Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Andréasbergolita

Harmotome

Una especie de Mineral, También conocido como Ercinita

La harmotoma, también llamada andreolita o ercinita es un mineral de la clase de los tectosilicatos, y dentro de esta pertenece al llamado grupo de la zeolitas. Fue descubierta en 1801 en St. Andreasberg, en Baja Sajonia (Alemania), proviniendo su nombre del griego, de las palabras "harmos", que significa "conjunta", y "tomo", que significa "cortar", en alusión a la forma de sus maclas.

Dureza
Dureza:

4 - 5

Densidad
Densidad:

2.448 g/cm³

Información general de la Andréasbergolita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Andréasbergolita

Colores
Incoloro, blanco, gris, rosa, amarillo, marrón
Vetas
Blanco
Dureza
4 - 5 , Blanda
Densidad
2.448 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Andréasbergolita

Fórmula
(Ba0.5,Ca0.5,K,Na)5[Al5Si11O32] · 12H2O
Lista de elementos
Al, Ba, Ca, H, K, Na, O, Si
Impurezas comunes
Na,Ca

Características de la Andréasbergolita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Andréasbergolita

Es un aluminosilicato de bario hidratado, aunque suele llevar con frecuencia otros cationes como impurezas como son calcio, sodio y potasio, dando las variaciones en el color que se le conocen. Forma una serie de solución sólida con la phillipsita-Ca (Ca3(Si10Al6)O32·12H2O), en la que la sustitución gradual del bario por calcio va dando los distintos minerales de la serie.

Formación de la Andréasbergolita

Se encuentra de origen hidrotermal rellenando cavidades en rocas de tipo basalto, fonolitas, traquitas, gneisses y en algunas vetas hidrotermales. Se forma como producto secundario de la alteración del basalto y las demás rocas eruptivas similares. Suele encontrarse asociado a otros minerales como: otras zeolitas, calcita, leucita, hialofana, estroncianita, cuarzo, caolinita, barita, pirita, esfalerita o galena.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis