Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Laumontita

Laumontite

Una especie de Zeolita

Con cristales ligeramente rosados, amarillos o marrones, la laumontita, tiene una apariencia blancuzca y polvorienta. Se presenta en prismas cuadrados cortos o largos, es de consistencia frágil y puede desmoronarse al tacto, por lo que debe recubrirse con barniz para su conservación. Comúnmente es usada en la industria como filtro químico.

Dureza
Dureza:

3.5 - 4

Densidad
Densidad:

2.25 g/cm³

Información general de la Laumontita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Laumontita

Lustre
Nacarado, Vítreo
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
De incoloro a rosa, blanco, gris, amarillento, pardusco, marrón dorado
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Perfecta
Fractura
Desigual
Vetas
Blanco
Sistema cristalino
Monoclínico
Dureza
3.5 - 4 , Blanda
Densidad
2.25 g/cm³, Peso obviamente ligero
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Laumontita

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
CaAl2Si4O12 · 4H2O
Lista de elementos
Al, Ca, H, O, Si
Impurezas comunes
Na, K, Fe

Descubre el valor de la Laumontita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Laumontita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Formación de la Laumontita

Se forma en zonas hidrotermales, a partir de la descomposición de otros minerales inestables como la analcima, como cemento de rocas areniscas.

Importancia cultural de la Laumontita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Laumontita

La laumontita suele utilizarse principalmente como filtro químico. También se emplea en el sector de la acuicultura y de la agricultura, como elemento para filtrar el agua, en la industria química como catalizador y en el área ganadera como un suplemento alimenticio para los animales.

Propiedades curativas de la Laumontita

La laumontita es una piedra empleada en el reiki para facilitar la sintonía de las energías interiores y mejorar la respuesta curativa del organismo. Se cree que puede aportar mejoras al tratamiento del bocio, además de aliviar la hinchazón. Así mismo, se dice que favorece el crecimiento de jardines o huertos cuando son enterradas en sus proximidades.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Obsidiana nevada marrón
La obsidiana nevada marrón se distingue fácilmente por su forma de copos de nieve, que es una mezcla entre blanco y gris en un fondo marrón. Aunque se encuentra distribuida por todo el mundo, está asociada con zonas de alta actividad volcánica. Esta piedra se emplea principalmente en la fabricación de joyería, aunque dura, se le puede dar un acabado muy interesante y combina bien con la plata y el oro.
Leer más
Arrow
Img topic
Leadhillita
La leadhillita es un mineral de plomo muy raro que se asocia a menudo con varios minerales, entre ellos la cerusita, malaquita, galena, anglesita y linarita. Es buscado por coleccionistas para fines científicos y es exhibida en museos. A partir de su calentamiento se forma la Susannita, con la cual suele confundirse.
Leer más
Arrow
Img topic
Weloganita
La weloganita es un mineral muy raro. Suele presentar formaciones cristalinas estriadas y acanaladas, y prismas casi hexagonales cuando están bien formados. El mineral suele aparecer en tonalidades amarillentas o de color ámbar. La weloganita es piroeléctrica, lo que significa que genera una carga magnética al calentarse.
Leer más
Arrow
Img topic
Segnitita
La segnitita se suele presentar siempre como microcristales de color entre marrón, naranja, amarillo o verde y con forma romboédrica en agrupaciones esféricas más o menos esponjosas. Su lustre adamantino lo hace visualmente atractivo. Es un mineral frecuente, encontrado principalmente en Australia, Portugal y España. Es difícil diferenciarlo de la Beudantita.
Leer más
Arrow
Img topic
Euclasa
La euclasa es un frágil y raro mineral cuyo nombre proviene del prefijo griego eu, que significa bien, y klasis, romper, en alusión a la facilidad de corte que presenta. La euclasa, generalmente incolora, no es excepcionalmente bella, pero puede tener un llamativo brillo. Los ejemplares coloreados en azul, verde o violeta son apreciadas por los coleccionistas de gemas raras.
Leer más
Arrow
Img topic
Brazilianita
La brazilianita es una hermosa gema de gran valor ornamental, demandada por coleccionistas. Su color y brillo, además de su rareza la hacen una piedra muy buscada para la joyería, aunque solo cortadores expertos pueden trabajarla, ya que se rompe con facilidad. Se encuentra asociada a diversos minerales como apatita, moscovita, apatita y cuarzo.
Leer más
Arrow
Img topic
Bixbita
La bixbita es una variedad extremadamente rara de berilo que presenta un color rojizo debido a su contenido en manganeso. Su dureza y poca frecuencia la convierten en una roca de alto valor y muy apreciada en joyería. El único lugar donde pueden ser hallados ejemplares adecuados para la elaboración de gemas son las montañas Wah Wah en el Condado de Beaver, Utah.
Leer más
Arrow
Img topic
Diásporo
El diásporo debe su nombre al termino griego "diaspora", que alude a la explosión y posterior dispersión generada en sus particulas al aumentar la temperatura del mineral. Esta gema cambia su color según el tipo de iluminación; verde o amarillo de día, y rosa bajo la luz incandescente. El diásporo es empleado como mena de aluminio y con fines coleccionísticos.
Leer más
Arrow