Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Manganita
Manganita
Manganita
Manganita

Manganita

Manganite

Una especie de Mineral

La manganita recibe su nombre debido a su alto contenido de manganeso y en el pasado fue utilizada como mena de este mineral. Suele presentarse en colores negro, negro grisáceo y gris. Los ejemplares mejor cristalizados y altamente brillantes se han encontrado en Alemania, y, por su rareza y hermosa estética, los coleccionistas de alta gama son muy competitivos para obtenerlos.

Dureza
Dureza:

4

Densidad
Densidad:

4.38 g/cm³

Información general de la Manganita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Manganita

Lustre
Resinoso, Opaco, Submetálico
Diafanidad
Opaca
Colores
gris-negro, negro
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Perfecta
Fractura
De fragmentos
Vetas
Marrón rojizo a negro
Sistema cristalino
Monoclínico
Dureza
4 , Blanda
Densidad
4.38 g/cm³, Peso obviamente pesado
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Manganita

Clasificación química
Óxidos
Fórmula
Mn3+O(OH)
Lista de elementos
H, Mn, O
Impurezas comunes
Fe, Ba, Pb, Cu, Al, Ca

Descubre el valor de la Manganita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Manganita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Manganita

La manganita es un mineral opaco de brillo submetálico y color negro, negro grisáceo o gris.​ Con luz transmitida tiene color pardo rojizo, mientras que con luz reflejada es blanco grisáceo con un tinte parduzco, con reflexiones internas de color rojo sangre.​ De dureza 4 en la escala de Mohs, su densidad es de 4,34 g/cm³.​ Muestra un débil pleocroismo y una notable anisotropía.​ Cristaliza en el sistema monoclinico, clase prismática. Es polimorfo de la groutita (ortorrómbica) y de la feitknechtita (trigonal). Contiene un 62% de manganeso y como impurezas más habituales pueden aparecer hierro, bario, plomo, cobre y aluminio.​

Formación de la Manganita

Los cristales de manganita son prismáticos y alineados fuertemente en su sentido longitudinal; a menudo se encuentran agrupados en manojos. Más raramente presenta hábito estalactítico o granular. Es un mineral que aparece en depósitos de manganeso termales o hidrotermales de baja temperatura. También puede reemplazar otros minerales de manganeso en depósitos sedimentarios o constituir un componente en algunos depósitos de arcilla y laterita. Suele encontrarse asociado a pirolusita, braunita, hausmannita, barita, calcita, siderita o goethita.​

Importancia cultural de la Manganita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Manganita

La manganita se usa como una mena de manganeso. En la prehistoria se usaba como pigmento y como iniciador del fuego porque tiene la capacidad de bajar la temperatura de combustión desde los 350 ºC a los 250 ºC. También fue utilizado como pigmento.

Distribución de la Manganita

Existen numerosos depósitos de manganita, pero rara vez se encuentra bien cristalizada.​ En Alemania sí se han encontrado ejemplares bien cristalizados, en la localidad tipo —en Ilfeld (macizo del Harz)— y en Ilmenau (Turingia). El Reino Unido cuenta con depósitos en la mina Botallack (Cornualles) y en Upton Pyne (Devon).​ En España, la manganita abunda en los depósitos manganesíferos de Huelva (Almonaster la Real y Zalamea la Real); también está presente en las micacitas de Maro (Málaga) en forma compacta y cristalina, así como en la sierra de Segura (Jaén).​ En Estados Unidos hay buenos cristales en los distritos de Negaunee y Marquette (Michigan). Este mineral se encuentra también en México, en las minas Ahuichote, Aviadero, Carretera, Jesús María y Santa Brígida de la localidad de Mineral del Monte (Hidalgo), y en Mapimí (Durango). También se ha encontrado manganita en Argentina, en Agua de Dionisio (Catamarca) y en el departamento Burruyacú (Tucumán).​

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Coquimbita
La Coquimbita es un mineral poco común que debe su nombre a la región de Coquimbo en Chile. Generalmente, la coquimbita aparece como mineral secundario en depósitos de sulfuro de hierro oxidados y erosionados en regiones áridas. La coquimbita es soluble en agua y su tonalidad suele varían entre el violeta pálido y el verde.
Leer más
Arrow
Img topic
Sérandita
Pese a ser un mineral muy raro, la sérandita es famosa en algunas localidades de Quebec, donde se extraen cristales grandes, bien formados y costosos, muy demandados por coleccionistas. En asociación con la analcima es atractivo. Puede ser transparente o traslucido, sus hermosos colores rosa y salmón lo hacen inconfundible.
Leer más
Arrow
Img topic
Bastnasita-(Ce)
La Bastnasita-(Ce) es un mineral de origen hidrotermal que debe su nombre a las minas de Bastnas en Suecia. Se trata de una roca altamente piezoeléctrica, lo que quiere decir que adquiere polarización eléctrica al ser sometida a presión. Las tonalidades de la bastnasita-(Ce) varían entre el amarillo, marrón y rojizo.
Leer más
Arrow
Img topic
Xenotima
Destaca por ser ligeramente radiactiva, la xenotima debe ser manipulada con precaución. Es popular entre los coleccionistas por sus hermosos tonos chocolate; los cristales más grandes tienen formas parecidas a las de un cohete espacial y son hallados principalmente en Brasil, otros de color naranja se encuentran en Pakistán. Es un mineral muy pesado.
Leer más
Arrow
Img topic
Hureaulita
La hureaulita es considerada un mineral raro. Es una bella joya de colección, aunque no es común tallarla por ser demasiado blanda. Su color puede variar en hermosos tonos de rosa, rojo, amarillo violeta y gris. Es parecido a la estrengita pero con diferente forma cristalina. Se encuentra con calidad de gema en Estados Unidos, Brasil y Alemania principalmente.
Leer más
Arrow
Img topic
Fosgenita
La fosgenita es un mineral fluorescente, muy raro y costoso, notable por sus grandes cristales. Clásico ejemplar que todo coleccionista experimentado ansía poseer. Fue descubierta en la mina Monteponi en Italia. No se han reportado hallazgos relevantes recientemente, lo que lo hace aún más codiciado. Se confunde fácilmente con la Anglesita y la Cerusita.
Leer más
Arrow
Img topic
Augelita
La augelita es un raro mineral de apariencia vidriosa con tonalidades que varían de incoloro a blanco, amarillo o rosa. Apreciada como una piedra ornamental y material de colección, es de uso limitado en joyería por el tamaño de los ejemplares y su naturaleza frágil que impide que sea facetadas. La augelita comúnmente se encuentra asociada a pirita y lazulita.
Leer más
Arrow
Img topic
Proustita
La proustita es un mineral transparente de color rojo, sensible a la luz. De valor ornamental, en la actualidad es una piedra muy demandada entre amantes de las gemas. Su composición es curiosa puesto que contiene plata y fue explotada como mena de este metal precioso en el pasado. Se encuentra asociada con minerales como cuarzo, plata y galena.
Leer más
Arrow