La fluorita tiene su nombre desde el año 1797, por el científico Carlo Antonio Galeane Napioni, que lo derivó del latín fluere (fluir). De allí sale también el elemento de la tabla periódica, presente en grandes cantidades en esta piedra, así como el fenómeno de la fluorescencia. Se encuentra en grietas hidrotermales, así como en geiseres y piezas de mármol.
Dureza:
4
Densidad:
3.181 g/cm³
En esta página
Información general de la Fluorita
Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Fácil de obtener
Recomendación de colecciones
4.2 de 5
Popularidad
4.1
Estética
4.3
Rareza
3.7
Valor científico-cultural
4.1
Precio de mercado de la Fluorita
Explorando los Precios de Mercado de una Variedad de Rocas
Profundizando en los valores de mercado y el potencial de inversión de una amplia variedad de rocas
Descarga la aplicación gratis
El color, el patrón, la claridad, el nivel de artesanía y el peso son los factores decisivos que afectan el precio de fluorita. Con un peso aproximado de 200 g, el precio de los artículos de calidad normal elaborados a partir de fluorita suele ser de entre 15 y 50 dólares por pieza. El precio de los grupos de cristales de fluorita se ve afectado por el color, la claridad, el peso, la forma y la integridad del cristal. El precio de los grupos de cristales de fluorita en el rango de 100 a 200 g suele ser de entre 10 y 50 dólares por pieza.
Precio bruto/aproximado
Más pequeña que una mano (0-1,5")
€2.79 - €13.95
Mano cerrada (1,5-3")
€13.95 - €37.2
Como una mano (3-6")
€37.2 - €65.1
Más grande que una mano (> 6")
€65.1
Precio del Cluster/Geoda
Más pequeña o igual que una mano (< 3")
€5.58 - €46.5
Como una mano (3-6")
€46.5 - €93
Más grande que una mano (> 6")
€93
¿Cómo cuidar una Fluorita?
Identifica Rocas al Instante y Aprende Cómo Cuidarlas con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre dureza, estabilidad, uso, almacenamiento, limpieza, selección, etc.
Descarga la aplicación gratis
Durabilidad
No duradera
Resistencia al rayado
Mala
Tenacidad de la Fluorita
Mala
Justa
Buena
Excelente
Fluorita tiene poca dureza debido a su clivaje perfecto y naturaleza frágil. Esto lo hace propenso a romperse o astillarse con el uso diario.
Estabilidad de la Fluorita
Sensible
Estable
Fluorita no debe sumergirse en agua por largos períodos, exponerse a luz intensa durante mucho tiempo, ni someterse a calor/llamas abiertas, ya que estas condiciones pueden provocar cambios irreversibles como grietas, desvanecimiento del color u otras alteraciones físicas. También es vulnerable a productos químicos comunes del hogar, que pueden causar decoloración o daños en la superficie.
Más consejos de cuidado de la Fluorita
Características de la Fluorita
Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis
Características de la Fluorita
La fluorita es un mineral que tiene una dureza 4 en la escala de dureza de Mohs (se puede rayar con un cuchillo de acero). Tiene exfoliación perfecta según las caras de octaedro, por lo que se pueden obtener fragmentos con esta forma (que no son auténticos cristales) con cierta facilidad. Los fragmentos de exfoliación se distinguen con facilidad de los cristales auténticos por la textura de las caras. Cuando está en forma de polvo se descompone por la acción de los ácidos fuertes, como el ácido sulfúrico, desprendiendo ácido fluorhídrico, extraordinariamente agresivo químicamente y también muy tóxico.
Formación de la Fluorita
Fluorite forma como un mineral de cristalización tardía en rocas ígneas félsicas, típicamente a través de la actividad hidrotermal. Es particularmente común en pegmatitas graníticas. Puede ocurrir como un depósito de venas formado por la actividad hidrotermal, particularmente en las calizas. En tales depósitos venosos puede asociarse con galena, esfalerita, barita, cuarzo y calcita. La fluorita también se puede encontrar como componente de rocas sedimentarias, ya sea como granos o como material cementante en arenisca. Las reservas mundiales de fluorita se estiman en 230 millones de toneladas (Mt) y los mayores depósitos se encuentran en Sudáfrica (alrededor de 41 Mt), México (32 Mt) y China (24 Mt). China lidera la producción mundial con alrededor de 3 Mt anuales (en 2010), seguida por México (1,0 Mt), Mongolia (0,45 Mt), Rusia (0,22 Mt), Sudáfrica (0,13 Mt), España (0,12 Mt) y Namibia. (0,11 Mt). Uno de los depósitos más grandes de espato flúor en América del Norte se encuentra en la península de Burin, Terranova, Canadá. El primer reconocimiento oficial de espato flúor en el área fue registrado por el geólogo JB Jukes en 1843. Observó una ocurrencia de "galena" o mineral de plomo y fluoruro de cal en el lado oeste del puerto de San Lorenzo. Se registra que el interés en la extracción comercial de espato flúor comenzó en 1928 con la extracción del primer mineral en 1933. Finalmente, en la mina Iron Springs, los pozos alcanzaron profundidades de 970 pies (300 m). En el área de St. Lawrence, las venas son persistentes durante grandes extensiones y varias de ellas tienen lentes anchos. El área con vetas de tamaño viable conocido comprende aproximadamente 60 millas cuadradas (160 km). En 2018, Canada Fluorspar Inc. comenzó nuevamente la producción minera en St. Lawrence; En la primavera de 2019, la compañía planeaba desarrollar un nuevo puerto de envío en el lado oeste de la península de Burin como un medio más asequible para llevar su producto a los mercados. Se han encontrado cristales cúbicos de hasta 20 cm de ancho en Dalnegorsk, Rusia. El monocristal de fluorita más grande documentado era un cubo de 2,12 m de tamaño y un peso de ~ 16 toneladas. La fluorita también se puede encontrar en las minas del pico Caldoveiro, en Asturias, España.
Composición de la Fluorita
Fluorite cristaliza en un motivo cúbico. El hermanamiento de cristales es común y agrega complejidad a los hábitos de cristal observados. La fluorita tiene cuatro planos de escisión perfectos que ayudan a producir fragmentos octaédricos. El motivo estructural adoptado por la fluorita es tan común que el motivo se llama estructura de fluorita. La sustitución de elementos para el catión calcio a menudo incluye ciertos elementos de tierras raras (REE), como el itrio y el cerio. El hierro, el sodio y el bario también son impurezas comunes. Algunos aniones fluoruro pueden ser reemplazados por el anión cloruro.
Importancia cultural de la Fluorita
Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis
Usos de la Fluorita
La fluorita posee una extraordinaria cantidad de flúor, lo que la hace muy importante en el ámbito farmacéutico o en los laboratorios. También es empleada en la elaboración de acero y otros metales, ya que permite minimizar la existencia de impurezas durante el proceso. En adición, la fluorita es muy demandada en el sector de la óptica para crear lentes especiales.
Significado de la Fluorita
Los antiguos chinos usaban un fluorita escarlata como protección contra los espíritus malignos, mientras que los romanos creían que beber alcohol de una copa tallada en este mineral prevenía la embriaguez. Siendo extremadamente frágil y excepcionalmente hermosa, la piedra simbolizaba la máxima riqueza en la cultura romana.
Etimología de la Fluorita
La palabra fluorita se deriva del verbo latino fluere, que significa fluir. El mineral se utiliza como fundente en la fundición de hierro para disminuir la viscosidad de las escorias. El término flux proviene del adjetivo latino fluxus, que significa fluir, suelto, flojo. El mineral fluorita se denominó originalmente fluorospar y se discutió por primera vez en forma impresa en una obra de 1530 Bermannvs sive de re metallica dialogus [Bermannus; o un diálogo sobre la naturaleza de los metales], de Georgius Agricola, como un mineral destacado por su utilidad como fundente. Agricola, un científico alemán con experiencia en filología, minería y metalurgia, nombró espato flúor como una neolatinización del alemán Flussspat de Fluß (arroyo, río) y Spat (que significa un mineral no metálico similar al yeso, spærstān, piedra de lanza, refiriéndose a a sus proyecciones cristalinas). En 1852, la fluorita dio su nombre al fenómeno de la fluorescencia, que es prominente en las fluoritas de ciertos lugares, debido a ciertas impurezas en el cristal. La fluorita también dio el nombre a su elemento constitutivo flúor. Actualmente, la palabra "espato flúor" se usa más comúnmente para la fluorita como producto industrial y químico, mientras que "fluorita" se usa mineralógicamente y en la mayoría de los otros sentidos. En el contexto de la arqueología, la gemología, los estudios clásicos y la egiptología, los términos latinos murrina y mirrina se refieren a la fluorita. En el libro 37 de su Naturalis Historia, Plinio el Viejo la describe como una piedra preciosa con moteado púrpura y blanco, cuyos objetos tallados en ella, premian los romanos.
Propiedades curativas de la Fluorita
Se piensa que la fluorita es una piedra de organización, por lo que ayuda a mantener el perfecto orden del cuerpo, ayuda a cortar las influencias externas, fortalece la autoconfianza y combate las vibraciones negativas. La mejor ubicación de la fluorita es en las orejas. Se asocia con la protección del amor, las relaciones de pareja y la salud sexual.
Chakras
Tercer ojo, Corona
Preguntas frecuentes
Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.