Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Malaquita
Malaquita
Malaquita
Malaquita

Malaquita

Malachite

Una especie de Rosasite Group

El cobrezco malaquita es un mineral muy conocido por su intenso color verde, que le confiere su nombre desde el griego. Se ve sobre todo secundariamente en piedras como ágatas, así como acompañando formaciones de azuritas, entendiendo así que su aparición sola es muy poco común.

Piedra semipreciosa

Dureza
Dureza:

3.5 - 4

Densidad
Densidad:

4 g/cm³

Información general de la Malaquita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Malaquita

Lustre
Vítreo, Sedoso, Opaco
Diafanidad
Opaca
Colores
Verde brillante, con cristales de tonos verdes más profundos, incluso muy oscuros a casi negros; verde a verde amarillento en luz transmitida
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Perfecta
Fractura
Desigual, De fragmentos, Subconcoidea
Vetas
Verde claro
Sistema cristalino
Monoclínico
Dureza
3.5 - 4 , Blanda
Densidad
4 g/cm³, Peso obviamente pesado
Vulnerabilidad
Piedra preciosa delicada
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Malaquita

Clasificación química
Carbonatos
Fórmula
Cu2(CO3)(OH)2
Lista de elementos
C, Cu, H, O
Impurezas comunes
Zn, Co, Ni

Propiedades ópticas de la Malaquita

Índice de refracción
1.655-1.909
Birrefringencia
0.250-0.254
Pleocroísmo
Ninguno
Carácter óptico
Biaxial negativo

Riesgos para la salud de la Malaquita

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Malaquita?

Tipo de daño
Metales pesados
El polvo de Malaquita es tóxico porque contiene Cobre metales pesados.
Copper

¿Cómo prevenir riesgos con una Malaquita?

¡Evita inhalar el polvo!
¡Evita llevártelo a la boca!
Malaquita es seguro de manipular en su estado acabado y pulido, pero la exposición excesiva a su polvo puede llevar a la intoxicación por metales pesados. Al cortar o pulir malaquita, usa una mascarilla para minimizar la inhalación de polvo. Guárdalo en un recipiente sellado en un área bien ventilada, lejos de niños y mascotas. Para aquellos involucrados en la curación con cristales, nunca lo pongas en tu boca.

Descubre el valor de la Malaquita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Poco común
Recomendación de colecciones
4.2 de 5
Popularidad
3.6
Estética
4.1
Rareza
4.1
Valor científico-cultural
4.1

Precio de mercado de la Malaquita

Explorando los Precios de Mercado de una Variedad de Rocas
Profundizando en los valores de mercado y el potencial de inversión de una amplia variedad de rocas
Descarga la aplicación gratis
El peso es un factor decisivo que afecta el precio de malaquita. El precio de una piedra rodada de aproximadamente 1 pulgada de ancho suele ser de 3 a 10 dólares la pieza.

Precio bruto/aproximado

Más pequeña que una mano (0-1,5")
€1.86 - €18.6
Mano cerrada (1,5-3")
€18.6 - €55.8
Como una mano (3-6")
€55.8 - €93
Más grande que una mano (> 6")
€93

Precio del Cluster/Geoda

Más pequeña o igual que una mano (< 3")
€4.65 - €55.8
Como una mano (3-6")
€55.8 - €130.2
Más grande que una mano (> 6")
€130.2

¿Cómo cuidar una Malaquita?

Identifica Rocas al Instante y Aprende Cómo Cuidarlas con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre dureza, estabilidad, uso, almacenamiento, limpieza, selección, etc.
Descarga la aplicación gratis
Durabilidad
No duradera
Resistencia al rayado
Mala

Tenacidad de la Malaquita

Mala
Justa
Buena
Excelente
La poca dureza de malaquita se atribuye a su perfecta exfoliación y hábito cristalino fibroso, lo que lo hace propenso a romperse por impacto.

Estabilidad de la Malaquita

Sensible
Estable
La susceptibilidad de malaquita al agua, al calor, a sustancias que manchan y a productos químicos del hogar indica que requiere un manejo cuidadoso para su uso diario. Su sensibilidad en estas áreas lo hace menos ideal para uso frecuente sin medidas de protección.
Más consejos de cuidado de la Malaquita

Malaquita real y falsa

Auténtico vs Falso - Consejos de Expertos para Detectar Rocas Falsas
Distinguir entre rocas auténticas y falsas con información profesional
Descarga la aplicación gratis

6 Maneras de Saber si malaquita es Real

Nivel de alerta falsa:
Requiere precaución
Materiales como malaquita reconstituida, Vidrio, y plástico a menudo se venden por error como malaquita natural. Es recomendable comprar de minoristas de confianza y, si es posible, solicitar un certificado de un laboratorio de pruebas gemológicas para autenticación. Aquí hay algunos consejos útiles para ayudarte a discernir inicialmente la autenticidad de malaquita.
Más detalles sobre si es real o falsa
arrow
real
Real
real
falso

¿Cómo identificarlo?

Características de la Malaquita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Formación de la Malaquita

Malachite menudo es el resultado de la meteorización de los minerales de cobre y, a menudo, se encuentra con azurita (Cu3 (CO3) 2 (OH) 2), goethita y calcita. Excepto por su vibrante color verde, las propiedades de la malaquita son similares a las de la azurita y los agregados de los dos minerales ocurren con frecuencia. La malaquita es más común que la azurita y se asocia típicamente con depósitos de cobre alrededor de las calizas, la fuente del carbonato. Se han extraído grandes cantidades de malaquita en los Urales, Rusia. La malaquita de los Urales no se está extrayendo en la actualidad, pero GN Vertushkova informa del posible descubrimiento de nuevos depósitos de malaquita en los Urales. Se encuentra en todo el mundo, incluso en la República Democrática del Congo; Gabón; Zambia; Tsumeb, Namibia; México; Broken Hill, Nueva Gales del Sur; Lyon, Francia; Valle de Timna, Israel; y el suroeste de Estados Unidos, sobre todo en Arizona.

Composición de la Malaquita

Malachite cristaliza en el sistema monoclínico. La estructura consta de cadenas de iones Cu e iones OH alternantes, con una carga neta positiva, tejidas entre iones CO3 triangulares aislados. Por tanto, cada ión de cobre se conjuga con dos iones hidroxilo y dos iones carbonato; cada ión hidroxilo está conjugado con dos iones cobre; y cada ion de carbonato se conjuga con seis iones de cobre.

Importancia cultural de la Malaquita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Malaquita

Gracias a la malaquita se obtuvieron las primeras producciones de cobre metal. Al triturarlo se obtiene un pigmento muy interesante para ser usado en la industria de la decoración, entre otros usos. Se emplea con fines ornamentales para, por ejemplo, el chapado de mesas con tableros y en la industria del automóvil para pintar vehículos gracias a su resistencia a la luz.

Significado de la Malaquita

Según una leyenda, malaquita era la piedra preciosa favorita de Cleopatra, quien fue enterrada con un jarrón hecho de malaquita verde. En la época medieval, esta piedra se utilizaba como protección contra el mal y los malos espíritus. Generalmente, se colgaba sobre las cunas de los bebés para mantener a los niños protegidos. Los antiguos egipcios grababan una imagen del sol en la piedra para proteger al portador de los espíritus malignos.

Historia de la Malaquita

El nombre de la piedra deriva (vía latín: molochītis, francés medio: melochite y inglés medio melochites) del griego Μολοχίτης λίθος molochites lithos, «piedra verde malva», de μολόχη molochē, variante de μαλάχη malāchē, «malva». El mineral recibió este nombre debido a su similitud con las hojas de la planta de malva. La malaquita se extrajo extensamente en las minas de Great Orme en Gran Bretaña hace 3,800 años, utilizando herramientas de piedra y hueso. La evidencia arqueológica indica que la actividad minera terminó alrededor del 600 a.C., con hasta 1,760 toneladas de cobre producidas a partir de la malaquita extraída. La evidencia arqueológica indica que el mineral ha sido extraído y fundido para obtener cobre en el Valle de Timna en Israel durante más de 3,000 años. Desde entonces, la malaquita se ha utilizado tanto como piedra ornamental como piedra preciosa.

Etimología de la Malaquita

El nombre de la piedra deriva del griego Μολοχίτηī λ ,ος molochites lithos, "piedra verde malva", de μολόχη molochē, variante de μαλάχη malāchē, "malva". El mineral recibió este nombre debido a su parecido con las hojas de la planta de malva.

Propiedades curativas de la Malaquita

A la malaquita se le atribuye un enorme poder, se recomienda usarla con precaución pues amplifica tanto energías positivas como negativas. Está vinculada al chakra del tercer ojo, donde activa la percepción psíquica, y en el chakra del corazón, donde fortalece la armonía y el equilibrio. Popularmente se cree que es una piedra terapéutica para aliviar el dolor.
Chakras
Plexo solar, Corazón, Tercer ojo

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Crisocola
La particular crisocola es una de las más apreciadas por los coleccionistas al tener colores y patrones muy poco comunes, con tonos turquesa y tonos verduscos, dados por la presencia de cobre en la formación de las propias piedras. Se puede encontrar naturalmente con formas que asemejan burbujas y en grandes cantidades cerca de zonas ricas en cobre.
Leer más
Arrow
Img topic
Shungita
La shungita se encuentra exclusivamente en Shunga, en Rusia. Su característica más remarcable es su composición, está hecha en un 99% de carbón. Una de las teorías sobre su formación dice que pertenece a restos de un meteorito que se estrelló en la Tierra. En la cultura popular rusa se ha empleado para la purificación del agua desde el siglo XVIII.
Leer más
Arrow
Img topic
Moldavita
La moldavita es una roca vídrica de color verde oliva que forma parte del grupo de las tecticas, minerales formados a partir del impacto de un meteorito, aunque su origen todavía no está del todo claro. La Moldavita debe su nombre a la ciudad de Moldauthein en la República Checa, donde fue encontrada por primera vez.
Leer más
Arrow
Img topic
Heliotropo
La heliotropo es una calcedonia oscura con marcadas manchas rojas. Estas manchas se deben a óxidos de hierro, como la hematita. Se ha utilizado como joya por siglos, conocida incluso por el nombre de heliotropo en texto hasta el siglo XVIII. Es menos fuerte que las calcedonias normales, aunque maneja un 6.5 en la escala de dureza de Mohs.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe Mokaita
La jaspe Mokaita es una vistosa forma de jaspe que sale de la cala Mooka, en Australia. Ha ganado mucha popularidad en los últimos años por sus usos y su relevancia dentro de las nuevas corrientes de trabajo con piedras. Visualmente es muy atractiva, con colores marrones, rosa, mostaza y rojizos, teniendo así una combinación única.
Leer más
Arrow
Img topic
Serpentinita
La serpentinita es una piedra metamórfica que está formada de minerales del grupo de la serpentina, conformada comúnmente de olivina y piroxeno. Está bastante extendida en las capas más internas del globo. Antiguamente se utilizó para la formación de asbesto, pero este se ha prohibido por causar problemas de salud.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe Dálmata
Una digna contrincante de Cruella De Vil. Jaspe Dálmata es el nombre que se le ha dado a un microgranito que destaca por sus motas negras en una masa predominantemente blanca, lo que le asocia directamente al tema moteado de los perros dálmata. Muchas veces se le suele catalogar como jaspe o turmalina, teniendo nada que ver con estos.
Leer más
Arrow
Img topic
Piedra de Luna
La piedra de Luna es conocida como “piedra de luna” en inglés por el tono pálido y reflectante que tiene. A pesar de no ser muy fuerte, ya que tiene una baja resistencia a las fracturas, es muy conocida y apreciada en joyería, donde la adularescencia (o efecto Schiller) le hace reflejar la luz desde dentro hacia fuera. Se conoce también como la piedra de las personas nacidas en el mes de junio.
Leer más
Arrow