Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Labradorita
Labradorita
Labradorita
Labradorita

Labradorita

Labradorite

Una especie de Plagioclasa

La labradorita es una piedra en la que se puede apreciar el efeto Schiller, que consiste en que la cara cristalina presenta un ángulo incidente con la luz, por el que sale reflejada. Múltiples ángulos o luces pueden dar distintos colores en una misma piedra. El cambio de colores se conoce también como “labradorescencia”. Es relativamente fuerte (6.5 en la escala Mohs) y se puede romper con un acabado muy limpio.

Dureza
Dureza:

6 - 6.5

Densidad
Densidad:

2.68 - 2.71 g/cm³

Información general de la Labradorita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Labradorita

Lustre
Vítreo
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
Verde pálido, azul, incoloro, blanco grisáceo
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Perfecta
Fractura
Concoidea, Desigual
Vetas
blanco
Sistema cristalino
Triclínico
Dureza
6 - 6.5 , Dura
Densidad
2.68 - 2.71 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Labradorita

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
(Ca, Na)[Al(Al, Si)Si2O8]
Lista de elementos
Al, Ca, Na, O, Si

Propiedades ópticas de la Labradorita

Índice de refracción
1.554-1.573
Birrefringencia
0.007-0.011
Pleocroísmo
Piedras rojas del Congo - débiles; Piedras verdes - distintas: de amarillo verdoso a verde azulado
Dispersión
0.012
Carácter óptico
Biaxial positivo

Descubre el valor de la Labradorita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Poco común
Recomendación de colecciones
4.4 de 5
Popularidad
4.1
Estética
4.5
Rareza
4.0
Valor científico-cultural
3.9

Precio de mercado de la Labradorita

Explorando los Precios de Mercado de una Variedad de Rocas
Profundizando en los valores de mercado y el potencial de inversión de una amplia variedad de rocas
Descarga la aplicación gratis
El color y el peso son los factores decisivos que afectan el precio de labradorita. Los especímenes caídos de alta calidad deben tener un color iridiscente brillante en toda la cara de la piedra y alcanzar un precio de entre 3 y 10 dólares por piezas con un promedio de aproximadamente 1 pulgada de ancho.

Precio bruto/aproximado

Más pequeña que una mano (0-1,5")
€3.72 - €27.9
Mano cerrada (1,5-3")
€18.6 - €55.8
Como una mano (3-6")
€46.5 - €79.05
Más grande que una mano (> 6")
€79.05

¿Cómo cuidar una Labradorita?

Identifica Rocas al Instante y Aprende Cómo Cuidarlas con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre dureza, estabilidad, uso, almacenamiento, limpieza, selección, etc.
Descarga la aplicación gratis
Durabilidad
No duradera
Resistencia al rayado
Mala

Tenacidad de la Labradorita

Mala
Justa
Buena
Excelente
La baja tenacidad de labradorita se debe a su perfecta exfoliación, lo que la hace propensa a dividirse a lo largo de planos específicos. Esta debilidad inherente la hace vulnerable a agrietarse y astillarse durante el uso diario.

Estabilidad de la Labradorita

Sensible
Estable
Labradorita es estable para uso diario debido a su resistencia al agua, la luz solar y condiciones secas. Se limpia fácilmente pero debe evitar altas temperaturas y productos químicos agresivos.
Más consejos de cuidado de la Labradorita

Características de la Labradorita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Tipos de rocas de la Labradorita

Algunas variedades de labradorita de piedras preciosas que exhiben un alto grado de labradorescencia se denominan espectrolita.

Formación de la Labradorita

Se forma en la cristalización de rocas ígneas y en rocas metamórficas. Es muy común que aparezca labradoria en los gabros y en otras rocas ígneas máficas, ya que la norma general es que las plagioclasas sean tanto más cálcicas cuanto más básica sea la roca que las contiene. Es el principal componente de la roca anortosita. Por su ambiente de formación, los minerales a los que normalmente aparece asociada son biotita, piroxeno y hornblenda.

Importancia cultural de la Labradorita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Labradorita

La labradorita es una piedra de colores iridiscentes muy valorada por los geólogos y los coleccionistas de minerales. Antiguamente se utilizaba como moneda de intercambio entre los misioneros moravos y los comerciantes británicos para comerciar con víveres. Hoy en día, se emplea en joyería para crear colgantes y collares bajo pedido al tratarse de una piedra única.

Significado de la Labradorita

Según una leyenda, un valiente guerrero Inuit vio las Luces del Norte (Aurora Boreal) atrapadas en las rocas. Al golpear las piedras con su lanza, liberó algunas de las luces. Esa roca era labradorita, que, según las creencias inuit, aún contiene algunas de las Luces del Norte.

Distribución de la Labradorita

Se han encontrado notables yacimientos en Labrador (Canadá), donde fue descrita, así como en la península Escandinava. Aparte del interés coleccionístico, la labradorita posee aplicaciones industriales para fabricar cerámicas, materiales refractarios y esmaltes, así como también se emplea cortada en losas grandes en la construcción de edificaciones como revestimiento ornamental de las paredes. Algunas labradoritas pueden ser trabajadas en joyería mediante pulido para la elaboración de collares.

Propiedades curativas de la Labradorita

La labradorita es considerada una de las piedras minerales más místicas y protectoras. Físicamente se cree que ayuda a aliviar afecciones respiratorias y regula el metabolismo. Se cree que la energía que irradia su cristal azul fluye a través del cuerpo con facilidad y tiene un especial efecto sobre el chakra del corazón.
Chakras
Raíz, Sacro, Plexo solar, Corazón, Garganta, Tercer ojo, Corona

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Gneis
El gneis, al ser una roca metamórfica, es decir, que se ha alterado naturalmente con el paso del tiempo, cuenta con capas alternadas de colores claros y oscuros que pueden ir de milímetros a metros de grosor. Cuenta con cuarzo, mica y feldespato, entre otros minerales, en su composición más común.
Leer más
Arrow
Img topic
Amazonita
La amazonita toma su nombre del río Amazonas, aunque no es el sitio del que se extrae este mineral. Es una variante de la microlina, de la cual se habla desde hace más de 2000 años, en el antiguo Egipto y Mesopotamia. Suele tener mayor popularidad en joyería fina y exclusiva, más que en su explotación en masa.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo Hematoide
El cuarzo Hematoide es una variedad de cuarzo fanerocristalino que debe su color naranja rojizo a su contenido en limonita o hematita. Su nombre hace referencia a que este mineral solía ser recogido por los peregrinos que se dirigían a Santiago de Compostela. El uso de esta piedra como adorno se remonta a las primeras civilizaciones de la Península Iberíca, habiéndose encontrado como parte del ajuar funerario íbero.
Leer más
Arrow
Img topic
Madera Petrificada
La madera Petrificada es un fósil. Está compuesto de material vegetal sedimentado, que es sustituido por minerales, entre los que destacan el sílice, la pirita y el ópalo. Muchas de estas mantienen gran parte de su apariencia física, teniendo un claro parecido con los árboles y materiales originales. Hay espacios que cuentan con grandes extensiones de madera Petrificada como el Parque Nacional de Bosque Petriciado en Arizona, Estados Unidos, donde agua de río y erupciones de volcanes tapizó un bosque de coníferas.
Leer más
Arrow
Img topic
Magnesita
Salida directamente del magnesio, la magnesita surge de la transformación climática de rocas ricas en este mineral. Es un buen material refractario para el acero y procesos metalúrgicos, estando presentes en hornos industriales e incluso en fertilizantes. Estas además retienen muy bien el color, así que ornamentalmente se tiñen y se utilizan en decoración.
Leer más
Arrow
Img topic
Ágata Árbol
Como si de un bosque dependiera, la ágata Árbol o ágata dendrítica se conoce por presentar un patrón similar al follaje de los árboles en una base de piedra blanca. Los griegos las relacionaban con las dríadas y algunas veces solían enterrarlas en terrenos de cosecha para promover la fertilidad del suelo.
Leer más
Arrow
Img topic
Oro
El oro es considerado como el metal precioso más antiguo de la historia de la humanidad. Símbolo del comercio internacional desde hace milenios, el oro ha sido uno de los principales motores de la economía mundial, propiciando desde la exploración del planeta en la Edad Media, hasta ser usado para la medicina moderna. Es considerado como un elemento químico propiamente y se ha identificado como “Au”.
Leer más
Arrow
Img topic
Opalina
La opalina no se encuentra fácilmente en la tierra y debe haberse encontrado por accidente, ya que es una piedra concebida artificialmente. Se creó para tener una opción similar al ópalo, ya que los únicos ejemplares naturales se encuentran en terreno volcánico en Brasil y ciertas partes de África. Se le suele llamar piedra Tiffany por la similitud con el color emblema de la joyería.
Leer más
Arrow