Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Hornblenda
Hornblenda
Hornblenda

Hornblenda

Hornblende

Una especie de Hornblende Root Name Group

La hornblenda puede tener colores entre verde y negro, pero siempre es oscura, esta variación depende de los minerales que la formaron. Esta piedra en sí tiene poco uso, simplemente sirve como pieza de colección. Por otro lado, es el mineral más abundante de anfibolita que se utiliza en la construcción de carreteras y vías ferroviarias.

Dureza
Dureza:

5 - 6

Densidad
Densidad:

3 - 3.4 g/cm³

Información general de la Hornblenda

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Hornblenda

Lustre
Vítreo, Opaco
Diafanidad
De translúcida a opaca
Colores
Negro, verde oscuro, marrón
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Indistinta
Fractura
Desigual
Vetas
Incoloro
Sistema cristalino
Monoclínico
Dureza
5 - 6 , Moderada
Densidad
3 - 3.4 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Hornblenda

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
Ca₂(Mg,Fe,Al)₅(Al,Si)₈O₂₂(OH)₂
Lista de elementos
Ca,Mg,Fe,Al,Si,O,H
Impurezas comunes
Ti,Mn,Na,K,Cl,H₂O

Descubre el valor de la Hornblenda

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Poco común

Características de la Hornblenda

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Hornblenda

Es de color oscuro a verde oscuro, los cristales suelen ser opacos, aunque ejemplares pequeños o de excepcional pureza pueden ser transparentes. Su hábitat cristalino va desde pequeños prismas cortos hasta agujas; el corte por los cristales puede ser hexagonal, aunque raras veces son simétricos; también se suele encontrar en forma masiva. Se rompe de forma imperfecta en dos direcciones a 56º y a 124º; la fractura es irregular. Deja raya parda o grisácea en la tabla de porcelana.

Formación de la Hornblenda

La hornblenda es un constituyente común de muchas rocas ígneas y metamórficas como el granito, sienita, diorita, gabro, basalto, andesita, gneis y esquisto. Es el mineral principal de los anfibolitas. Las hornblendas de color marrón muy oscuro a negro que contienen titanio se llaman ordinariamente hornblendas basálticas, debido al hecho de que suelen ser un componente del basalto y rocas relacionadas. La hornblenda se altera fácilmente a clorita y epidota. Una variedad rara de hornblenda contiene menos del 5% de óxido de hierro, es de color gris a blanco y se llama edenita por su localidad en Edenville, Condado de Orange, Nueva York. Otros minerales en la serie de la hornblenda incluyen: pargasita hastingsita tschermakita edenita

Composición de la Hornblenda

En su red cristalina, los iones de hierro, magnesio y aluminio pueden sustituirse mutuamente sin problema y, por lo tanto, es difícil distinguir o incluso separar los diferentes minerales que se denominan magnesiohornblenda, ferrohornblenda y aluminohornblenda, según el elemento predominante. Según regla general, sólo se puede indicar que los minerales con mayor contenido en hierro tienen colores más oscuros.

Importancia cultural de la Hornblenda

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Etimología de la Hornblenda

La palabra hornblenda se deriva del alemán horn y blenden, que significa 'engañar' en alusión a su similitud en apariencia con los minerales de mena.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Roca verde
La roca verde es un mineral de color verde que popularmente se ha utilizado para el tallado de diferentes tipos de piezas, tanto para accesorios como para rituales. Esta piedra ha tenido especial predominancia en las tribus indígenas del Pacífico y en especial con los maoríes para hacer diferentes objetos, muchos con supuesto valor mágico.
Leer más
Arrow
Img topic
Legrandita
Aun cuando no se usa en joyería por ser demasiado suave, la legrandita es una gema coleccionable muy popular por su intenso color amarillo y sus cristales estéticamente bellos. Se presenta generalmente en tamaños pequeños, los de mayor dimensión son extremadamente raros. Es considerada una piedra preciosa difícil de encontrar.
Leer más
Arrow
Img topic
Bixbyíta
La bixbyíta es un mineral bastante raro. Conocido por su color negro lustroso, fue provisto inicialmente por Maynard Bixby (1853-1935), un mineralogista americano que estudió los minerales de Utah, Estados Unidos. Es conocido y codiciado en el mundo del coleccionismo, principalmente, aunque también es una fuente menor de manganeso.
Leer más
Arrow
Img topic
Connellita
La connellita se presenta en hermosos cristales prismáticos alargados y estriados o en delicados cristales aciculares con un fino color azul claro o verde azulado, lo que la hace muy deseada por coleccionistas. La connellita es un mineral raro que se asocia con otros minerales de cobre de origen secundario, como la cuprita y la malaquita. Su ubicación principal se encuentra en Inglaterra.
Leer más
Arrow
Img topic
Pezzottaíta
La pezzottaíta debe su nombre al geólogo italiano Federico Pezzotta. De color rosa o rojizo, se trata de un mineral de gran dureza que es empleado como piedra preciosa rara y resulta muy atractiva entre los coleccionistas. La única población importante donde puede ser hallada en cantidades considerables es la mina Sakavalana, en Madagascar. ​
Leer más
Arrow
Img topic
Analcima
Las formaciones de analcima se encuentran en muchos sistemas, pero se mantienen relativamente igual. No llegan a cambiar estructuralmente porque todas tienen un marco de aluminosilicato, del que saltan el silicio y el aluminio, dándole a las piedras una forma semiesférica que varía ligeramente de un lado al otro, pareciendo casi unificado a lo largo de una pieza.
Leer más
Arrow
Img topic
Escuterudita
La escuterudita es un arseniuro de cobalto que presenta cantidades variables de hierro y níquel. Su nombre alude a la localidad de Skuterud, en Noruega, donde fue descrito por primera vez, La escuterudita presenta una tenacidad frágil y sus formas cristalinas poseen un aspecto único de color plateado que lo hacen muy deseado entre los coleccionistas.
Leer más
Arrow
Img topic
Ilmenita
La ilmenita es un mineral ligeramente magnético. Su nombre deriva de las montañas rusas de Ilmen, donde pueden encontrarse sus yacimientos principales. La ilmenita suele emplearse para la elaboración de aleaciones especiales en la industria aeronáutica, así como para la creación de pigmentos.
Leer más
Arrow