Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Lapislázuli
Lapislázuli
Lapislázuli
Lapislázuli

Lapislázuli

Lapis Lazuli

Una especie de Roca metamórfica

La explotación de lapislázuli lleva en la tierra más de 6000 años, encontrándose primeramente en regiones de Afganistán, donde actualmente se sigue utilizando. Era utilizado como amuleto por los sirios, egipcios y babilonios, incluyendo esculturas ornamentales. Era además utilizado como el pigmento ‘ultramarino’ en el arte medieval, hasta que llegó su contraparte sintética en el siglo XIX.

Piedra semipreciosa

Dureza
Dureza:

5 - 5.5

Densidad
Densidad:

2.5 - 3 g/cm³

Información general de la Lapislázuli

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Lapislázuli

Textura
No foliada
Colores
Azul, violeta, moteado de calcita blanca y pirita cobriza
Magnetismo
Potencialmente magnética
Granulometría
Gránulo de medio a grueso
Dureza
5 - 5.5 , Blanda
Densidad
2.5 - 3 g/cm³, Peso normal
Vulnerabilidad
Piedra preciosa delicada
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades ópticas de la Lapislázuli

Índice de refracción
1.500-1.670
Pleocroísmo
Ninguno

Riesgos para la salud de la Lapislázuli

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Lapislázuli?

Tipo de daño
Otros
Others

¿Cómo prevenir riesgos con una Lapislázuli?

¡Evita inhalar el polvo!
¡Evita llevártelo a la boca!
Lapislázuli es generalmente seguro de manejar. Sin embargo, la pirita comúnmente encontrada en lapislázuli reacciona con el agua o la humedad en el aire, liberando ácido sulfúrico irritante. Evite mojar lapislázuli y guárdela en un lugar seco con baja humedad (por debajo del 60% es ideal). Al cortar o pulir lapislázuli, use una máscara de polvo para evitar la irritación pulmonar por inhalación de polvo.

Descubre el valor de la Lapislázuli

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Poco común
Recomendación de colecciones
4.5 de 5
Popularidad
4.0
Estética
4.6
Rareza
4.0
Valor científico-cultural
4.3

Precio de mercado de la Lapislázuli

Explorando los Precios de Mercado de una Variedad de Rocas
Profundizando en los valores de mercado y el potencial de inversión de una amplia variedad de rocas
Descarga la aplicación gratis
El color, la claridad y el peso son los factores decisivos que afectan el precio de lapislázuli. El espécimen de mayor calidad debe ser uniformemente azul oscuro, sin calcita, y mostrar pequeñas motas de pirita atractivamente distribuidas; Los ejemplares de este tipo de 100 a 200 g cuestan entre 40 y 100 dólares. El precio de una piedra rodada de 1 pulgada, de calidad media, suele oscilar entre 3 y 8 dólares la pieza.

Precio bruto/aproximado

Más pequeña que una mano (0-1,5")
€0.93 - €13.95
Mano cerrada (1,5-3")
€13.95 - €37.2
Como una mano (3-6")
€32.55 - €74.4
Más grande que una mano (> 6")
€74.4

¿Cómo cuidar una Lapislázuli?

Identifica Rocas al Instante y Aprende Cómo Cuidarlas con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre dureza, estabilidad, uso, almacenamiento, limpieza, selección, etc.
Descarga la aplicación gratis
Durabilidad
No duradera
Resistencia al rayado
Mala

Tenacidad de la Lapislázuli

Mala
Justa
Buena
Excelente
La resistencia moderada de lapislázuli se debe a su composición mineral mixta. Minerales como la calcita y la pirita afectan negativamente su durabilidad, haciéndola propensa a daños en el uso diario.

Estabilidad de la Lapislázuli

Sensible
Estable
Lapislázuli es susceptible a cambios en su apariencia por el agua, el calor, las manchas y los productos químicos, lo que la hace menos ideal para el uso diario donde tales exposiciones son comunes.
Más consejos de cuidado de la Lapislázuli

Lapislázuli real y falsa

Auténtico vs Falso - Consejos de Expertos para Detectar Rocas Falsas
Distinguir entre rocas auténticas y falsas con información profesional
Descarga la aplicación gratis

5 Maneras de Saber si lapislázuli es Real

Nivel de alerta falsa:
Requiere precaución
Lapislázuli de baja calidad puede ser teñida para mejorar su color y ocultar cualquier inclusión de calcita blanca. Este tratamiento es inestable y a menudo requiere una capa de cera incolora para evitar el desvanecimiento. Se aconseja limpiar la piedra con alcohol antes de usarla para garantizar la solidez del color y evitar que el tinte manche la ropa o la piel. Existen productos en el mercado que dicen ser "Lapis Lázuli Sintético", los cuales en realidad poseen diferentes propiedades físicas y químicas del verdadero lapislázuli, convirtiéndolos en meras falsificaciones. Materiales como Vidrio, Sodalita, Howlita teñido, Magnesita teñido, Jaspe teñido, y plástico son a menudo utilizados para imitar lapislázuli. Se recomienda comprar de minoristas de buena reputación y preferiblemente solicitar un certificado de un laboratorio de pruebas de gemas. Aquí tienes algunos consejos útiles para ayudarte a discernir inicialmente la autenticidad de lapislázuli.
Más detalles sobre si es real o falsa
arrow
real
Real
real
falso

¿Cómo identificarlo?

Características de la Lapislázuli

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Lapislázuli

El lapislázuli es una roca utilizada como gema (semipreciosa), compuesta de lazurita (aluminosilicato de calcio y sodio), sodalita, calcita y pirita. Tiene peso específico de 2,4 y dureza de 5,5. No es atacable por el ácido clorhídrico, hecho que facilita su diferenciación de otras rocas como la azurita que efervesce al reaccionar con ácido clorhídrico diluido (10 %).

Composición de la Lapislázuli

El componente mineral más importante del lapislázuli es lazurita (25% a 40%), un mineral de silicato feldespatoide azul con la fórmula (Na, Ca) 8 (AlSiO4) 6 (S, SO4, Cl) 1-2. La mayoría de los lapislázuli también contienen calcita (blanco), sodalita (azul) y pirita (amarillo metálico). Algunas muestras de lapislázuli contienen augita, diópsido, enstatita, mica, hauynita, hornblenda, nosean y geyerita löllingita rica en azufre. El lapislázuli generalmente ocurre en el mármol cristalino como resultado del metamorfismo de contacto.

Importancia cultural de la Lapislázuli

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Lapislázuli

El lapislázuli, históricamente se ha utilizado para crear pigmentos azules que posteriormente eran empleadas como sombra de ojos cosmética en Egipto, o como tintes en épocas posteriores. Asimismo, se ha empleado y se emplea para dar forma a mosaicos, y en el sector de la joyería o en el ámbito de la decoración, para elaborar figuradas talladas.

Significado de la Lapislázuli

Conocida por los humanos desde hace más de 6000 años, lapislázuli se creía que era una piedra mágica y sagrada. En muchas culturas antiguas, como la romana, griega, mesopotámica, egipcia y china, esta piedra simbolizaba la realeza, la sabiduría, el honor y el poder. La piedra también estaba asociada con la vida después de la muerte y se ha encontrado en muchas tumbas sumerias. Según se informa, Cleopatra usaba el pigmento derivado de lapislázuli como sombra de ojos.

Distribución de la Lapislázuli

Prácticamente todo el lapislázuli utilizado en la antigüedad en Eurasia se obtenía de minas situadas en las montañas occidentales que se encuentran en el Hindukush de Afganistán, las cuales todavía son explotadas con procedimientos muy similares a los utilizados hace miles de años. Además de encontrarlo en Afganistán, hay otros depósitos en Alemania, Angola, Canadá, Chile (norte), Estados Unidos (California y Colorado), Birmania, Pakistán y Rusia (lago Baikal). El yacimiento chileno Flor de los Andes —ubicado a 3600 metros de altura, en la cordillera de Ovalle, al este de Tulahuén, en la comuna de Monte Patria— fue encontrado a mediados del siglo XX. Se encuentra en la zona externa de una aureola de metamorfismo de contacto, causado por la intrusión de un plutón ígneo hace 24 millones de años, en la que se produjeron calcosilicatos y haüyna en zonas de calizas ricas en sodio y aluminio, y tras una alteración hidrotermal posterior que aportó azufre y formó la lazurita que compone el lapislázuli.​ El descubrimiento de una piedra en forma de punta de flecha construida en lapislázuli en las cercanías de este lugar ayudó a descubrir en 1921 que esta roca era probablemente conocida en los tiempos prehistóricos de América por los diaguitas y otras culturas precolombinas.

Etimología de la Lapislázuli

Lapis es la palabra latina para "piedra" y lazulī es la forma genitiva del latín medieval lazulum, que se toma del árabe لازورد lāzaward, a su vez del persa لاجورد lājevard. Históricamente, se extrajo en la región de Badakshan del alto Afganistán, pero también se extrajo en Lājevard, Persia. Lazulum está relacionado etimológicamente con el color azul y se utiliza como raíz de la palabra azul en varios idiomas, incluidos el español y el portugués azul.

Propiedades curativas de la Lapislázuli

El lapislázuli se considera una piedra de protección que devuelve los ataques a su origen. Se le atribuyen múltiples propiedades, entre ellas la capacidad de aliviar dolores de cabeza, purificar la sangre y ayudar en tratamientos contra la anemia y la epilepsia. El lapislázuli está vinculado al chakra del tercer ojo por lo que potencia la sabiduría y el conocimiento.
Chakras
Garganta, Tercer ojo

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Selenita
El selenita es un cristal de yeso muy parecido a la selenita por lo que tienden a confundirse. Los cristales de selenita tienen propiedades de fibra óptica. Son de aspecto fibroso de color blanco, sedosos y traslucidos con apariencia nacarada o lechosa. Pulidos, pueden tener el efecto de ojo de gato.
Leer más
Arrow
Img topic
Esquisto
Las rocas metamórficas que llegan a agrupar granos minerales son muchas. Las rocas de esquisto tienen minerales agrupados con forma de plato, ya que suelen formarse en los límites de lacas convergentes, donde se acumulan residuos de piedras y minerales, que se someten así a compresión, cambios de temperatura y cambios químicos, que les permite agruparse.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo Aura
El cuarzo Aura es un tipo de cuarzo creado en laboratorio al que se le ha añadido una combinación de titanio y niobio mediante un proceso de vaporización. Este recubrimiento confiere al mineral un llamativo brillo metálico e iridiscente. El cuarzo Aura es empleado típicamente como piedra ornamental y puede ser hallado con distintos nombres comerciales.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo Ahumado
El cuarzo Ahumado va del gris vítreo hasta el marrón o incluso un tono negruzco, que toma el nombre de ‘morion’. Cuenta con un nivel de radiación gamma de trozos de aluminio que se encuentran incrustados, por lo que se considera un elemento radioactivo natural en su medida concreta. De esta manera, puede llegar a palidecer bajo la exposición prolongada de rayos UV o manteniéndolo a temperaturas mayores a 300 grados.
Leer más
Arrow
Img topic
Fósil
Un fósil es el resto de plantas o animales preservados bajo sedimentos, barro o cuerpos de agua como ríos y mares. De esta manera quedan incrustados en la corteza terrestre desde tiempos prehistóricos. Así se han encontrado especímenes enteros, como dinosaurios, llamados macrofósiles, o trozos como huesos, hojas o plumas. También existen los microfósiles.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo Craquelado
Para el cuarzo Craquelado se utiliza un cuarzo traslúcido o incluso cristal de roca para fracturar intencionalmente los cristales y dar una imagen craquelada. Se consigue por el efecto del contraste entre temperaturas muy dispares, calentando y luego enfriando bruscamente con agua helada. Además, estos se suelen teñir, aprovechando las grietas por la acción capilar de las mismas.
Leer más
Arrow
Img topic
Rodonita
La rodonita es una piedra que se suele utilizar de forma ornamental por la curiosa manera en la que se suele encontrar acumulada. Viene en colores rojo, rosa y marrón, aunque suele estar atravesada por líneas negras. Suele ser además un símbolo de amor y hermandad, aceptado como un regalo simbólico entre pares.
Leer más
Arrow
Img topic
Zafiro
El término zafiro se emplea generalmente para referirse a la variedad azul del corindón, mientras que los ejemplares de otros colores suelen mencionarse añadiendo al término su coloración (zafiro blanco, el zafiro verde, etc.) De gran valor en joyería por su dureza, durabilidad y brillo, el zafiro es una de las piedras azules más caras.
Leer más
Arrow