanco, generalmente lechoso.
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Ninguna
Fractura
Concoidea
Vetas
blanco
Sistema cristalino
Trigonal
Dureza
7 , Dura
Densidad
2.65 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Cuarzo Lechoso

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
SiO2
Lista de elementos
Si, O

Propiedades ópticas de la Cuarzo Lechoso

Índice de refracción
1.544-1.553
Birrefringencia
0.009
Pleocroísmo
Débilmente dicroico
Dispersión
0.013
Carácter óptico
Biaxial positivo

Riesgos para la salud de la Cuarzo Lechoso

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Cuarzo Lechoso?

Tipo de daño
Toxicidad física
La Cuarzo Lechoso en polvo puede ser tóxica por contener Sílice Cristalina.
El cuarzo, la sílice, la sílice cristalina y el sílex no son materiales tóxicos, pero el polvo fino que contiene el cuarzo, conocido como sílice cristalina respirable (SCR) puede causar enfermedades graves y fatales de pulmón. Los lapidarios deben llevar cuidado cuando corten sílice.

¿Cómo prevenir riesgos con una Cuarzo Lechoso?

¡Evita la inhalación prolongada del polvo!
Cuarzo Lechoso es típicamente no tóxico a menos que esté en forma de polvo. La exposición prolongada al polvo finamente molido puede llevar a la silicosis. Por lo tanto, al cortar o pulir cuarzo Lechoso, asegúrese de usar una mascarilla de polvo para evitar inhalar el polvo.

Descubre el valor de la Cuarzo Lechoso

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Fácil de obtener
Recomendación de colecciones
4.0 de 5
Popularidad
4.1
Estética
4.1
Rareza
3.5
Valor científico-cultural
3.8

Precio de mercado de la Cuarzo Lechoso

Explorando los Precios de Mercado de una Variedad de Rocas
Profundizando en los valores de mercado y el potencial de inversión de una amplia variedad de rocas
Descarga la aplicación gratis
La claridad y el peso son dos factores decisivos que afectan el precio de cuarzo Lechoso. El precio de una piedra rodada de aproximadamente 1 pulgada de ancho suele ser de entre 1 y 5 dólares la pieza. Cuando se trata de cúmulos naturales, la forma de la formación y la integridad de los cristales también son factores importantes que afectan el precio. El precio de cuarzo Lechoso racimos de cristal suele ser de 10 a 90 dólares por pieza, y los racimos más grandes se venden por miles.

Precio bruto/aproximado

Más pequeña que una mano (0-1,5")
€1.86 - €9.3
Mano cerrada (1,5-3")
€9.3 - €27.9
Como una mano (3-6")
€27.9 - €46.5
Más grande que una mano (> 6")
€46.5

¿Cómo cuidar una Cuarzo Lechoso?

Identifica Rocas al Instante y Aprende Cómo Cuidarlas con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre dureza, estabilidad, uso, almacenamiento, limpieza, selección, etc.
Descarga la aplicación gratis
Durabilidad
Duradera
Resistencia al rayado
Buena

Tenacidad de la Cuarzo Lechoso

Mala
Justa
Buena
Excelente
Cuarzo Lechoso tiene un buen nivel de dureza, lo que lo hace relativamente resistente a astillarse y romperse durante el uso diario. Sin embargo, como cualquier piedra preciosa, aún puede dañarse bajo condiciones de alto impacto, como caídas o golpes fuertes.

Estabilidad de la Cuarzo Lechoso

Sensible
Estable
Cuarzo Lechoso exhibe buena estabilidad bajo la mayoría de las condiciones cotidianas. Sin embargo, se debe tener cuidado de evitar el calor excesivo y la exposición a productos químicos agresivos, que podrían causar daños. A pesar de esto, cuarzo Lechoso todavía se considera 'estable', ya que estas condiciones son menos frecuentes en el uso diario.
Más consejos de cuidado de la Cuarzo Lechoso

Características de la Cuarzo Lechoso

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Tipos de rocas de la Cuarzo Lechoso

