Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Kalsilita

Kalsilite

Una especie de Mineral

La kalsilita es un mineral de la clase de los tectosilicatos, y dentro de esta pertenece al llamado "grupo de los feldespatoides". Fue descubierta en 1942 en el distrito de Gomba, en Uganda, siendo nombrada por su composición química: "K" de potasio, "al" de aluminio y "sili" de silicio. Un sinónimo poco usado es el de parakaliofilita.

Dureza
Dureza:

6

Información general de la Kalsilita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Kalsilita

Dureza
6 , Dura
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Kalsilita

Fórmula
KAlSiO4
Lista de elementos
Al, K, O, Si
Impurezas comunes
Fe,Mg,Ca,Na

Características de la Kalsilita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Kalsilita

Es un tectosilicato puro -sin otros aniones ni agua- de potasio y aluminio, como otros feldespatoides. Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: hierro, magnesio, calcio o sodio. Es polimorfo con la kaliofilita, panunzita y trikalsilita.

Formación de la Kalsilita

En el ambiente que se encontró, un volcán en Uganda, apareció como cristales embebidos en lavas pobre en sílice y en rocas ígneas conteniendo nefelina. Aparece en la masa basal de algunas lavas o tobas rica en potasio y deficiente en sílice; raras en sienitas; se puede formar por la descomposición de leucita rica en sílice en rocas ultramáficas alcalinas, así como depositarse en facies granulitas. Suele encontrarse asociado a otros minerales como: olivino, melilita, clinopiroxeno, flogopita, nefelina o leucita.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis