Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Epidota
Epidota
Epidota
Epidota

Epidota

Epidote

Una especie de Epidote Group, También conocido como Pistacita, Epidotita, Arendalita, Aescherita

Considerado como el mineral representativo del supergrupo homónimo, la epidota es un tipo de silicato que en su variedad como cristal es valorado como piedra preciosa, aunque por su coloración no suele ser atractivo para la joyería, sino como pieza de colección. Sin embargo, existe otra variedad denominada clinozoisita que suele ser más popular por contar con colores más brillantes.

Dureza
Dureza:

6

Densidad
Densidad:

3.43 - 3.433 g/cm³

Información general de la Epidota

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Epidota

Lustre
Vítreo
Diafanidad
De transparente a opaca
Colores
Verde amarillento, verde, verde parduzco, negro
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Perfecta
Fractura
Desigual
Vetas
Incoloro
Sistema cristalino
Monoclínico
Dureza
6 , Dura
Densidad
3.43 - 3.433 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Epidota

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
{Ca2}{Al2Fe3+}(Si2O7)(SiO4)O(OH)
Lista de elementos
Al, Ca, Fe, H, O, Si
Impurezas comunes
Al, Mg, Mn

Propiedades ópticas de la Epidota

Índice de refracción
1.729-1.768
Birrefringencia
0.014-0.045
Pleocroísmo
Piedras naranjas/marrones - fuerte tricroísmo: verde a verde fuerte, marrón claro a marrón, amarillo a incoloro; Piedras verdes - fuerte: verde, marrón, amarillo a incoloro
Dispersión
0.03
Carácter óptico
Biaxial negativo

Descubre el valor de la Epidota

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Poco común
Recomendación de colecciones
4 de 5
Popularidad
3.7
Estética
4
Rareza
3.9
Valor científico-cultural
4

Precio de mercado de la Epidota

Explorando los Precios de Mercado de una Variedad de Rocas
Profundizando en los valores de mercado y el potencial de inversión de una amplia variedad de rocas
Descarga la aplicación gratis

Precio bruto/aproximado

Más pequeña que una mano (0-1,5")
€1.86 - €18.6
Mano cerrada (1,5-3")
€18.6 - €37.2
Como una mano (3-6")
€37.2 - €55.8
Más grande que una mano (> 6")
€55.8

Precio del Cluster/Geoda

Más pequeña o igual que una mano (< 3")
€4.65 - €65.1
Como una mano (3-6")
€65.1 - €139.5
Más grande que una mano (> 6")
€139.5

¿Cómo cuidar una Epidota?

Identifica Rocas al Instante y Aprende Cómo Cuidarlas con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre dureza, estabilidad, uso, almacenamiento, limpieza, selección, etc.
Descarga la aplicación gratis
Durabilidad
No duradera
Resistencia al rayado
Mala

Tenacidad de la Epidota

Mala
Justa
Buena
Excelente
Epidota tiene poca dureza debido a sus planos de clivaje natural, que son áreas débiles dentro de la estructura cristalina donde puede fracturarse fácilmente bajo presión. Esta característica lo hace susceptible a agrietarse durante el uso regular.

Estabilidad de la Epidota

Sensible
Estable
Epidota demuestra resistencia contra la mayoría de las condiciones cotidianas, excepto el calor extremo y los productos químicos agresivos.
Más consejos de cuidado de la Epidota

Características de la Epidota

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Tipos de rocas de la Epidota

La clinozoisita es una especie del grupo verde, blanco o rosa pálido que contiene muy poco hierro, por lo que tiene la misma composición química que la zoisita mineral ortorrómbica.

Características de la Epidota

La epidota es de color verde, de distintos tonos desde le verde hierba claro al verde botella oscuro. Puede ser transparente, traslúcida y, en ejemplares de mano, incluso prácticamente opaca. Es muy frecuente la existencia de zonados de composición, formados por discontinuidades en composición durante el crecimiento. ​Los ejemplares transparentes y de color agradable se han empleado ocasionalmente como gemas de poco valor, debido a su relativamente baja dureza y a su pleocroísmo.

Formación de la Epidota

Epidote es un mineral formador de rocas abundante, pero de origen secundario. Ocurre en mármol y rocas esquistosas de origen metamórfico. También es producto de la alteración hidrotermal de diversos minerales (feldespatos, micas, piroxenos, anfíboles, granates y otros) que componen las rocas ígneas. Una roca compuesta de cuarzo y epidota se conoce como epidosita.

Composición de la Epidota

Epidote es un mineral de sorosilicato de calcio, aluminio y hierro.

Importancia cultural de la Epidota

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Epidota

Los cristales perfectamente transparentes de color verde oscuro de Knappenwand y de Brasil se han tallado ocasionalmente como piedras preciosas.

Distribución de la Epidota

La epidota es un mineral muy común, que aparece en diversos ambientes geológicos y se conoce en varios miles de localidades en el mundo​. Es un componente común de las rocas, generalmente de origen secundario. El mineral se forma cuando las calizas y esquistos sufren metamorfismo. También puede surgir por alteración hidrotermal de feldespatos, micas, piroxenos, anfíboles, granates y otros, componentes todos ellos de las rocas ígneas. Existe una roca, la epidotita, formada por cuarzo y epidota. Son muy conocidos los magníficos cristales de gran tamaño, transparentes y de un color verde intenso, formando agregados ordenados "en espina de pescado", que aparecen en Knappenwand, valle de Untersulzbach, Salzburgo (Austria) asociados con asbesto, adularia, calcita y apatito.​ También se encuentra en Traversella (Piedmont); Arendal en Noruega; Le Bourg-d'Oisans en Dauphiné; Haddam en Connecticut. En la montaña de Green Monster en la Isla del Príncipe de Gales, en Alaska (USA) se extraen ejemplares mostrando grandes cristales verdes de estructura tabular, presentes en calizas que han sufrido metamorfismo.​ En España se encuentran ejemplares de epidota, con cristales centométricos transparentes y muy brillantes, tapizando las paredes de diaclasas en una diabasa subofítica alterada hidrotermalmente explotada en la cantera de Cabezo Negro, en Albatera (Alicante).​También aparece en la misma forma, asociada a ferroaxinita, en la ribera del embalse de Les Escales, en Trem (Lérida).​

Etimología de la Epidota

El nombre, debido a Haüy, se deriva de la palabra griega "epidosis" (ἐπίδοσις) que significa "adición" en alusión a que un lado del prisma ideal es más largo que el otro.

Propiedades curativas de la Epidota

A la epidota se la conoce por aportar coraje para luchar por los sueños y la vida deseada apartando de la mente emociones negativas como el conformismo y el pesimismo. Es una piedra de autoconfianza y amor propio. Se cree que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y nervioso además de ejercer control sobre el metabolismo.
Chakras
Raíz, Sacro, Plexo solar, Corazón, Garganta, Tercer ojo, Corona

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Halita
Sorprendentemente, detrás del nombre original de halita se esconde un elemento conocido y utilizado en todo el mundo: el cloruro de sodio o sal. Salido directamente de los espacios áridos en donde otrora se encontrara un espacio marítimo, se encuentran superficialmente o bajo tierra, como domos de sal. Actualmente, se utiliza pulverizado para la condimentación de alimentos, así como el control de la nieve, en cristales.
Leer más
Arrow
Img topic
Rosa del desierto
La rosa del desierto es una roca sedimentaria formada principalmente por cristales de yeso y arena. Su uso es exclusivamente decorativo y ornamental. Sus cristales se forman en hermosas capas superpuestas que asemejan al aspecto de una flor y sus colores pueden variar entre marrón, rosa y algunas tonalidades naranjas. Debe manipularse con cuidado pues es muy frágil.
Leer más
Arrow
Img topic
Ónix verde
El ónix verde es una hermosa piedra formada a través de capas de calcedonia y cuarzo en cristales microfinos. Su textura es suave con un bello color verde profundo. Puede confundirse con la esmeralda y el jade pero su composición es diferente. Es una gema ampliamente usada como pieza de joyería.
Leer más
Arrow
Img topic
Larimar
El larimar es un silicato azul, bastante raro en la naturaleza, lo que le hace bastante exclusivo. Se cree que su nombre viene de su descubrimiento en el Mar Caribe en el siglo XX, teniendo la única variedad azul en una cantera de República Dominicana. El resto de larimar en el mundo suelen ser marrones. Actualmente, además del coleccionismo, se utiliza en orfebrería.
Leer más
Arrow
Img topic
Rubí-zoisita
El rubí-zoisita es también conocido como aniolito y consiste en la combinación de zoisita verde con incrustaciones de rubí. El nombre aniolito provendría de la palabra aniolo, que significa “verde” en el idioma masái. En 2007 hubo el caso famoso de fraude de la “Gema de Tanzania”, correspondiente a una rubí-zoisita gigante que debía valorarse en más de 12 millones de dólares y terminó vendiéndose por 8.000 libras esterlinas.
Leer más
Arrow
Img topic
Ágata dendrítica
El ágata dendrítica es un tipo de calcedonia de apariencia muy curiosa. Se presentan en color blanco, gris blanquecino o claro con inclusiones de hierro o manganeso en tonos oscuros que asemejan la forma de ramas de árbol o helecho. Al igual que otros tipos de ágatas, se usa como piedra ornamental y en la fabricación de bisutería
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo cereza
La cuarzo cereza es una piedra artifical que se obtiene fundiendo el cuarzo y añadiéndole cinrabrio, una forma de sulfuro de mercurio de color escarlata. El resultado es un atractivo mineral de tonos naranjas, rojos y rosas en el que el cinabrio crea bellas estrías, vórtices y formaciones nubosas.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe kiwi
Más allá de su apariencia suculenta, la jaspe kiwi, también conocida como jaspe kiwi o sésamo, se debate entre el mármol y el jaspe. Aunque las balanzas científicas se inclinan hacia los mármoles, la jaspe kiwi ha encontrado su nicho en los espacios metafísicos y cosméticos.
Leer más
Arrow