Existen muchas variedades del cuarzo, varias de las cuales se utilizan como gemas, generalmente de valor relativamente bajo. Las variedades macrocristalinas se clasifican por el color, y las más abundantes y utilizadas tienen nombres propios​: Cristal de roca: incoloro y transparente. Cuarzo lechoso: traslúcido o casi opaco por la presencia de microinclusiones de gas o líquidos. Cuarzo ahumado: transparente y de distintos tonos de gris. El color se debe a la presencia de trazas de aluminio junto con la acción de la radiactividad. Cuarzo morión: como el ahumado, pero negro y casi opaco. Cuarzo citrino: de color amarillo hasta anaranjado claro, debido también a la presencia de trazas de aluminio. Amatista: de color violeta más o menos intenso, debido a la presencia de iones férricos. Cuarzo rosa: de ese color, por microinclusiones de dumortierita o por la presencia de trazas de fósforo y aluminio. Jacinto de Compostela: de color rojo por la presencia de inclusiones de arcilla, típico de terrenos en facies Keuper. Cuarzo hematoide: de color rojo por la presencia de inclusiones de hematites. También existen variedades de otros colores, marrón, negro, azul, verde, etc, por la presencia de inclusiones de otros minerales. El cuarzo criptocristalino y microcristalino también recibe diversos nombres, dependiendo del color. Calcedonia: variedad microfibrosa, traslúcida. Cornalina: calcedonia de color anaranjado intenso o rojo. Ágata: calcedonia con bandas de distintos colores. Ónice u ónix: calcedonia con capas paralelas de color blanco o negro. Existen también materiales silíceos en los que suele predominar el cuarzo, pero que por su heterogeneidad se podrían considerar como rocas​: Jaspe Sílex

Características de la Cuarzo Lechoso

El cuarzo es óxido de silicio, llamado comúnmente sílice. Su fórmula química es SiO2. Pertenece a la clase 4 (óxidos) en la clasificación de Strunz.​ Puede contener como impurezas diversos elementos, especialmente aluminio, litio, sodio, potasio, hierro o titanio.​ Su fractura es concoidea, y no tiene exfoliación.​ Tiene una dureza de grado 7 en la escala de Mohs, de manera que puede rayar el vidrio y los aceros comunes.​​ Existen dos formas de cuarzo según su estructura: cuarzo-α y cuarzo-β.​ El cuarzo-α o bajo cuarzo tiene estructura trigonal y puede existir hasta temperaturas de 573 °C.​ Por encima de ella se transforma en cuarzo-β o alto cuarzo que es de estructura hexagonal.​​ A temperaturas sobre 867 °C el cuarzo-β se transforma lentamente en tridimita, otro mineral de sílice.​ El cuarzo tiene propiedades piezoeléctricas cuando se le aplica presión o tensión.​ Además tiene propiedades piroeléctricas.​

Formación de la Cuarzo Lechoso

El cuarzo de leche o cuarzo lechoso es la variedad más común de cuarzo cristalino. El color blanco es causado por diminutas inclusiones fluidas de gas, líquido o ambos, atrapadas durante la formación de cristales, lo que lo hace de poco valor para aplicaciones ópticas y de piedras preciosas de calidad.

Importancia cultural de la Cuarzo Lechoso

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Cuarzo Lechoso

Al cuarzo Lechoso, por su dureza y su resistencia, se le dan muchos usos. Por ejemplo, es empleado para la fabricación de vidrios, como arena de fundición, como componente abrasivo, como arena de cuarzo para elaborar pinturas, masillas y cauchos e incluso es utilizado dentro de la industria petrolera.

Etimología de la Cuarzo Lechoso

La palabra cuarzo proviene de quarz del idioma alemán y su primer registro en tal forma es de 1530 en los escritos de Georgius Agricola.​​ Quarz a su vez proviene de la palabra twarc del alto alemán medio, se ha sugerido que esta deriva de una lengua eslava occidental. Según esta línea las palabras twardy del polaco, tvrdy del checo harían la conexión entre la palabra cuarzo y la palabra tvrudu del antiguo eslavo eclesiástico que significa duro.​ Otras fuentes atribuyen origen de la palabra cuarzo y quartz al la palabra querkluftertz del dialecto alemán alto sajón que significa mena de veta atravesada.​ La palabra del griego antiguo para el cuarzo, krystallos, dio origen a la palabra cristal.​

Propiedades curativas de la Cuarzo Lechoso

Se dice que el cuarzo Lechoso ayuda a la eliminación de las energías negativas y al fortalecimiento espiritual. Este mineral suele ser empleado como un purificador de la mente que ayuda a deshacerse de ideas preconcebidas y aprender importantes lecciones vitales. Además, los sanadores lo consideran útil para la eliminación de la fatiga vital.
Chakras
Corazón, Tercer ojo, Corona

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Granito
Cuando el magma se encuentra con cuarzos, feldespato, mica y más minerales, suele formar granito. Esta piedra ígnea se forma con la cristalización lenta del magma en el subsuelo. Debido a este proceso, suele formar puntos de distintos colores y minerales que se pueden ver a simple vista. Es uno de los materiales más cotizados para la decoración de cocinas y baños.
Leer más
Arrow
Img topic
Calcedonia
Avistada por primera vez, según los registros, en la localidad de Calcedonia (actualmente un barrio de la ciudad de Estambul) en el año 1546, la calcedonia sale de lo que aparentemente es familia del cuarzo. Con múltiples colores y formas, tiene dos maneras de crecer, denominadas de “longitud rápida” y “longitud corta”, siendo esta última denominada “cuarzina”.
Leer más
Arrow
Img topic
Ópalo
El ópalo es un mineral silícico que se ha utilizado como gema desde hace milenios. Se cree que figuraba en segundo lugar, después de la esmeralda, en cuanto a importancia como piedra preciosa para los romanos. Hoy en día se pueden distinguir dos variedades de ópalo denominados como “comunes” y “preciosos”, donde su factor diferenciador reside en la cantidad de agua que contiene su estructura.
Leer más
Arrow
Img topic
Howlita
La howlita debe su nombre al científico Henry Howl. Se suele encontrar en grandes cantidades en depósitos de boro y, pocas veces, cristalizadas, cuando son mucho más fuertes. Esta piedra suele ser teñida para parecer una turquesa, llegando a hacer imitaciones de esta misma debido a su menor coste.
Leer más
Arrow
Img topic
Crisoprasa
La crisoprasa debe sus tonalidades verdes a su contenido en níquel. Este mineral, de origen volcánico, es el más apreciado entre las diferentes variantes de calcedonia. Su nombre proviene de las palabras griegas chrysos y prases, pudiendo traducirse el nombre completo como "puerro dorado". Su uso principal está en el sector joyero.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe Amarillo
La enigmática jaspe Amarillo es una calcedonia, que en este caso destaca por su intenso color amarillo. Suele encontrarse en bastantes zonas alrededor del mundo, de Indonesia a Uruguay, debido a que la presión sobre la que se hacen los jaspes hace que incluya minerales que comúnmente se incrustan para conferirle ese color. Por su abundancia en la corteza terrestre, es muy utilizado en orfebrería.
Leer más
Arrow
Img topic
Fluorita
La fluorita tiene su nombre desde el año 1797, por el científico Carlo Antonio Galeane Napioni, que lo derivó del latín fluere (fluir). De allí sale también el elemento de la tabla periódica, presente en grandes cantidades en esta piedra, así como el fenómeno de la fluorescencia. Se encuentra en grietas hidrotermales, así como en geiseres y piezas de mármol.
Leer más
Arrow
Img topic
Ojo de Tigre
La ojo de Tigre se asemeja en intensidad al color de los ojos de un tigre. Esto lo consigue a base de cuarzos que tienen líneas intercaladas con limonita. Esto, más que ser el proceso de transformación de uno y la interpolación de otro, es el crecimiento de un mineral en las grietas de otro.
Leer más
Arrow