Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Granodiorita

Granodiorite

Una especie de Roca ígnea

La granodiorita es considerada como una de las rocas ígneas intrusivas más abundantes, de acuerdo a estudios publicados en la Enciclopedia Británica. Su formación y composición mineral, al igual que su apariencia física, se asemeja de manera importante al granito; no obstante, es posible diferenciarlos ya que la granodiorita suele ser de coloración más oscura, además de tener mayor contenido de plagioclasas.

Dureza
Dureza:

6

Densidad
Densidad:

2.6 - 2.8 g/cm³

Información general de la Granodiorita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Granodiorita

Textura
Fanerítica
Colores
Normalmente de color claro
Magnetismo
Potencialmente magnética
Granulometría
Gránulo grueso
Dureza
6 , Dura
Densidad
2.6 - 2.8 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Granodiorita

Contenido de sílice (SiO2)
63% -69%

Descubre el valor de la Granodiorita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Poco común
Recomendación de colecciones
3.7 de 5
Popularidad
3.5
Estética
3.6
Rareza
3.8
Valor científico-cultural
3.9

Características de la Granodiorita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Granodiorita

Según el diagrama QAPF, la granodiorita tiene más del 20% de cuarzo, y entre el 65% y el 90% del feldespato es plagioclasa. Una mayor proporción de plagioclasa correspondería a la tonalita. La granodiorita tiene una composición entre félsica e intermedia. Es el equivalente ígneo intrusivo de la dacita (ígnea extrusiva). Contiene una gran cantidad de plagioclasa rica en sodio (Na) y calcio (Ca), feldespato potásico, cuarzo y cantidades menores de mica moscovita como componentes minerales de color más claro. La biotita y los anfíboles, a menudo en forma de hornblenda, son más abundantes en la granodiorita que en el granito, lo que le da un aspecto bicolor más evidente o una tonalidad general más oscura. La mica puede presentarse en cristales hexagonales bien formados, y la hornblenda puede aparecer como cristales aciculares (en forma de aguja). También pueden estar presentes cantidades menores de minerales del grupo de los óxidos, como la magnetita, la ilmenita y la ulvita, así como algunos del grupo de los sulfuros.

Composición de la Granodiorita

En promedio, la corteza continental superior tiene la misma composición que granodiorita . Granodiorita es una roca ígnea plutónica, formada por la intrusión de magma rico en sílice, que se enfría en batolitos o existencias debajo de la superficie de la Tierra. Por lo general, solo se expone en la superficie después de que se hayan producido levantamientos y erosión.

Clastos de la Granodiorita

Dacita, andesita, granodiorita, diorita, cuarzo venoso y toba silicificada

Importancia cultural de la Granodiorita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Granodiorita

La granodiorita se utiliza principalmente como piedra molida para la construcción de carreteras. Sin embargo, también se aprovecha como material de construcción (por ejemplo, para construir fachadas y pavimentos). Por otra parte, es a veces apreciada también como piedra ornamental y tiene cierto interés para coleccionistas.

Distribución de la Granodiorita

Plymouth Rock es una roca glacial errática de granodiorita. Las montañas de Sierra Nevada contienen grandes secciones de granodiorita. La granodiorita se extrajo en Mons Claudianus en la gobernación del Mar Rojo en el este de Egipto desde el siglo I d.C. hasta mediados del siglo III d.C. Gran parte de la piedra de cantera se transportó a Roma para su uso en proyectos importantes como el Panteón y la Villa de Adriano. Además, se utilizó granodiorita para la Piedra Rosetta. La extensión de la mampostería de granodiorita egipcia no está clara. Los 6000 años de historia de Egipto también dificultan la determinación del período de uso. Quizás como el pórfido, fue ignorado por las sucesivas dinastías de Egipto y solo se extrajo en gran medida durante la época ptolemaica o romana. Esto se evidencia por el hecho de que la mayoría de los ejemplos de escultura de granodiorita parecen provenir de fechas posteriores. Sin embargo, su presencia en la Piedra Rosetta implica que tenían una experiencia considerable con ella y el hecho de que solo se encuentren artefactos más nuevos puede deberse simplemente a que se perdieron piezas anteriores.

Etimología de la Granodiorita

El nombre proviene de dos rocas relacionadas de las que la granodiorita es un intermedio: granito y diorita. La raíz gran- proviene del latín grānum para "grano", un derivado del idioma inglés. La diorita lleva el nombre de los colores contrastantes de la roca.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Toba volcánica
La toba volcánica es una roca conformada por la consolidación y litificación de ceniza volcánica. Al ir depositándose, esta se compacta conformando la roca. La toba volcánica posee un alto porcentaje de sílice y se caracteriza por una consistencia ligera y porosa. La explotación comercial de este mineral está limitada a productos relacionados con el aislamiento térmico y de sonido.
Leer más
Arrow
Img topic
Charoíta
Conocida como una piedra preciosa, la charoíta realmente es una roca, al igual que el lapislázuli. A pesar de su pulcritud e intensidad de su color (que varía entre tonalidades púrpuras y violetas), es una piedra de económico valor. De acuerdo a la Sociedad Internacional de Gemas (IGS) los primeros yacimientos se descubrirían en la década de 1940 en Rusia.
Leer más
Arrow
Img topic
Magnesita amarilla
La magnesita amarilla es una piedra opaca de color amarillo limón brillante. Este mineral se da en forma de rellenos en rocas de peridotita, dunita y serpentina cuando son erosionadas o alteradas por medio de la actividad hidrotermal. Hoy en día se utiliza principalmente en la joyería o con fines ornamentales.
Leer más
Arrow
Img topic
Filita
La filita es una roca metamórfica que surge de algunas piedras sedimentarias enterradas en interacción con el calor o con alteraciones químicas leves. Esto indica que no se forma a mucha profundidad, por lo que tampoco es una piedra muy dura; se forma de micas puestas en paralelo que desarrollan un cierto brillo plateado que no llega a ser metálico. Este brillo llega a tomar tonos marrones u oxidados con el paso del tiempo.
Leer más
Arrow
Img topic
Vesuvianita
Inicialmente nombrado en el 1723, vesuvianita pasó antes a ser llamado "el jacinto del Vesubio" por Jean-Baptiste Louis Romé de L’Isle en 1772. Más de 20 años después, Abraham G. Werner le dio su nombre actual, en honor al Vesubio italiano, lugar en el que se descubrió. Actualmente también se le llama "idocrasa", por lo que suele haber una confusión, ya histórica, con su nombre. Afortunadamente, solo tiene un valor para el coleccionismo, careciendo de atractivo industrial.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo teñido
El cuarzo teñido es cuarzo que se tiñe artificialmente para crear una pieza más vistosa. Para el proceso de teñido se calienta y enfría para crear grietas por donde penetrará el tinte. Esta piedra se puede usar como cualquier otro cuarzo, como en joyería, amuletos y en piezas decorativas.
Leer más
Arrow
Img topic
Talco
El talco es un mineral muy conocido y de usos ancestrales, empleado como materia prima para la elaboración de pinturas, plástico, caucho, cosméticos, y el tallado de figuras ornamentales. Es blando y jabonoso al tacto; por su color y textura puede confundirse con el caolín y la pirofilita. Se asocia con minerales como el yeso, cuarzo, dolomita y serpentina.
Leer más
Arrow
Img topic
Selenita
La selenita es la variedad transparente del yeso y puede encontrarse en casi todos los países del mundo en forma de cristales transparentes o masas cristalinas. En la antigüedad fue usada por los romanos en la fabricación de ventanas por su calidad y transparencia en sustitución del vidrio. La selenita, en la actualidad, se usa como yeso común.
Leer más
Arrow