Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Enstatita
Enstatita
Enstatita
Enstatita

Enstatita

Enstatite

Una especie de Orthopyroxene Subgroup, También conocido como Ficinita, Shepardita, Chladnita, Paulita

Para salir de las rocas de magma, la enstatita no es muy amiga del fuego. Surgida del griego “oponente” por su naturaleza refractaria frente a una llama, es bastante lustrosa y vidriosa, y ha logrado observarse incluso en trozos de meteoritos, entendiendo así que es parte de la formación temprana de silicatos cristalinos en el espacio.

Dureza
Dureza:

5 - 6

Densidad
Densidad:

3.189 g/cm³

Información general de la Enstatita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Enstatita

Lustre
Nacarado, Vítreo
Diafanidad
De translúcida a opaca
Colores
Blanco, verde amarillento, marrón, blanco verdoso, gris, verde oliva
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Buena
Fractura
Desigual
Vetas
Gris a blanco
Sistema cristalino
Ortorrómbico
Dureza
5 - 6 , Moderada
Densidad
3.189 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Enstatita

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
Mg2Si2O6
Lista de elementos
Mg, O, Si
Impurezas comunes
Fe, Ca, Al, Co, Ni, Mn, Ti, Cr, Na, K

Propiedades ópticas de la Enstatita

Índice de refracción
1.650-1.680
Birrefringencia
0.009-0.012
Pleocroísmo
Variedad marrón - tricromismo fuerte: rojo rosado a marrón, amarillo, verde; variedad verde - distinto: verde amarillento, verde
Carácter óptico
Biaxial positivo

Descubre el valor de la Enstatita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Enstatita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Formación de la Enstatita

Se forma en rocas ígneas máficas, tales como serpentiníticas y peridotíticas, siempre que tengan poco hierro. Pero como lo normal es que las rocas ígneas tengan abundancia de hierro, la enstatita es más común en rocas metamórficas de alto grado llamadas granulitas, donde aparece por alteración del mineral antofilita. Minerales asociados en estas rocas son augita, feldespatos y ciertos tipos de granate. También se ha encontrado en algunos meteoritos ricos en hierro.

Importancia cultural de la Enstatita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Significado de la Enstatita

Enstatita se utilizó para crear sellos de impresión y amuletos egipcios antiguos, particularmente los de escarabajos. Esta obra de arte única se inspiró en el escarabajo, un insecto muy admirado por los egipcios porque se creía que el ciclo de rodar su estiércol era similar al dios egipcio Ra rodando el sol por el cielo.

Distribución de la Enstatita

Se encuentran importantes yacimientos en Nueva York, Colorado y otras muchas localizaciones de Estados Unidos, así como en India y Tanzania. En España se ha encontrado en rocas ultrabásicas de la serranía de Ronda y en Marbella (Málaga). Las dos variedades descritas antes tienen valor comercial, la broncita es pulida en losas como piedra ornamental, y la cromo-enstatita tallada como gema semipreciosa.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Nuummita
La nuummita es una rara roca metamórfica compuesta por antofilita y gedrita encontrada por primera vez en Groenlandia. Se presenta en bellos cristales marrones o negros con destellos iridiscentes de oro, aunque puede incluir una variedad de espectros de distintos colores. Es mineral más antiguo del mundo. Se usa como pieza de joyería aun cuando su existencia es limitada.
Leer más
Arrow
Img topic
Piedra de la profecía
La piedra de la profecía se distingue con facilidad por su insólita forma llena de puntas y color oscuro. Esta llamativa roca es originaria de las zonas desérticas de Medio Oriente. Por lo general, este mineral es apreciado como amuleto o interesante pieza decorativa.
Leer más
Arrow
Img topic
Turgita
La mayoría de los expertos aun no se ponen de acuerdo sobre la naturaleza de la turgita, algunos ni siquiera la consideran un mineral. Formada por hematita y goethita, el estudio de la turgita y de minerales parecidos resulta relevante para evaluar la posibilidad de la existencia de agua en el planeta Marte, dado que en la superficie del planeta rojo se han encontrado rocas similares.
Leer más
Arrow
Img topic
Anortosita
La anortosita es una roca compuesta principalmente por plagioclasa y presenta un grano medio o grueso de color gris o blanco. Generalmente, se emplea con fines decorativos y coleccionísticos. Las áreas claras de la luna están formadas por campos de anortosita, por lo que es un mineral ampliamente estudiado.
Leer más
Arrow
Img topic
Rosasita
La rosasita es un raro mineral de hidróxido de carbonato de cobre y zinc que suele presentarse en formas esféricas agregadas y, a veces, como pequeños cristales sobre la matriz. Se trata de una roca pesada que presenta bellas tonalidades de color azul claro o verde azulado. La rosasita debe su nombre a la mina Rosas, al sur de la isla de Cerdeña.
Leer más
Arrow
Img topic
Conicalcita
El nombre de la conicalcita proviene de las palabras griegas "konis" (polvo) y "chalkos" (cobre), haciendo referencia a su composición y aspecto. Suele aparecer en llamativas tonalidades de verde y sus cristales forman agregados radiales. El uso principal de la conicalcita es el coleccionismo y, en ocasiones, como mena de cobre.
Leer más
Arrow
Img topic
Autunita
La autunita es un mineral radioactivo que suele emplearse como mena de uranio y que resulta atractivo entre coleccionista debido a su peculiar coloración y fluorescencia. El uso de este mineral estaba más extendido antes de la difusion de la uranita; empleándose, por ejemplo, para la construcción de las primeras armas atómicas.
Leer más
Arrow
Img topic
Fluorapofilita-(K)
La fluorapofilita-(K) es el mineral más común dentro del grupo de las apofilitas. Sus formaciones suelen presentar cristales indistinguibles que forman grandes masas. El nombre de la fluorapofilita-(K) proviene del prefijo griego "lejos" y el sustantivo "hoja", en alusión al hecho de la exfoliación que se produce en él como resultado de un aumento de temperatura.
Leer más
Arrow