Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Grafito
Grafito
Grafito
Grafito

Grafito

Graphite

Una especie de Mineral, También conocido como Graphita

El grafito es quizás uno de los minerales de mayor uso universal, al ser el elemento distintivo que condujo a la invención del lápiz. Al igual que el diamante, deriva del carbón pero con la diferencia de que se formaría como diseminaciones de rocas metamórficas. Otro aspecto resaltante es que el grafito podría ser el único elemento no metálico que es buen conductor de electricidad.

Dureza
Dureza:

1 - 2

Densidad
Densidad:

2.26 g/cm³

Información general de la Grafito

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Grafito

Lustre
Metálico
Diafanidad
Opaca
Colores
Hierro negro a gris acero
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Flexible
Ruptura
Perfecta
Fractura
Micácea
Vetas
Negro a gris acero
Sistema cristalino
Hexagonal
Dureza
1 - 2 , Extremadamente blanda
Densidad
2.26 g/cm³, Peso obviamente ligero
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Grafito

Clasificación química
Elementos nativos
Fórmula
C
Lista de elementos
C

Riesgos para la salud de la Grafito

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Grafito?

Las personas pueden exponerse al grafito en el lugar de trabajo al inhalarlo, al contacto con la piel y al contacto visual.
La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) ha establecido el límite legal (límite de exposición permisible) para la exposición al grafito en el lugar de trabajo como un promedio ponderado en el tiempo (TWA) de 15 millones de partículas por pie cúbico (1.5 mg / m³) durante un período de 8- jornada laboral. El Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) ha establecido un límite de exposición recomendado (REL) de TWA 2,5 mg / m³ de polvo respirable durante una jornada laboral de 8 horas. A niveles de 1250 mg / m³, el grafito constituye un peligro inmediato para la vida y la salud.

Descubre el valor de la Grafito

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Poco común
Recomendación de colecciones
3.8 de 5
Popularidad
3.9
Estética
3.6
Rareza
3.8
Valor científico-cultural
3.8

Características de la Grafito

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Tipos de rocas de la Grafito

Los principales tipos de grafito natural, cada uno de los cuales se encuentra en diferentes tipos de depósitos de mineral, son
Las pequeñas escamas cristalinas de grafito (o grafito en escamas) se presentan como partículas aisladas, planas, en forma de placa con bordes hexagonales si no se rompen. Cuando se rompen, los bordes pueden ser irregulares o angulares;
Grafito amorfo: el grafito en escamas muy fino a veces se denomina amorfo;
El grafito en grumos (o grafito venoso) se presenta en las venas de fisuras o fracturas y aparece como intercrecimientos masivos laminados de agregados cristalinos fibrosos o aciculares, y probablemente sea de origen hidrotermal.
El grafito pirolítico altamente ordenado se refiere al grafito con una extensión angular entre las hojas de grafito de menos de 1 °.
El nombre "fibra de grafito" se utiliza a veces para referirse a fibras de carbono o polímero reforzado con fibra de carbono.

Características de la Grafito

El grafito es de color negro y gris con brillo metálico, refractario y se exfolia con mucha facilidad. En la dirección perpendicular a las capas presenta una conductividad de la electricidad baja, que aumenta con la temperatura, comportándose pues como un semiconductor. A lo largo de las capas la conductividad es mayor y aumenta proporcionalmente a la temperatura, comportándose como un conductor semimetálico. Aunque tanto el grafito como el diamante están formados exclusivamente por átomos de carbono, el grafito es muy blando y opaco, mientras que el diamante es el mineral más duro según la escala de Mohs y además deja pasar la luz a través de sí. Estas marcadas diferencias físicas se deben exclusivamente a las diferentes redes cristalinas o retículos sobre las que se disponen los átomos de carbono en el grafito (átomos de carbono en los vértices de prismas hexagonales) y en el diamante (la red cristalina está hecha de tetraedros regulares cuyos vértices son átomos de carbono).

Formación de la Grafito

Graphite produce en rocas metamórficas como resultado de la reducción de compuestos de carbono sedimentario durante el metamorfismo. También ocurre en rocas ígneas y en meteoritos. Los minerales asociados con el grafito incluyen cuarzo, calcita, micas y turmalina. Las principales fuentes de exportación de grafito extraído están por orden de tonelaje: China, México, Canadá, Brasil y Madagascar. En los meteoritos, el grafito se produce con troilita y minerales de silicato. Los pequeños cristales de grafito en hierro meteorítico se denominan cliftonita. Algunos granos microscópicos tienen composiciones isotópicas distintivas, lo que indica que se formaron antes del sistema solar. Son uno de los 12 tipos conocidos de minerales que son anteriores al Sistema Solar y también se han detectado en nubes moleculares. Estos minerales se formaron en la eyección cuando las supernovas explotaron o las estrellas de tamaño bajo a intermedio expulsaron sus envolturas externas al final de sus vidas. El grafito puede ser el segundo o tercer mineral más antiguo del Universo.

Composición de la Grafito

El grafito cristaliza en el sistema hexagonal. En el grafito los átomos de carbono presentan hibridación sp, esto significa que forma tres enlaces covalentes en el mismo plano a un ángulo de 120° (estructura hexagonal) y que un orbital Π perpendicular a ese plano quede libre (estos orbitales deslocalizados son fundamentales para definir el comportamiento eléctrico del grafito). El enlace covalente entre los átomos de una capa es extremadamente fuerte. Sin embargo, las uniones entre las diferentes capas se realizan por fuerzas de Van der Waals e interacciones entre los orbitales Π, y son mucho más débiles.Se podría decir que el grafito está constituido por láminas de grafeno superpuestas. Esta estructura laminar hace que el grafito sea un material marcadamente anisótropo.

Importancia cultural de la Grafito

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Grafito

El grafito está muy presente en nuestro día a día, ya que con él se elaboran las minas de los lápices, además de ladrillos refractarios y lubricantes. Tiene también muchas aplicaciones industriales: con él se fabrican pistones y otras piezas de ingeniería, incluso forma parte de reactores nucleares dada su capacidad para redistribuir el calor.

Distribución de la Grafito

Aunque puede producirse artificialmente, a partir de carbono amorfo, existen muchos yacimientos naturales de este mineral. Se encuentra en rocas metamórficas, en las que los procesos asociados con su formación han transformado el carbono presente en la materia orgánica que contenía la roca original. A escala industrial, el principal productor mundial de grafito es China, seguida de India y Brasil.

Etimología de la Grafito

Históricamente, el grafito se llamaba plomo negro o plumbago. El plumbago se usaba comúnmente en su forma mineral masiva. Ambos nombres surgen de la confusión con los minerales de plomo de apariencia similar, particularmente galena. La palabra latina para plomo, plumbum, dio su nombre al término en inglés para este mineral gris de capa metálica e incluso a las leadworts o plumbagos, plantas con flores que se asemejan a este color.
El término plomo negro generalmente se refiere a un grafito en polvo o procesado, de color negro mate.
Abraham Gottlob Werner acuñó el nombre de grafito ("piedra de escritura") en 1789. Intentó aclarar la confusión entre molibdena, plumbago y plomo negro después de que Carl Wilhelm Scheele en 1778 probara que hay al menos tres minerales diferentes. El análisis de Scheele mostró que los compuestos químicos sulfuro de molibdeno (molibdenita), sulfuro de plomo (II) (galena) y grafito eran tres minerales negros blandos diferentes.

Propiedades curativas de la Grafito

El grafito está profundamente asociado al chakra raíz por su fuerte conexión con la tierra. Es conocido por potenciar las capacidades intelectuales para el estudio, especialmente en las matemáticas. Se dice que es una piedra de libertad personal porque aporta valor al individuo para tomar las riendas de su vida sin ataduras emocionales negativas, reduciendo los niveles de estrés.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Ágata de Encaje Loco
La ágata de Encaje Loco es un mineral de calcedonia o cuarzo microcristalino. Esta variedad es una piedra única de colores brillantes y patrones intrincados que se puede hallar predominantemente en México. Los colores más comunes de la ágata de Encaje Loco son el marrón, el gris, el negro y el dorado.
Leer más
Arrow
Img topic
Hidrogrosularia
Más que un granate, el hidrogrosularia es una variedad que nunca llega a ser del todo transparente. Siendo casi traslucido o totalmente opaco, con colores desde el azul verduzco al blanco o rosado. Suelen usarse de manera similar al jade, ya que hay grandes depósitos que permiten su tallado.
Leer más
Arrow
Img topic
Gaspeíta
La gaspeíta es un mineral muy denso compuesto por carbonato de níquel y que presenta cristales translúcidos y una forma masiva. Su nombre, "Gaspeíta", alude al lugar donde fue descrito por primera vez; la península de Gaspé en Canadá. A pesar de no tener una gran dureza, la gaspeíta se ha vuelto popular en el mercado de las piedras preciosas por su rareza y por su parecido a la turquesa verde
Leer más
Arrow
Img topic
Tanzanita
La tanzanita es considerada la gema más rara del mundo con solo una ubicación conocida ubicada en Tanzania. Se encuentra en hermosas tonalidades de borgoña, azulado y morado. Muy popular en joyería es también conocida como “Diamante Índigo” y debido a su exclusividad se ubica entre los más altos precios en el mercado de las piedras preciosas.
Leer más
Arrow
Img topic
Vanadinita
La vanadinita es un mineral del cual se extrae el vanadio, empleado como agregado al acero para la obtención de aleaciones resistentes a la corrosión. Su aspecto lo hace una piedra codiciada entre coleccionistas. Los tonos llamativos y anaranjados de los cristales de la vanadinita pueden perder su brillo ante una exposición prolongada a la luz.
Leer más
Arrow
Img topic
Toba volcánica
La toba volcánica es una roca conformada por la consolidación y litificación de ceniza volcánica. Al ir depositándose, esta se compacta conformando la roca. La toba volcánica posee un alto porcentaje de sílice y se caracteriza por una consistencia ligera y porosa. La explotación comercial de este mineral está limitada a productos relacionados con el aislamiento térmico y de sonido.
Leer más
Arrow
Img topic
Granodiorita
La granodiorita es considerada como una de las rocas ígneas intrusivas más abundantes, de acuerdo a estudios publicados en la Enciclopedia Británica. Su formación y composición mineral, al igual que su apariencia física, se asemeja de manera importante al granito; no obstante, es posible diferenciarlos ya que la granodiorita suele ser de coloración más oscura, además de tener mayor contenido de plagioclasas.
Leer más
Arrow
Img topic
Charoíta
Conocida como una piedra preciosa, la charoíta realmente es una roca, al igual que el lapislázuli. A pesar de su pulcritud e intensidad de su color (que varía entre tonalidades púrpuras y violetas), es una piedra de económico valor. De acuerdo a la Sociedad Internacional de Gemas (IGS) los primeros yacimientos se descubrirían en la década de 1940 en Rusia.
Leer más
Arrow