Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Gneis
Gneis
Gneis
Gneis

Gneis

Gneiss

Una especie de Roca metamórfica

El gneis, al ser una roca metamórfica, es decir, que se ha alterado naturalmente con el paso del tiempo, cuenta con capas alternadas de colores claros y oscuros que pueden ir de milímetros a metros de grosor. Cuenta con cuarzo, mica y feldespato, entre otros minerales, en su composición más común.

Dureza
Dureza:

5 - 7

Densidad
Densidad:

2.6 - 2.9 g/cm³

Información general de la Gneis

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Gneis

Textura
Foliada
Colores
Negro, marrón, rosa, rojo, blanco
Magnetismo
Potencialmente magnética
Granulometría
Gránulo de medio a grueso
Dureza
5 - 7 , Moderada a dura
Densidad
2.6 - 2.9 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Descubre el valor de la Gneis

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Fácil de obtener
Recomendación de colecciones
3.8 de 5
Popularidad
3.6
Estética
3.9
Rareza
3.5
Valor científico-cultural
4.2

Características de la Gneis

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Tipos de rocas de la Gneis

Augen gneis
Augen gneis, del alemán: Augen [ˈaʊɡən], que significa "ojos", es un gneis de grano grueso resultante del metamorfismo del granito, que contiene característicos porfiroclastos feldespato ligados por cizallamiento elípticos o lenticulares, normalmente microclina, dentro de las capas del cuarzo. , bandas de biotita y magnetita.
Gneis de Henderson
El gneis de Henderson se encuentra en Carolina del Norte y Carolina del Sur, EE. UU., Al este de Brevard Shear Zone. Se ha deformado en dos formas secuenciales. La segunda forma, más deformada, está asociada con la falla de Brevard, y la primera deformación resulta del desplazamiento hacia el suroeste.
Gneis de Lewis
La mayoría de las Hébridas Exteriores de Escocia tienen un lecho de roca formado a partir de gneis de Lewis. Además de las Hébridas Exteriores, forman depósitos de sótano en el continente escocés al oeste de Moine Thrust y en las islas de Coll y Tiree. Estas rocas son en gran parte de origen ígneo, mezcladas con mármol metamorfoseado, cuarcita y esquisto de mica con intrusiones posteriores de diques basálticos y magma granítico.
Gneis arqueo y proterozoico
En el Escudo Báltico se encuentran gneises de edad Arcaica y Proterozoica.

Formación de la Gneis

Gneiss se forma a partir de rocas sedimentarias o ígneas expuestas a temperaturas superiores a 320 ° C y presiones relativamente altas.

Composición de la Gneis

Las rocas gneísicas suelen ser de follaje medio a grueso; se recristalizan en gran parte pero no llevan grandes cantidades de micas, clorita u otros minerales laminados. Los gneis que son rocas ígneas metamorfoseadas o su equivalente se denominan gneis de granito, gneis de diorita, etc. Las rocas de gneis también pueden recibir el nombre de un componente característico como el gneis granate, el gneis de biotita, el gneis de albita, etc. Orthogneiss designa un gneis derivado de una roca ígnea, y paragneiss es uno de una roca sedimentaria. Las rocas gneisas tienen propiedades similares a las del gneis.

Importancia cultural de la Gneis

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Gneis

Uno de los usos industriales más conocidos del gneis es su aplicación, una vez ha sido triturado, en proyectos para crear carreteras y en obras civiles. También es empleado en procesos de pavimentado, en revestimiento de fachadas, en la creación de encimeras para cocinas e incluso como piedra arquitectónica.

Mineralogía y petrología de la Gneis

Gneiss es un tipo de roca metamórfica común y ampliamente distribuida. El gneis está formado por procesos metamórficos de alta temperatura y alta presión que actúan sobre formaciones compuestas por rocas ígneas o sedimentarias. Orthogneiss es un gneis derivado de rocas ígneas (como el granito). Paragneiss es un gneis derivado de rocas sedimentarias (como la arenisca). El gneis se forma a temperaturas y presiones más altas que el esquisto. El gneis casi siempre muestra una textura en bandas caracterizada por la alternancia de bandas de colores más oscuros y más claros y sin una foliación distinta.

Etimología de la Gneis

La etimología de la palabra «Gneiss» no está clara y permanece disputada. Según algunas fuentes procede del verbo del medio alto alemán gneist (chispear; esto se ha supuesto porque el gneis produce brillos al ser percutido), en inglés se usa desde 1757.​

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Riolita
La riolita comparte nombre con un pueblo fantasma de principios del siglo XX en Estados Unidos. La roca, por otro lado, es de color gris o rosa, con cristales mínimos, que no se ven fácilmente con el ojo humano. Suele tener cuarzo, sanidina, biotita y otros minerales, que suelen formar cristales dentro de la misma.
Leer más
Arrow
Img topic
Labradorita
La labradorita es una piedra en la que se puede apreciar el efeto Schiller, que consiste en que la cara cristalina presenta un ángulo incidente con la luz, por el que sale reflejada. Múltiples ángulos o luces pueden dar distintos colores en una misma piedra. El cambio de colores se conoce también como “labradorescencia”. Es relativamente fuerte (6.5 en la escala Mohs) y se puede romper con un acabado muy limpio.
Leer más
Arrow
Img topic
Amazonita
La amazonita toma su nombre del río Amazonas, aunque no es el sitio del que se extrae este mineral. Es una variante de la microlina, de la cual se habla desde hace más de 2000 años, en el antiguo Egipto y Mesopotamia. Suele tener mayor popularidad en joyería fina y exclusiva, más que en su explotación en masa.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo Hematoide
El cuarzo Hematoide es una variedad de cuarzo fanerocristalino que debe su color naranja rojizo a su contenido en limonita o hematita. Su nombre hace referencia a que este mineral solía ser recogido por los peregrinos que se dirigían a Santiago de Compostela. El uso de esta piedra como adorno se remonta a las primeras civilizaciones de la Península Iberíca, habiéndose encontrado como parte del ajuar funerario íbero.
Leer más
Arrow
Img topic
Madera Petrificada
La madera Petrificada es un fósil. Está compuesto de material vegetal sedimentado, que es sustituido por minerales, entre los que destacan el sílice, la pirita y el ópalo. Muchas de estas mantienen gran parte de su apariencia física, teniendo un claro parecido con los árboles y materiales originales. Hay espacios que cuentan con grandes extensiones de madera Petrificada como el Parque Nacional de Bosque Petriciado en Arizona, Estados Unidos, donde agua de río y erupciones de volcanes tapizó un bosque de coníferas.
Leer más
Arrow
Img topic
Magnesita
Salida directamente del magnesio, la magnesita surge de la transformación climática de rocas ricas en este mineral. Es un buen material refractario para el acero y procesos metalúrgicos, estando presentes en hornos industriales e incluso en fertilizantes. Estas además retienen muy bien el color, así que ornamentalmente se tiñen y se utilizan en decoración.
Leer más
Arrow
Img topic
Ágata Árbol
Como si de un bosque dependiera, la ágata Árbol o ágata dendrítica se conoce por presentar un patrón similar al follaje de los árboles en una base de piedra blanca. Los griegos las relacionaban con las dríadas y algunas veces solían enterrarlas en terrenos de cosecha para promover la fertilidad del suelo.
Leer más
Arrow
Img topic
Oro
El oro es considerado como el metal precioso más antiguo de la historia de la humanidad. Símbolo del comercio internacional desde hace milenios, el oro ha sido uno de los principales motores de la economía mundial, propiciando desde la exploración del planeta en la Edad Media, hasta ser usado para la medicina moderna. Es considerado como un elemento químico propiamente y se ha identificado como “Au”.
Leer más
Arrow