Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Hiperstena

Hypersthene

Una especie de Orthopyroxene Subgroup, También conocido como Szaboita

La estatita ferroana, un mineral con un rango bastante grande, ha terminado tomando lo que alguna vez fue el hiperstena. Actualmente se conoce como un sinónimo de la actual enstatita o ferrosilita, desde que el Subcomité de piroxeno de la CNMMN lo desacreditó en 1988.

Dureza
Dureza:

5.5 - 6

Densidad
Densidad:

3.2 - 3.9 g/cm³

Información general de la Hiperstena

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Hiperstena

Lustre
Vítreo, Sedoso
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
Blanco grisáceo
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Perfecta
Fractura
Desigual
Vetas
Blanco grisáceo verdoso
Sistema cristalino
Ortorrómbico
Dureza
5.5 - 6 , Dura
Densidad
3.2 - 3.9 g/cm³, Peso relativamente pesado
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Hiperstena

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
(Mg,Fe)SiO3
Lista de elementos
Fe, Mg, O, Si
Impurezas comunes
Ca, Na, K, Al, Co, Ni, Mn, Ti, Cr

Propiedades ópticas de la Hiperstena

Índice de refracción
1.673-1.731
Birrefringencia
0.016
Pleocroísmo
Piedras verdes - fuerte: verde azulado oscuro, rojo pardo, amarillento
Carácter óptico
Biaxial negativo

Descubre el valor de la Hiperstena

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Hiperstena

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Hiperstena

El color suele ser gris, marrón o verde, y el brillo suele ser de vítreo a perlado. El pleocroísmo es fuerte, la dureza es 5-6 y la gravedad específica es 3.4-3.9. En determinadas superficies muestra un brillo metálico rojo cobre brillante, o schiller, que tiene el mismo origen que el brillo bronceado de la broncita, pero es aún más pronunciado.

Importancia cultural de la Hiperstena

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Hiperstena

Al igual que la broncita, a veces se corta y se pule como una piedra preciosa.

Mineralogía y petrología de la Hiperstena

Se encuentra en rocas ígneas y algunas metamórficas, así como en meteoritos pedregosos y de hierro. Muchas referencias han abandonado formalmente este término, prefiriendo categorizar este mineral como enstatita o ferrosilita. Forma una serie de solución sólida con los minerales enstatita y ferrosilita, siendo un miembro intermedio entre los dos. La enstatita pura no contiene hierro, mientras que la ferrosilita pura no contiene magnesio; hipersteno es el nombre que se le da al mineral cuando está presente una cantidad significativa de ambos elementos. Los cristales claramente desarrollados son raros, el mineral se encuentra generalmente como masas foliadas incrustadas en las rocas ígneas norita e hipersteno-andesita, de las cuales forma un constituyente esencial. La labradorita-hiperstena-roca de grano grueso (norita) de Paul's Island frente a la costa de Labrador ha proporcionado el material más típico; por esta razón, el mineral se ha conocido como labrador hornblenda o paulita.

Etimología de la Hiperstena

El nombre "hipersteno" proviene del griego y significa "sobre fuerza", y es una alusión a que es más duro que el mineral anfíbol hornblenda (un mineral con el que a menudo se confunde).

Propiedades curativas de la Hiperstena

La hiperstena se considera un poderoso talismán de unificación y equilibrio. Toda la línea de chakra desde la corona hasta la raíz se abre con su energía, se cree que potencia las capacidades psíquicas afinando los dones de clarividencia. Las propiedades que se le atribuyen se aprovechan al máximo con la meditación creando un aura de paz y serenidad.
Chakras
Raíz, Sacro, Plexo solar, Corazón, Garganta, Tercer ojo, Corona

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Jarosita
La jarosita es un mineral que se suele presentar en forma de costras granulares y en diversas coloraciones amarillas. Esta roca es muy escasa en la Tierra, sin embargo, Marte cuenta con grandes capas de este material. Debido a que la jarosita necesita agua para formarse, el descubrimiento de su presencia en el planeta rojo evidenció la presencia del líquido elemento allí.
Leer más
Arrow
Img topic
Coppernita
La fabulosa coppernita se caracteriza por las motas de cobre que lleva incrustadas y le dan esa interesante apariencia. Aunque se puede encontrar en varios lugares, uno de los más comunes es en la India. Se pueden crear interesantes piezas decorativas con su tallado y pulido.
Leer más
Arrow
Img topic
Flogopita
LA flogopita es un mineral que se exfolia con mucha facilidad, dividiéndose en láminas delgadas y flexibles. Es empleado como aislante eléctrico y en la fabricación de bujías. De tonos marrones, la flogopita es muy parecido a la moscovita, de la que se diferencia por descomponerse en ácido sulfúrico y a la biotita, de color más oscuro. .
Leer más
Arrow
Img topic
Brucita
La brucita es un mineral que se emplea como mena de magnesio, así como en la elaboración de materiales refractarios. De luminiscencia azulada o blanca, brilla notablemente en estado incandescente y es piroeléctrico, por lo que los cambios en su temperatura generan un campo eléctrico variable en su interior.
Leer más
Arrow
Img topic
Wavellita
De origen hidrotermal, la wavellita es un mineral de baja dureza que puede aparecer en formaciones estrelladas, radiales o en estalactitas. Posee unos peculiares cristales largos y paralelos y, a pesar de su tendencia a astillarse, puede ser utilizada en joyería como gema si se presenta en masas opalinas.​
Leer más
Arrow
Img topic
Wollastonita
La wollastonita es el único mineral no metálico y blanco cuyos cristales presentan forma de aguja. Suele ser translúcida o transparente, y algunos ejemplares producen fluorescencia rosada o anaranjada al ser expuestos a la luz ultravioleta. La wollastonita se emplea en productos resistentes al fuego, cerámicas y plásticos.
Leer más
Arrow
Img topic
Vivianita
Jugando del transparente al azul y al verde, en una multiplicidad de tonos en intensidad, la vivianita toma su nombre en honor a John Henry Vivian, un minerólogo, político y dueño de minas del siglo XVIII. No es de gran tamaño, pero sorprende al aumentar la intensidad de su color del momento en el que se encuentra y a lo largo de su exposición a la luz. Esto se debe a su propia oxidación, llegando a tener un color cercano al negro.
Leer más
Arrow
Img topic
Rejalgar
El rejalgar se caracteriza por su intenso color rojo y la fragilidad que presenta ante la exposición larga a la luz, que conduce a la disgreación de sus estructuras cristalinas en polvo venenoso de arsenolita. El rejalgares utilizado para la obtención de arsénico, empleado en la elaboración de vidrios especiales y productos pirotécnicos.
Leer más
Arrow