Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Ilvaíta
Ilvaíta
Ilvaíta
Ilvaíta

Ilvaíta

Ilvaite

Una especie de Lawsonite Group

La ilvaíta debe su nombre a la isla de Elba, donde fue descubierta. Este mineral, fuerte y pesado presenta una coloración negra o grisácea, aunque su policromatismo hace que, según el ángulo de entrada de la luz pueda variar desde el marrón claro hasta el verde oscuro. La ilvaíta tiene propiedades eléctricas y magnéticas especiales que la hacen valiosa tanto para los científicos como para los coleccionistas.

Dureza
Dureza:

5.5 - 6

Densidad
Densidad:

4.064 g/cm³

Información general de la Ilvaíta

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Ilvaíta

Lustre
Submetálico
Diafanidad
Opaca
Colores
Hierro-negro, negro grisáceo oscuro
Magnetismo
Magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Buena
Fractura
Desigual
Vetas
Negro, inclinado a verde, marrón
Sistema cristalino
Ortorrómbico
Dureza
5.5 - 6 , Dura
Densidad
4.064 g/cm³, Peso obviamente pesado
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Ilvaíta

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
CaFe3+Fe2+2(Si2O7)O(OH)
Lista de elementos
Ca, Fe, H, O, Si
Impurezas comunes
Mg, Mn

Descubre el valor de la Ilvaíta

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Ilvaíta

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Ilvaíta

Químicamente es un sorosilicato que no contiene aluminio en su fórmula, con cationes de hierro y calcio. Además, es muy común la presencia de impurezas de magnesio y de manganeso. La ilvaíta presenta polimorfismo, con lo cual es posible el cristal ortorrómbico y el monoclínico.

Formación de la Ilvaíta

Aparece en el interior de los depóstios de mineral magnetita, junto a los yacimientos de cinc y cobre, así como en zonas de contacto de zeolitas. También se encuentra en rocas de metasomatismo de contacto y yacimientos de hierro, en calizas y dolomitas metamorfizadas con otros minerales silicocálcicos. la localidad tipo es la zona de Torre di Rio - Santa Filomena (Monte della Torre), Rio Marina, Isla de Elba, Italia. Suele encontrarse asociado a otros minerales como: cuarzo, magnetita, hedenbergita, esfalerita o fluorita.

Importancia cultural de la Ilvaíta

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Etimología de la Ilvaíta

Ilvaite se describió por primera vez en 1811 en la isla de Elba y el nombre ilvaite del nombre latino ilva de la isla. A veces se lo denomina yenita.

Propiedades curativas de la Ilvaíta

La ilvaíta es una piedra con fuerte conexión a tierra por su vínculo con los chakras de la estrella de la tierra y raíz. Curiosamente también está asociado al chakra de la corona por lo que se recomienda usarla para la meditación si se busca la orientación de guías espirituales. Se cree que ayuda a tratar afecciones hepáticas y gástricas.
Chakras
Raíz, Corona

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Anglesita
La anglesita es un mineral secundario de la formación del plomo. Normalmente, es incoloro o blanco, aunque puede presentar tonos verdosos, amarillentos o grisáceos. Debido a su composición, es un mineral muy pesado. La anglesita presenta una exfoliabilidad muy pronunciada, así como una estriación habitual en sus cristales.
Leer más
Arrow
Img topic
Roca verde
La roca verde es un mineral de color verde que popularmente se ha utilizado para el tallado de diferentes tipos de piezas, tanto para accesorios como para rituales. Esta piedra ha tenido especial predominancia en las tribus indígenas del Pacífico y en especial con los maoríes para hacer diferentes objetos, muchos con supuesto valor mágico.
Leer más
Arrow
Img topic
Hornblenda
La hornblenda puede tener colores entre verde y negro, pero siempre es oscura, esta variación depende de los minerales que la formaron. Esta piedra en sí tiene poco uso, simplemente sirve como pieza de colección. Por otro lado, es el mineral más abundante de anfibolita que se utiliza en la construcción de carreteras y vías ferroviarias.
Leer más
Arrow
Img topic
Legrandita
Aun cuando no se usa en joyería por ser demasiado suave, la legrandita es una gema coleccionable muy popular por su intenso color amarillo y sus cristales estéticamente bellos. Se presenta generalmente en tamaños pequeños, los de mayor dimensión son extremadamente raros. Es considerada una piedra preciosa difícil de encontrar.
Leer más
Arrow
Img topic
Bixbyíta
La bixbyíta es un mineral bastante raro. Conocido por su color negro lustroso, fue provisto inicialmente por Maynard Bixby (1853-1935), un mineralogista americano que estudió los minerales de Utah, Estados Unidos. Es conocido y codiciado en el mundo del coleccionismo, principalmente, aunque también es una fuente menor de manganeso.
Leer más
Arrow
Img topic
Connellita
La connellita se presenta en hermosos cristales prismáticos alargados y estriados o en delicados cristales aciculares con un fino color azul claro o verde azulado, lo que la hace muy deseada por coleccionistas. La connellita es un mineral raro que se asocia con otros minerales de cobre de origen secundario, como la cuprita y la malaquita. Su ubicación principal se encuentra en Inglaterra.
Leer más
Arrow
Img topic
Pezzottaíta
La pezzottaíta debe su nombre al geólogo italiano Federico Pezzotta. De color rosa o rojizo, se trata de un mineral de gran dureza que es empleado como piedra preciosa rara y resulta muy atractiva entre los coleccionistas. La única población importante donde puede ser hallada en cantidades considerables es la mina Sakavalana, en Madagascar. ​
Leer más
Arrow
Img topic
Analcima
Las formaciones de analcima se encuentran en muchos sistemas, pero se mantienen relativamente igual. No llegan a cambiar estructuralmente porque todas tienen un marco de aluminosilicato, del que saltan el silicio y el aluminio, dándole a las piedras una forma semiesférica que varía ligeramente de un lado al otro, pareciendo casi unificado a lo largo de una pieza.
Leer más
Arrow