Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Lavendulana
Lavendulana
Lavendulana
Lavendulana

Lavendulana

Lavendulan

Una especie de Lavendulan Group, También conocido como Lavendulanita

La lavendulana es un vistoso y raro mineral traslúcido de color azul verdoso, morado o lavanda; característica a la cual debe su nombre. Es un clásico mineral de colección, muy apreciado debido a que es muy poco común. Fue descubierto por primera vez en la República Checa y Alemania y suele encontrarse en asociación con otros minerales como malaquita, olivenita, azurita y eritrina.

Dureza
Dureza:

2.5

Densidad
Densidad:

3.597 g/cm³

Información general de la Lavendulana

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Lavendulana

Lustre
Vítreo, Ceroso
Diafanidad
Translúcida
Colores
Azul turquesa, azul verdoso, azul pálido
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Buena
Fractura
Desigual
Vetas
Azul claro
Sistema cristalino
Monoclínico
Dureza
2.5 , Extremadamente blanda
Densidad
3.597 g/cm³, Peso obviamente pesado
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Lavendulana

Clasificación química
Arsenatos
Fórmula
NaCaCu5(AsO4)4Cl · 5H2O
Lista de elementos
As, Ca, Cl, Cu, H, Na, O

Riesgos para la salud de la Lavendulana

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Lavendulana?

Tipo de daño
Metales pesados
El polvo de Lavendulana es tóxico porque contiene Arsénico, Cobre metales pesados.
Arsenic, Copper

¿Cómo prevenir riesgos con una Lavendulana?

¡Evita inhalar el polvo!
¡Evita llevártelo a la boca!
Se recomienda manejar lavendulana cuidadosamente para evitar generar polvo y lavarse bien las manos después. Al cortar o pulir lavendulana, use una mascarilla para evitar inhalar partículas de metales pesados. Almacene lavendulana en un recipiente sellado en un área bien ventilada, lejos de niños y mascotas. Para aquellos involucrados en la sanación con cristales, nunca lo pongas en la boca.

Descubre el valor de la Lavendulana

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Lavendulana

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Lavendulana

Lavendulan es un mineral translúcido azul o azul verdoso, con un brillo vítreo a ceroso, satinado en agregados y una franja azul claro. Ocurre como delgadas costras botrioidales de diminutas fibras radiantes o como delgadas placas rectangulares, pseudoortorrómbicas, con hendidura en tres direcciones, casi perfecta perpendicular al eje del cristal b, y distinta perpendicular a los ejes ay c. El hermanamiento es común. El mineral es frágil, con una fractura irregular. Es bastante blando, de dureza 2,5, entre yeso y calcita, y relativamente denso; su peso específico es de 3,84, cercano al del topacio, y mucho más denso que el del cuarzo (peso específico de 2,5 a 2,7). Es fácilmente soluble en ácido clorhídrico.

Formación de la Lavendulana

En la localidad tipo, el lavendulano se encuentra asociado con eritrita y un molibdato de cobalto originalmente llamado pateraita, pero ahora desacreditado. En San Juan, Chile, se asocia con eritrita, cuprita, malaquita y taco de cobalto. En la mina Cap Garonne, Pradet, Var, Provenza-Alpes-Costa Azul, Francia, los minerales asociados son calcofilita, cianotricita, parnauita, mansfieldita, olivenita, tennantita, covellita, calcantita, antlerita, brochantita y geminita. También ocurre en Tsumeb, Namibia, asociado con adamita cuprífera, conicalcita, o'danielita, tsumcorita, fahleita, cuarzo, calcita y yeso.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Nefelina
El nombre de este mineral proviene del griego Néfele, diosa de las nubes, debido a la forma que adquieren sus cristales al descomponerse en ácido. Se halla en abundancia y suele aparecer como masas de tonos rojizos o grises. Cuando no contiene hierro, la nefelina es de gran relevancia en la fabricación de vidrio por su gran porcentaje de óxido de aluminio.
Leer más
Arrow
Img topic
Crocoíta
La crocoíta es un mineral reconocido por su hermoso color rojo anaranjado intenso. Cristales prismáticos alargados y muy bellos se han hallado en la isla de Tasmania, Australia. La crocoíta tiene cierto nivel de toxicidad por su contenido de plomo. Fue usado como mineral principal de cromo pero ahora es un mineral muy raro de alto valor para los coleccionistas.
Leer más
Arrow
Img topic
Antracita
La antracita es una especie de carbón, pero más duro y con un aspecto muy brilloso. Su composición se distingue por una alta pureza y, por lo tanto, es mejor a la hora de calentar, aunque hay que usar calderas especiales. Por eso su aplicación más frecuente es en la industria de la fundición de metales como el hierro.
Leer más
Arrow
Img topic
Acantita
El nombre de este mineral, derivado del término griego akantha, que significa "espina" o "flecha", alude a la forma que presentan las caras de sus cristales. La acantita es uno de los poco minerales séctiles, es decir, que pueden ser cortados con facilidad mediante la hoja de un cuchillo. Por su gran cantidad de plata, se trata de uno de los minerales de sulfuro más importantes.
Leer más
Arrow
Img topic
Kammererita
La kammererita es un mineral rico en cromo que muestra llamativos tonos púrpuras y rojos. A pesar de su gran belleza, cortar estas piedras, y trabajarlas en general no es nada fácil. No son muy duras que se diga, y tienden a romperse fácilmente, por lo que hacer joyas con ellas es toda una proeza. Podría rayarse incluso por el contacto con el polvo del hogar.
Leer más
Arrow
Img topic
Azabache
El azabache es una variedad de carbón sub-bituminoso considerado como una piedra preciosa desde la Edad de Bronce, donde en regiones bárbaras era utilizado para ornamentos específicos de ceremonias funerarias. Se cree que la reina Victoria de Inglaterra usaría una pieza tallada de azabache como sello durante el sepelio del príncipe Alberto.
Leer más
Arrow
Img topic
Willemita
La willemita es un mineral con alta fluorescencia que es verde bajo luz ultravioleta y presenta gran variedad de colores con luz natural. Su fluorescencia verde brillante hizo que se empleara en los primeros tubos de televisión. Aunque es una roca rara en la naturaleza, puede ser hallado como mineral secundario en depósitos de zinc, principalmente en Norteamérica.
Leer más
Arrow
Img topic
Afghanita
La afghanita sí, se encontró en Afganistán, donde se encuentran sus mayores depósitos. De un color similar al de la lazurita, sale junto a esta, llegando a destacar por su formación de cristales. La afghanita se encuentra formada en una matriz de mármol blanco, por lo que se explotan para coleccionismo.
Leer más
Arrow