Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Jadeíta
Jadeíta
Jadeíta
Jadeíta

Jadeíta

Jadeite

Una especie de Polyaugita

La jadeíta suele hallarse como una roca metamórfica y es una de las piedras utilizada frecuentemente como “jade”, que se reconoce por su empleo histórico en piezas ornamentales y esculturas talladas. Existe una variedad llamada jade imperial que posee una tonalidad en intenso color esmeralda, siendo la más cotizada en el mercado. Actualmente China es el país con mayor demanda de esta gema.

Dureza
Dureza:

6

Densidad
Densidad:

3.3 - 3.38 g/cm³

Información general de la Jadeíta

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Jadeíta

Lustre
Nacarado, Subvítreo
Diafanidad
Translúcida
Colores
Verde manzana, blanco verdoso, azul violáceo, azul verdoso, violeta, blanco, negro
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Buena
Fractura
De fragmentos
Vetas
blanco
Sistema cristalino
Monoclínico
Dureza
6 , Dura
Densidad
3.3 - 3.38 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Jadeíta

Clasificación química
Silicatos
Fórmula idealizada
NaAlSi2O6
Fórmula
Na(Al,Fe3+)Si2O6
Lista de elementos
Al, Fe, Na, O, Si
Impurezas comunes
Ti, Mn, Mg, Ca, K, H2O

Propiedades ópticas de la Jadeíta

Índice de refracción
1.652-1.688
Birrefringencia
0.012-0.020
Pleocroísmo
Ninguno
Carácter óptico
Biaxial positivo

Descubre el valor de la Jadeíta

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara
Recomendación de colecciones
4.5 de 5
Popularidad
4.2
Estética
4.6
Rareza
4.4
Valor científico-cultural
4.2

¿Cómo cuidar una Jadeíta?

Identifica Rocas al Instante y Aprende Cómo Cuidarlas con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre dureza, estabilidad, uso, almacenamiento, limpieza, selección, etc.
Descarga la aplicación gratis
Durabilidad
Duradera
Resistencia al rayado
Buena

Tenacidad de la Jadeíta

Mala
Justa
Buena
Excelente
Jadeíta es excepcionalmente resistente debido a su estructura granular entrelazada, que resiste la rotura, desconchadura o fractura, lo que lo hace ideal para el uso diario.

Estabilidad de la Jadeíta

Sensible
Estable
Jadeíta demuestra un alto grado de estabilidad bajo la mayoría de las condiciones cotidianas. Resiste bien al agua, la luz solar y la sequedad y se puede limpiar fácilmente. Sin embargo, se debe tener precaución con el calor y los productos químicos fuertes.
Más consejos de cuidado de la Jadeíta

Características de la Jadeíta

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Importancia cultural de la Jadeíta

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Jadeíta

La jadeíta es una piedra apreciada en joyería y bisutería por su durabilidad y brillo, dando origen a collares, anillos, aretes, cabujones, entre otros. La jadeíta es apta para la escultura por su facilidad de manejo, por lo que se usa para muchos tipos de artesanías, generalmente esculturas de animales.

Significado de la Jadeíta

En la antigua China, jadeíta se valoraba como una 'gema imperial' y se consideraba un símbolo de estatus, espiritualidad, salud y pureza. Muchas otras culturas y civilizaciones, como los maoríes, aztecas y mayas, valoraban esta piedra. Los mayas la usaban en sus rituales ceremoniales, mientras que los maoríes fabricaban objetos preciosos con ella y los transmitían a la siguiente generación. En América Central, también se creía que jadeíta tenía capacidades mágicas de curación que podían ser utilizadas contra diversas dolencias.

Distribución de la Jadeíta

Jadeite proviene de California, EE. UU.; Myanmar; Nueva Zelanda; Guatemala; Itoigawa, Japón; otras localidades de jadeíta incluyen Kazajstán; Rusia; Columbia Británica, Canadá; Italia y Turquestán.

Geoquímica de la Jadeíta

Jadeite forma soluciones sólidas con otros miembros terminales de piroxeno como augita y diópsido (miembros terminales ricos en CaMg), aegirina (miembro terminal NaFe) y kosmoclor (miembro terminal NaCr). Los piroxenos ricos en miembros finales de jadeíta y augita se conocen como onfacita. La jadeíta se forma en rocas metamórficas bajo condiciones de alta presión y temperatura relativamente baja. La albita (NaAlSi3O8) es un mineral común de la corteza terrestre y tiene una gravedad específica de aproximadamente 2,6, mucho menos que la de la jadeíta. Al aumentar la presión, la albita se descompone para formar el conjunto de alta presión de jadeíta más cuarzo. Los minerales asociados con la jadeíta incluyen: glaucophane, lawsonita, moscovita, aragonita, serpentina y cuarzo. Las rocas que consisten casi en su totalidad en jadeíta se llaman jadeíta. En todos los casos bien documentados, la jadeitita parece haberse formado a partir de los fluidos de la zona de subducción en asociación con la serpentinita. La jadeitita es resistente a la intemperie, y las rocas de jadeitita liberadas de los entornos ricos en serpentinas en las que se formaron se encuentran en una variedad de entornos.

Etimología de la Jadeíta

El nombre jadeíta se deriva (vía francés: jade y latín: ilia) de la frase española "piedra de ijada" que significa "piedra del costado". La versión latina del nombre, lapis nephriticus, es el origen del término nefrita, que es un mineral diferente que también comparte el nombre común de jade.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Sodalita puesta de sol
Esta variedad de sodalita aparece en Canadá, mezclándose con feldespato y dándole a la sodalita puesta de sol una apariencia similar al lapislázuli, aunque sin tener pirita de hierro. Suele tener venas blanquecinas y hasta anaranjadas. Actualmente se utiliza en gran parte por su accesibilidad y su bajo precio en el mercado.
Leer más
Arrow
Img topic
Crisocola
La crisocola es un silicato de cobre que puede darse en forma de masas estalactíticas o como incrustaciones de color verde o azul intenso. Los ejemplares más puros gozan de popularidad como piedras ornamentales. La Crisocola debe su nombre a los términos griegos "chrysos" (oro) y "kolla" (pegamento), lo que alude a su antiguo uso como material para soldar oro.
Leer más
Arrow
Img topic
Ágata Ojo de Gato
La forma tan particular de ágata Ojo de Gato se debe a los nódulos naturales en el proceso de formación de las ágatas. Pequeñas formaciones de ágata caen en cavidades de piedra o lava, donde otras capas luego se forman sobre esta, cristalizándose una sobre otra y creando la forma esférica que más recuerda a un ojo.
Leer más
Arrow
Img topic
Azurita
La azurita sale del azur por el tono intenso de azul que le caracteriza, aunque también puede encontrarse en tonos violáceos. Históricamente, se conoce por ser una piedra muy atractiva y usarse de manera ornamental, así como un pigmento. Surge de la interacción de aguas cargadas con dióxido de carbono (CO2) con minerales cobrizos.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe Kambaba
Directamente de la fructífera isla de Madagascar, la jaspe Kambaba se encuentra además en Suráfrica. Esta variedad de jaspe se forma con algas azules-verdosas, teniendo así fósiles dentro de sí. Estos son llamados estromatolitos, que son los fósiles más antiguos conocidos hasta el momento, contando con hasta 3.8 millones de años de antigüedad.
Leer más
Arrow
Img topic
Rodocrosita
La rodocrosita es un mineral carbonatado derivado del manganeso, siendo el tipo de fuente de manganeso que puede ser utilizada para la producción de acero. Es de esta forma que la rodocrosita es considerada como la mena para el manganeso; esto significa que, como mineral metálico, sirve como canal para extraer el elemento de interés.
Leer más
Arrow
Img topic
Ojo de Buey
El ojo de Buey es una resistente y exótica gema nacarada de color caoba natural combinado con tonos marrones dispuestos a lo largo del mineral. Es una variedad de cuarzo ampliamente utilizada en joyería y bisutería artesanal. Es útil para elaborar collares, anillos, aretes y pulseras. Los mejores especímenes se consideran costosas piezas de colección.
Leer más
Arrow
Img topic
Ágata flor
El ágata flores un mineral nuevo pues fue descubierto en Madagascar en 2018. Aun así, ha adquirido gran popularidad por su particular belleza. Es un tipo de ágata color rosa claro con inclusiones de calcedonia opaca que asemejan pequeñas formaciones florales. Es muy demandada por artesanos como joya para bisutería y decoración.
Leer más
Arrow