Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Hausmannita

Hausmannite

Una especie de Spinel Subgroup

La hausmannita debe su nombre al minerólogo alemán Johan Friedrich Ludwig Hausmann. Se trata de un mineral poco común que podemos encontrar en algunas localidades como Ilmanau, Turingia, Alemania y el campo de manganeso del Kalahari. La hausmannita es empleada como mena de manganeso y para fines coleccionísticos.

Dureza
Dureza:

5.5

Densidad
Densidad:

4.84 g/cm³

Información general de la Hausmannita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Hausmannita

Lustre
Resinoso, Opaco, Submetálico
Diafanidad
Opaca
Colores
Marrón-negro
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Buena
Fractura
Desigual
Vetas
Marrón rojizo oscuro, marrón oscuro
Sistema cristalino
Tetragonal
Dureza
5.5 , Blanda
Densidad
4.84 g/cm³, Peso obviamente pesado
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Hausmannita

Clasificación química
Óxidos
Fórmula
Mn2+Mn3+2O4
Lista de elementos
Mn, O
Impurezas comunes
Zn, Fe, Ca, Ba, Mg

Descubre el valor de la Hausmannita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Hausmannita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Hausmannita

La hausmannita es un mineral de color pardo oscuro a negro, opaco, con brillo submetálico. Con luz transmitida adquiere una coloración parda rojiza oscura, gris con luz reflejada.​ Tiene una dureza de 5,5 en la escala de Mohs y una densidad de 4,7 - 4,84 g/cm³.​ Es infusible, siendo soluble en ácido clorhídrico caliente.​ No es un mineral magnético, aunque la hausmannita rica en hierro puede ser magnética de forma excepcional; tampoco es un mineral fluorescente.​ Cristaliza en el sistema tetragonal, clase ditetragonal dipiramidal. Posee una estructura de espinela tetragonal distorsionada (debido a la distorsión Jahn-Teller ocasionada por el Mn). Asimismo, cuando se calienta por encima de 1473 K, aparece una fase cúbica de alta temperatura. Es isoestructural con la hidrohetaerolita, la iwakiíta y la hetaerolita (en la cual el Zn sustituye al Mn), siendo el miembro principal del grupo mineralógico que lleva su nombre.​ El contenido de manganeso de la hausmannita es de aproximadamente el 72%​ y las impurezas más habituales son zinc, hierro, calcio, bario y magnesio.​

Formación de la Hausmannita

La hausmannita forma cristales pseudo-octaédricos, con estriaciones paralelas a {100}, de hasta 7,5 cm de longitud. Más habitualmente aparece como agregados granulares o masivos. Es un mineral primario observado en vetas hidrotermales, aunque también puede aparecer por metamorfismo de rocas ricas en manganeso. Puede estar asociado a rodocrosita, pirolusita, jacobsita, braunita, andradita y barita.​

Importancia cultural de la Hausmannita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Distribución de la Hausmannita

De este mineral existen numerosos yacimientos, algunos de ellos de relevancia económica.​ La localidad tipo está en la antigua región minera de Oehrenstock, en Ilmenau (Turingia, Alemania). En este país hay también depósitos en las localidades turingias de Ilfeld (cerca de Nordhausen) y Friedrichroda.​ Este mineral está presente en Suecia, en la mina Harstigen (Värmland), una pequeña mina de hierro y manganeso explotada en el siglo XIX,​ y en Sjögruvan (Västmanland), también un depósito menor cuyos trabajos comenzaron en 1643.​ En el norte de España se encuentra hausmannita en Covadonga (Asturias) y en la Sierra de Arnero (Cantabria).​ En Estados Unidos es abundante en varios depósitos menores del estado de Washington, en los condados de Clallam, Jefferson y Mason.​ México cuenta con yacimientos en el municipio de Mapimí (Durango) y en Sierra Mojada (Coahuila).​

Etimología de la Hausmannita

Wilhelm Haidinger (1827) lo nombró en honor a Johann Friedrich Ludwig Hausmann (1782–1859), profesor de mineralogía, Universidad de Göttingen, Alemania.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Lazulita
La gema tan naturalmente exclusiva, la lazulita surge de la tierra, aunque se le nombra a partir del árabe “cielo” por su color tan destacado. A pesar de ser abundante de manera orgánica, los especímenes que tienen valor como gema son bastante limitados, lo que eleva el nivel para su uso comercial.
Leer más
Arrow
Img topic
Carbón
El carbón es uno de los combustibles más importantes para la humanidad, ya que fungió como una fuente de energía abundante, competitiva y segura; siendo esta su aplicación fundamental. Fue formado por la transformación de vegetales durante largos lapsos de tiempo. Es un recurso no renovable, cuya explotación es una de las principales actividades mineras a nivel mundial.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuprita
La cuprita es un mineral muy pesado que suele aparecer con varios tonos de rojo y cuyo nombre deriva del latín cuprum, que significa cobre. Las variedades más claras poseen un brillo metálico-adamantino. Por su aspecto, se le ha confundido con una piedra rubí, aunque su dureza es muy baja.
Leer más
Arrow
Img topic
Granulita
La granulita es una roca perteneciente a la familia de las rocas metamórficas, lo que quiere decir que provienen de otras rocas que fueron sometidas a condiciones extremas. Tienen gran importancia científica, dado que están presentes en las zonas mas profundas de la corteza terrestre. Esta y otros minerales parecidos tienen usos comunes como revestimientos y en arquitectura.
Leer más
Arrow
Img topic
Creedita
La creedita es un mineral de origen hidrotermal que posee una gran fragilidad y blandura, por lo que su interés está reservado al coleccionismo. Su nombre hace referencia a Creed Quadrangle, el nombre de la localidad en la que fue catalogado por vez primera. La creedita posee una característica fluorescencia azul.
Leer más
Arrow
Img topic
Uvarovita
Usada como joya por su gran brillo y belleza, la uvarovita es un miembro raro del grupo de los granates. Su color verde intenso la hace atractiva a los buscadores de minerales, aunque no se encuentra fácilmente. Sus cristales son muy pequeños por lo que usan agrupados para colgantes o anillos. Los de mayor proporción se han hallado en Finlandia.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo cromo verde
El cuarzo cromo verde es un cristal de laboratorio que tiene su origen en China. Para elaborarlo, se emplea un proceso hidrotermal en el que se calienta cuarzo claro y se agrega cromo para dotarle del característico tono verde profundo. Tras la recristalización, el material se vuelve resistente al calor y los arañazos.
Leer más
Arrow
Img topic
Traquita
La traquita es una roca volcánica de valor comercial y con variedad de usos en la construcción. Debido a sus propiedades es ideal para la realización de suelos residenciales y comerciales, revestimientos y cobertura de techos, además es útil para la decoración de fachadas y la elaboración de adornos.
Leer más
Arrow