Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Kermesita

Kermesite

Una especie de Mineral, También conocido como Quermesita

La quermesita es un mineral de la clase de los minerales sulfuros. Fue descubierta en 1843 cerca de la localidad de Bräunsdorf, en Sajonia (Alemania), siendo nombrada así a partir del término kermes, que viene del persa qurmizq, crimson en la antigua alquimia para designar al trisulfuro de antimonio amorfo y color rojo a menudo mezclado con trióxido de antimonio. Sinónimos poco usados son: kermesita o pirostibita.

Dureza
Dureza:

1 - 1.5

Densidad
Densidad:

4.85 g/cm³

Información general de la Kermesita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Kermesita

Colores
rojo
Vetas
Rojo parduzco
Dureza
1 - 1.5 , Extremadamente blanda
Densidad
4.85 g/cm³, Peso obviamente pesado
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Kermesita

Fórmula
Sb2S2O
Lista de elementos
O, S, Sb

Características de la Kermesita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Kermesita

Químicamente es un oxisulfuro de antimonio, ya que en su fórmula aparecen aniones de tipo sulfuro y de tipo óxido, deshidratado. Puede confundirse con la metaestibina (Sb2S3) también de color rojo.

Formación de la Kermesita

Aparece como mineral secundario a partir de la alteración de la estibina, en yacimientos de minerales de antimonio. Suele encontrarse asociado a otros minerales como: estibina, antimonio nativo, senarmontita, valentinita, cervantita o estibiconita.

Importancia cultural de la Kermesita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Kermesita

La quermesita o antimonio rojo ha sido usada desde las primeras épocas del antiguo Egipto como un cosmético, para pintar con una línea roja el contorno de los ojos. Evidencias arqueológicas muestran que el contenido de antimonio en las momias de hembras era mucho mayor en ancianas que en momias de jóvenes que han tenido menor tiempo de exposición al antimonio.​ Por su fuerte color rojo, el precipitado de la quermesita fue usado por los alquimistas. A partir de la quermesita se obtenía el mineral kermes, que fue usado con propósitos médicos durante siglos. En la actualidad se emplean sustitutos de la quermesita menos peligrosos para la salud tanto en el campo de la cosmética como en la farmacéutica, debido a los efectos tóxicos del antimonio.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis