Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Hidroxiapatita
Hidroxiapatita

Hidroxiapatita

Hydroxylapatite

Una especie de Mineral

El hidroxilapatito, también llamado hidroxiapatita o hidroxiapatito, y hasta hace algunos años también apatito-(CaOH), es un mineral y un material biológico formado por fosfato de calcio cristalino, de fórmula ideal Ca5(PO4)3(OH) .

Dureza
Dureza:

5

Densidad
Densidad:

3.16 g/cm³

Información general de la Hidroxiapatita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Hidroxiapatita

Colores
Blanco, gris, amarillo, verde, violeta, morado, rojo o marrón
Vetas
Blanco
Dureza
5 , Blanda
Densidad
3.16 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Hidroxiapatita

Fórmula
Ca5(PO4)3(OH)
Lista de elementos
Ca, H, O, P

Características de la Hidroxiapatita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Hidroxiapatita

El hidroxilapatito es bastante más raro que el fluorapatito, especialmente en forma de cristales. Los cristales tienen morfología de prismas hexagonales, generalmente cortos o tabulares, frecuentemente con gran desarrollo de las caras de pirámide. Los cristales pueden ser incoloros, blancos o de distintos tonos de verde. Suele aparecer como masas colomorfas poco compactas, de colores claros, a veces teñidas de rojo o marrón por óxidos de hierro o arcillas. También se encuentra como masas radiadas. Son muy frecuentes las substituciones del hidroxilo por carbonato y/o fluoruro.

Importancia cultural de la Hidroxiapatita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Hidroxiapatita

En arqueología, la hidroxiapatita de restos humanos y animales puede analizarse para reconstruir dietas antiguas, migraciones y paleoclima. Las fracciones minerales de los huesos y los dientes actúan como reservorios de oligoelementos, incluidos el carbono, el oxígeno y el estroncio. El análisis de isótopos estables de hidroxiapatita humana y de fauna se puede utilizar para indicar si una dieta era predominantemente de naturaleza terrestre o marina (carbono, estroncio); el origen geográfico y los hábitos migratorios de un animal o ser humano (oxígeno, estroncio) y para reconstruir las temperaturas y los cambios climáticos (oxígeno) del pasado. La alteración posdeposición del hueso puede contribuir a la degradación del colágeno óseo, la proteína necesaria para el análisis de isótopos estables.

Distribución de la Hidroxiapatita

En forma de cristales definidos y de tamaño macroscópico, el hidroxilapatito es muy raro, encontrándose en pegmatitas y en yacimientos hidrotermales. La localidad más importante desde el punto de vista mineralógico es la mina Sapo, en Ferruginha, Conselheiro Pena, Minas Gerais (Brasil) donde abundan los cristales dipiramidales planos, de color verde intenso, sobre microclina​. Cristales de tamaño grande, muy bien formados, pero blancos y opacos, se han encontrado en Oksøyekollen, Snarum (Noruega).​ También aparecen cristales de hidroxilapatito rico en iones carbonato, de color blanco o amarillento y de un tamaño de hasta 4 cm, asociados a cristales de magnetita, en Cerro Huañaquino, departamento de Potosí (Bolivia).​ El hidroxilapatito ha sido importante como abono, ya que es uno de los componentes del guano. También se utiliizaron como abono en el siglo XIX los huesos de los vertederos antiguos, incluyendo los de ciudades romanas de la zona de Castilla y león, en España, que se explotaron industrialmente para su venta a Francia e Inglaterra con el nombre de huesos de mina.​

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis