Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Euclasa

Euclase

Una especie de Mineral

La euclasa es un frágil y raro mineral cuyo nombre proviene del prefijo griego eu, que significa bien, y klasis, romper, en alusión a la facilidad de corte que presenta. La euclasa, generalmente incolora, no es excepcionalmente bella, pero puede tener un llamativo brillo. Los ejemplares coloreados en azul, verde o violeta son apreciadas por los coleccionistas de gemas raras.

Dureza
Dureza:

7.5

Densidad
Densidad:

3.115 g/cm³

Información general de la Euclasa

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Euclasa

Lustre
Vítreo
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
Incoloro, blanco, verde pálido a verde amarillento profundo, azul verdoso, azul pálido a azul profundo
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Perfecta
Fractura
Concoidea
Vetas
Blanco
Sistema cristalino
Monoclínico
Dureza
7.5 , Extremadamente dura
Densidad
3.115 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Euclasa

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
BeAl(SiO4)(OH)
Lista de elementos
Al, Be, H, O, Si
Impurezas comunes
Zn, F, Ca, Mg, Fe, Na

Propiedades ópticas de la Euclasa

Índice de refracción
1.650-1.677
Birrefringencia
0.019-0.025
Pleocroísmo
Débil: incoloro a verdoso, verde-amarillo, azul-verde
Dispersión
0.016
Carácter óptico
Biaxial positivo

Descubre el valor de la Euclasa

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Euclasa

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Euclasa

Es un silicato hidroxilado de aluminio y berilio, que cristaliza en el sistema monoclínico en cristales prismáticos.​ Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: cinc, flúor, calcio, magnesio, hierro y sodio.

Formación de la Euclasa

Aparece como producto de la descomposición del berilo en roca tipo pegmatita, y en vetas alpinas de baja temperatura. También el pegmatitas de alteración hidrotermal, así como en rocas aluviales. Se le puede encontrar en muchas localizaciones, destacando los finos cristales de Rusia y los grandes cristales de Chivor (Colombia), abundante en Ouro Preto, Minas Gerais (Brasil).​ Suele encontrarse asociado a otros minerales como: feldespato, cuarzo, topacio, berilo, mica, calcita, ankerita o clorita.

Importancia cultural de la Euclasa

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Euclasa

La euclasa es un mineral altamente apreciado por los coleccionistas por sus colores intensos y su belleza. Aunque los cristales son suficientemente duros para joyería, se utiliza con muy poca frecuencia como piedra preciosa, debido a que estos resultan difíciles de cortar.

Distribución de la Euclasa

Se informó por primera vez en 1792 en el distrito de Orenburg en el sur de los Urales, Rusia, donde se encuentra con topacio y crisoberilo en las gravas auríferas del Sanarka (hoy en día probablemente, río Sakmara, distrito de Mednogorsk, óblast de Orenburgskaya). Su localidad tipo es Ouro Prêto, Minas Gerais, Región Sudeste, Brasil, donde se presenta con topacio. Rara vez se encuentra en el mica-esquisto de Rauris en los Alpes austríacos.

Etimología de la Euclasa

Euclase cristales de euclasa se caracterizan por su color azul, que va desde el azul muy pálido al azul oscuro. El mineral también puede ser incoloro, blanco o verde claro. La escisión es perfecta, paralela al clinopinacoide, y esto sugirió a René Just Haüy el nombre euclase, del griego εὖ, fácilmente, y κλάσις, fractura.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Segnitita
La segnitita se suele presentar siempre como microcristales de color entre marrón, naranja, amarillo o verde y con forma romboédrica en agrupaciones esféricas más o menos esponjosas. Su lustre adamantino lo hace visualmente atractivo. Es un mineral frecuente, encontrado principalmente en Australia, Portugal y España. Es difícil diferenciarlo de la Beudantita.
Leer más
Arrow
Img topic
Brazilianita
La brazilianita es una hermosa gema de gran valor ornamental, demandada por coleccionistas. Su color y brillo, además de su rareza la hacen una piedra muy buscada para la joyería, aunque solo cortadores expertos pueden trabajarla, ya que se rompe con facilidad. Se encuentra asociada a diversos minerales como apatita, moscovita, apatita y cuarzo.
Leer más
Arrow
Img topic
Bixbita
La bixbita es una variedad extremadamente rara de berilo que presenta un color rojizo debido a su contenido en manganeso. Su dureza y poca frecuencia la convierten en una roca de alto valor y muy apreciada en joyería. El único lugar donde pueden ser hallados ejemplares adecuados para la elaboración de gemas son las montañas Wah Wah en el Condado de Beaver, Utah.
Leer más
Arrow
Img topic
Diásporo
El diásporo debe su nombre al termino griego "diaspora", que alude a la explosión y posterior dispersión generada en sus particulas al aumentar la temperatura del mineral. Esta gema cambia su color según el tipo de iluminación; verde o amarillo de día, y rosa bajo la luz incandescente. El diásporo es empleado como mena de aluminio y con fines coleccionísticos.
Leer más
Arrow
Img topic
Ettringita
La ettringita es un mineral muy poco común en ambientes naturales, sin embargo, su estudio es muy importante en la industria del cemento debido a que se forma durante la hidratación del cemento portland. Cuando el proceso no se realiza de forma adecuada, la llamada ettringita secundaria da lugar a la formación de grietas en el concreto luego del fraguado.
Leer más
Arrow
Img topic
Crisoprasa
Inicialmente el nombre crisoprasa se refería a rocas de cuarcita, con un color verde opaco, similar al tono del puerro y colorado por la presencia de clorita, aunque posteriormente se empezó a compartir el término con un jaspe de similar tonalidad. Actualmente, debido al crecimiento que ha tenido, ha perdido el rigor científico y significa el tono de ciertos colores de cuarcita.
Leer más
Arrow
Img topic
Mixita
La mixita es un hermoso e inusual mineral, asociado con el bismuto. Se presenta en ramilletes de finos cristales con aspecto fibroso. Generalmente es de color verde brillante, esmeralda, azul verdoso o blanco, características que le confieren valor como espécimen de colección. La mixita aparece en minas de cobre y bismuto asociado a esmaltina, bismutina, malaquita y eritrina.
Leer más
Arrow
Img topic
Austinita
La austinita se encuentra en yacimientos de metales siempre y cuando estos sean ricos en arsénico. Es un mineral raro y frágil, muy demandado para coleccionar aunque también se analiza con fines científicos. Por sus cristales aciculares y sus tonos amarillentos y verde brillante puede confundirse con la adamita. También se encuentra en forma de cristales prismáticos o incrustaciones.
Leer más
Arrow