Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Epsomita

Epsomite

Una especie de Epsomite Group, También conocido como Reichardtita

La epsomita es la forma mineral del sulfato de magnesio heptahidratado (MgSO4 · 7H2O). Su nombre proviene de la localidad de Epsom (Surrey, Gran Bretaña), en donde desde hace tiempo son conocidos los depósitos de este mineral asociados a las aguas minerales.

Dureza
Dureza:

2 - 2.5

Densidad
Densidad:

1.678 g/cm³

Información general de la Epsomita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Epsomita

Colores
Blanco, gris, incoloro o rosado, verdoso; incoloro a la luz transmitida.
Vetas
Blanco
Dureza
2 - 2.5 , Extremadamente blanda
Densidad
1.678 g/cm³, Peso obviamente ligero
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Epsomita

Fórmula
MgSO4 · 7H2O
Lista de elementos
H, Mg, O, S
Impurezas comunes
Ni,Fe,Co,Mn,Zn

Características de la Epsomita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Epsomita

Aunque su color es blanco, la epsomita a menudo aparece coloreada con una variedad de matices pálidos debidos a la presencia de impurezas. Éstas son fundamentalmente níquel, hierro, cobalto, manganeso y zinc; el color rosa se relaciona con la presencia de cobalto mientras que el verde se asocia a la de níquel. Forma una serie completa tanto con goslarita (ZnSO4 · 7H2O) como con morenosita (NiSO4 · 7H2O). La epsomita es soluble en agua y tiene un sabor amargo y salado. Al aire libre se deshidrata, tornándose mate, por lo que debe ser conservada en un recipiente cerrado o en plástico y ser limpiada sólo con alcohol. Cristaliza en el sistema ortorrómbico.

Formación de la Epsomita

La epsomita aparece formando cristales, agregados fibrosos, costras, estalactitas, eflorescencias. Habitualmente se encuentra como eflorescencias en zonas abrigadas de afloramientos rocosos dolomíticos y calizos. A menudo también se puede hallar en las paredes de cuevas y en depósitos de lagos salados. Asimismo abunda en paredes de minas de carbón y minas metalíferas, incluso en los soportes de madera y en el material abandonado.

Importancia cultural de la Epsomita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Distribución de la Epsomita

Los yacimientos de epsomita son frecuentes, pudiéndose destacar los existentes en la antigua Unión Soviética —lagos magnésicos de Djaman-Klytch y de Djelonsk—. En los lagos salados del Monte Kruger (Washington, Estados Unidos) se han encontrado cristales que alcanzan los 2 metros. En España existen eflorescencias importantes muy cerca de Calatayud (Aragón) y en México en Aquiles Serdán (Chiapas).

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis