Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Kunzita
Kunzita
Kunzita
Kunzita

Kunzita

Kunzite

Una especie de Espodumena

La kunzita es una de las piedras semipreciosas más recientemente descubiertas y resulta realmente atractiva. Gracias a su contenido en manganeso, posee una coloración rosa que puede tender al lila. Se trata de una piedra que posee efecto multicolor, lo que significa que que su tonalidad varía según el angulo de entrada de luz. Además, la kunzita es fosforescente. La exposición prolongada al sol puede hacer que pierda color.

Piedra semipreciosa

Dureza
Dureza:

6.5 - 7

Densidad
Densidad:

3.18 g/cm³

Información general de la Kunzita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Kunzita

Lustre
Vítreo
Diafanidad
Transparente
Colores
Rosa, violeta-rosa
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Perfecta
Fractura
Desigual
Vetas
blanco
Sistema cristalino
Monoclínico
Dureza
6.5 - 7 , Dura
Densidad
3.18 g/cm³, Peso normal
Vulnerabilidad
Piedra preciosa delicada
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Kunzita

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
LiAlSi2O6
Lista de elementos
Al, Li, O, Si
Impurezas comunes
Iron, chromium, manganese

Propiedades ópticas de la Kunzita

Índice de refracción
1.657-1.681
Birrefringencia
0.014-0.016
Pleocroísmo
Fuerte tricroísmo: incoloro, rosa, violeta.
Dispersión
0.017
Carácter óptico
Biaxial positivo

Descubre el valor de la Kunzita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Poco común
Recomendación de colecciones
4.2 de 5
Popularidad
3.7
Estética
4.3
Rareza
4.2
Valor científico-cultural
4

¿Cómo cuidar una Kunzita?

Identifica Rocas al Instante y Aprende Cómo Cuidarlas con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre dureza, estabilidad, uso, almacenamiento, limpieza, selección, etc.
Descarga la aplicación gratis
Durabilidad
Duradera
Resistencia al rayado
Buena

Tenacidad de la Kunzita

Mala
Justa
Buena
Excelente
Kunzita tiene poca dureza debido a su perfecta exfoliación, lo que la hace propensa a astillarse y agrietarse con los impactos.

Estabilidad de la Kunzita

Sensible
Estable
La sensibilidad de kunzita a la luz solar y el calor, así como su reacción negativa a los productos químicos, la hacen menos estable para el uso diario donde tales exposiciones son comunes.
Más consejos de cuidado de la Kunzita

Características de la Kunzita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Formación de la Kunzita

La espodumena se describió por primera vez en 1800 para una ocurrencia en la localidad tipo en Utö, Södermanland, Suecia. Fue descubierto por el naturalista brasileño José Bonifacio de Andrada e Silva. El nombre se deriva del griego spodumenos (σποδούμενος), que significa "reducido a cenizas", debido a la apariencia opaca y gris ceniza del material refinado para su uso en la industria. La espodumena se encuentra en pegmatitas y aplitas de granito rico en litio. Los minerales asociados incluyen: cuarzo, albita, petalita, eucriptita, lepidolita y berilo. El material transparente se ha utilizado durante mucho tiempo como piedra preciosa con variedades de kunzita y hiddenita que se destacan por su fuerte pleocroísmo. Las localidades de origen incluyen Afganistán, Australia, Brasil, Madagascar, Pakistán, Québec en Canadá y Carolina del Norte, California en los EE. UU.

Importancia cultural de la Kunzita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Kunzita

De la kunzita se extrae el litio para fabricar baterías recargables para la industria automovilística. Es también muy apreciada también dentro del sector de la joyería para fabricar colgantes y pendientes.

Propiedades curativas de la Kunzita

La kunzita tiene influencia en los chakras del tercer ojo, corona y estrella del alma por lo que muchos piensan que aporta confianza y claridad mental. Cuando su energía se enfoca sobre el chakra del corazón se convierte en fuerte impulsora del amor incondicional, fomenta pensamientos alegres y el amor romántico. Se cree que es beneficiosa para el sistema circulatorio.
Chakras
Corazón

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Estromatolito
Son estructuras formadas por microorganismos, especialmente cianobacterias, a lo largo del tiempo. Poco a poco, la microflora va calcificándose con el tiempo, creando capas y dando lugar a rocas sólidas. La gran importancia del estromatolito radica en que se trata de la evidencia más antigua de vida en el planeta.
Leer más
Arrow
Img topic
Plagioclasa
La plagioclasa es el mineral más común en la formación de rocas. En rocas graníticas, suelen ser de color blanco, rosa o rojo, mientras que en las basálticas son normalmente grises o negros. Los feldespatos de plagioclasa son empleados extensivamente como material de construcción.
Leer más
Arrow
Img topic
Limonita
Resulta curioso que antes se le daba el nombre de limonita a cualquier roca que tuviera hierro y un color entre amarillo y marrón amarillento. Hoy en día, este nombre se sigue usando en la identificación manual de las piedras. La limonita se usaba ya en la prehistoria como pigmento en las pinturas. También fue un recurso para obtener hierro, aunque de mala calidad.
Leer más
Arrow
Img topic
Piedra Tiffany
La piedra Tiffany es uno de esos minerales raros que solo se consiguen en un solo lugar: la localidad de Spor Mountain en Utah, Estados Unidos. La piedra Tiffanyes un mineral rico en berilio, siendo la mayor parte triturada para la obtención de este elemento. Las únicas muestras usadas con fines ornamentales provienen de unos pocos coleccionistas a los que se le ha permitido el acceso y de los trabajadores de la mina.
Leer más
Arrow
Img topic
Zeolita
La zeolita es un grupo de minerales de silicato que forman hermosos cristales de colores pálidos. Las zeolitas contienen agua en los espacios que hay entre sus moléculas. Por ello, estas rocas son utilizadas como tamices o filtros para eliminar moleculas de mayor tamaño al agua, y sus aplicaciones son numerosas en agricultura, medicina e industria.
Leer más
Arrow
Img topic
Grosularia
Dentro de los granates, el grosularia se abre paso en una multiplicidad de colores que solo excluye el azul. Dentro de su rango incluye un par de gemas populares, entre las que se encuentra la tsavorita de color verde-esmeralda y la hessenita, anaranjada. La grosularia se junta con la andradita y son casi indistinguibles cuando salen formadas en el mismo espacio.
Leer más
Arrow
Img topic
Cordierita
La cordierita es un mineral de silicato que se da en rocas ígneas y metamórficas. Típicamente hallado en tonalidades azules o violetas, también pueden verse ejemplares grises y amarillos. La cordierita tiene un uso puntual en la elaboración de cerámica, y los ejemplares transparentes son a veces utilizados para la elaboración de gemas.
Leer más
Arrow
Img topic
Fulgurita
La fulgurita es un mineral de sílice vítreo fundido. La arena húmeda conduce la electricidad y, cuando cae un rayo sobre esta, los granos de arena se fusionan para formarla. Generalmente, la fulgurita presenta tubos ramificados, más o menos cilíndricos, con una cavidad cerrada con vidrio y una parte exterior con granos de arena adheridos al tubo.
Leer más
Arrow