Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Microclina
Microclina
Microclina
Microclina

Microclina

Microcline

Una especie de Grupo de feldespatos alcalinos

Este feldespato rojizo-amarronado con detalles azulados fue nombrado por dos ejemplares noruegos en 1830, por Johann Friedrich August Breithaupt, por su desviada simetría monoclínica, es decir, la agrupación de sus cristales. La microclina aparece en rocas ácidas y formaciones de roca sedimentarias inmaduras, es decir, con fragmentos inestables de rocas, sin haberse unificado.

Dureza
Dureza:

6 - 6.5

Densidad
Densidad:

2.56 g/cm³

Información general de la Microclina

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Microclina

Lustre
Vítreo
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
Blanco, gris, amarillo grisáceo, amarillento, bronceado, rosa salmón, verde azulado, verde
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Perfecta
Fractura
Desigual
Vetas
Blanco
Sistema cristalino
Triclínico
Dureza
6 - 6.5 , Dura
Densidad
2.56 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Microclina

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
K(AlSi3O8)
Lista de elementos
Al, K, O, Si
Impurezas comunes
Fe, Ca, Na, Li, Cs, Rb, H2O, Pb

Propiedades ópticas de la Microclina

Índice de refracción
1.514-1.539
Birrefringencia
0.008-0.010
Pleocroísmo
Débil
Carácter óptico
Biaxial negativo

Descubre el valor de la Microclina

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Poco común

Características de la Microclina

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Microclina

Es un aluminosilicato de potasio, que frecuentemente lleva las impurezas: Fe, Ca, Na, Li, Cs, Rb, H2O o Pb. Es un dimorfo de la ortoclasa.

Formación de la Microclina

Suele encontrarse en rocas plutónicas de tipo félsico, en pegmatitas, en filones de alto grado de metamorfismo, así como en filones hidrotermales. La abundancia de estas rocas hace que sea un mineral muy común con yacimientos importantes en todo el mundo. Minerales asociados con los que suele encontrarse: cuarzo, moscovita, hornblenda y biotita.

Importancia cultural de la Microclina

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Microclina

La microclina se emplea para la fabricación de piezas de cerámica y de porcelana. También se usa para elaboración de esmaltes y en la industria del vidrio por su alta maleabilidad a temperaturas extremas. Alguna piezas, una vez pulidas, se emplean como adornos.

Geoquímica de la Microclina

Microcline puede ser químicamente igual que la ortoclasa monoclínica, pero debido a que pertenece al sistema de cristal triclínico, el ángulo del prisma es ligeramente menor que los ángulos rectos; de ahí el nombre "microclina" del griego "pequeña pendiente". Es una modificación triclínica completamente ordenada del feldespato potásico y es dimorfa con la ortoclasa. La microclina es idéntica a la ortoclasa en muchas propiedades físicas y se puede distinguir mediante rayos X o examen óptico. Cuando se ve bajo un microscopio polarizador, la microclina exhibe un hermanamiento múltiple diminuto que forma una estructura en forma de rejilla que es inconfundible. La perthita es microclina u ortoclasa con laminillas delgadas de albita exuelta. La piedra del Amazonas, o amazonita, es una variedad verde de microclina. Sin embargo, no se encuentra en ninguna parte de la cuenca del Amazonas. Los exploradores españoles que lo nombraron aparentemente lo confundieron con otro mineral verde de esa región. Los cristales individuales más grandes documentados de microclina se encontraron en Devils Hole Beryl Mine, Colorado, EE. UU. Y midieron ~ 50x36x14 m. Este podría ser uno de los cristales más grandes de cualquier material encontrado hasta ahora. La microclina se usa comúnmente para la fabricación de porcelana.

Propiedades curativas de la Microclina

A la microclina se le atribuye la capacidad de aliviar el estrés y generar estabilidad mental, se dice que ayuda a comprender la realidad reconociendo los aspectos positivos y negativos de cada situación. Según la creencia popular es efectiva en tratamientos de afecciones oculares, ayuda a controlar la retención de líquidos en el organismo y alivia los dolores de parto.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Axinita
El nombre de esta roca proviene del término griego "hacha" en alusión a la forma que presentan las hojas de sus formaciones cristalinas. La axinita es un mineral pesado, duro, frágil y piroeléctrico, es decir, que los cambios de temperatura inducen un campo eléctrico en el interior del material.
Leer más
Arrow
Img topic
Annabergita
La annabergita se presenta en raros cristales prismáticos o aciculares estriados aunque es más común verlo como costras verdes que recubren otros minerales del níquel. Su color puede variar en bellos tonos verdes, blanco verdoso y verde manzana. Se encuentra principalmente en Alemania pero su existencia es muy limitada, esto lo hace popular entre coleccionistas.
Leer más
Arrow
Img topic
Ankerita
La ankerita Es un mineral abundante, que se encuentra en asociación con otros minerales como dolomita, siderita y cuarzo. Es difícil de distinguir de la dolomita ferrosa, magnesita y siderita. Útil como mena de hierro, aunque el producto es de baja riqueza. Buscado por coleccionistas y con fines científicos, pues algunos ejemplares son luminiscentes emitiendo luz de color naranja.
Leer más
Arrow
Img topic
Millerita
La millerita es un tipo de níquel que sale sobre las piedras de hematita. Es descrita como “racimos de paja” o en forma de agujas de cristal metálico, relucientes, con tonos verduzcos o grisáceos. Toma su nombre del mineralogista inglés William Hallowes Miller. Aunque su forma sea infrecuente, se encuentra con facilidad.
Leer más
Arrow
Img topic
Cerusita
La cerusita suele presentar cristales de caras brillantes y suaves. Su color puede variar desde el incoloro al gris, amarillo, azul o verde. La cerusita suele aparecer con frecuencia en depósitos de minerales de plomo y es empleado como mena de este material.
Leer más
Arrow
Img topic
Benitoíta
La piedra oficial del estado de California, en Estados Unidos, es bastante rara en la naturaleza. Las benitoíta son piedras metamórficas, alteradas por presión y temperaturas, con un relevante color azul. Se encontró y tomó su nombre del condado de San Benito, aunque se ha encontrado en menor cantidad en Rumania e incluso Japón.
Leer más
Arrow
Img topic
Escorodita
LA escorodita debe su nombre al término griego "scorodion" que significa "parecido al ajo". Esto se debe al característico olor que desprende al calentarse. Debido a la gran variabilidad, cuenta con un rango muy amplio de colores, con tonalidades que van desde el verde azulado hasta el gris o el marrón.
Leer más
Arrow
Img topic
Anglesita
La anglesita es un mineral secundario de la formación del plomo. Normalmente, es incoloro o blanco, aunque puede presentar tonos verdosos, amarillentos o grisáceos. Debido a su composición, es un mineral muy pesado. La anglesita presenta una exfoliabilidad muy pronunciada, así como una estriación habitual en sus cristales.
Leer más
Arrow