Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Cuprita
Cuprita
Cuprita
Cuprita

Cuprita

Cuprite

Una especie de Mineral, También conocido como Cobre Rojo

La cuprita es un mineral muy pesado que suele aparecer con varios tonos de rojo y cuyo nombre deriva del latín cuprum, que significa cobre. Las variedades más claras poseen un brillo metálico-adamantino. Por su aspecto, se le ha confundido con una piedra rubí, aunque su dureza es muy baja.

Dureza
Dureza:

3.5 - 4

Densidad
Densidad:

6.15 g/cm³

Información general de la Cuprita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Cuprita

Lustre
Metálico, Adamantino, Opaco, Submetálico
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
Rojo oscuro a rojo cochinilla, casi negro
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Indistinta
Fractura
Concoidea
Vetas
Rojo parduzco metálico brillante
Sistema cristalino
Isométrico
Dureza
3.5 - 4 , Blanda
Densidad
6.15 g/cm³, Peso obviamente pesado
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Cuprita

Clasificación química
Óxidos
Fórmula
Cu2O
Lista de elementos
Cu, O

Propiedades ópticas de la Cuprita

Índice de refracción
2.849
Carácter óptico
Isotropía

Riesgos para la salud de la Cuprita

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Cuprita?

Tipo de daño
Metales pesados
El polvo de Cuprita es tóxico porque contiene Cobre metales pesados.
Copper

¿Cómo prevenir riesgos con una Cuprita?

¡Evita inhalar el polvo!
¡Evita llevártelo a la boca!
Se recomienda manejar cuprita con cuidado para evitar generar polvo y lavarse bien las manos después. Al cortar o pulir cuprita, use una mascarilla para evitar inhalar partículas de metales pesados. Guarde cuprita en un recipiente sellado en un área bien ventilada, lejos de niños y mascotas. Para aquellos que practican la sanación con cristales, nunca lo pongan en la boca.

Descubre el valor de la Cuprita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Cuprita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Cuprita

La cuprita tiene color rojo, rojo pardo, rojo púrpura o negro. En luz transmitida su coloración es rojo cochinilla o rojo en secciones gruesas, amarillo-naranja o amarillo en secciones más finas; en luz reflejada es azul gris, habitualmente con muchas reflexiones internas rojas. Entre transparente y translúcida, tiene lustre de adamantino a submetálico. De dureza entre 3,5 y 4 en la escala de Mohs, su densidad es de 6,1 g/cm³. Cristaliza en el sistema cúbico, clase hexaoctaédrica. Es soluble en ácidos, hidróxido de amonio e hidróxido de sodio concentrado.​​

Formación de la Cuprita

La cuprita forma cristales octaédricos o cúbicos, rara vez dodecaédricos, en ocasiones muy modificados; su tamaño puede alcanzar los 14 cm. En la variedad calcotriquita existe una marcada elongación en [001] que hace que tenga aspecto capilar. También puede tener hábito terroso, granular compacto o masivo.​ Asimismo, son frecuentes las maclas de penetración.​ Es un mineral secundario que se forma en la zona de oxidación de los depósitos de otros minerales de cobre, por lo que frecuentemente aparece asociado al cobre nativo, azurita, crisocola, malaquita, tenorita y una gran variedad de minerales de óxidos de hierro.

Importancia cultural de la Cuprita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Cuprita

El uso principal de la cuprita es como mena de cobre. Se emplea en joyería como pigmento en cerámica y en la elaboración de diferentes esmaltes (negro, verde, rojo y azul). Muy apreciada a su vez por los coleccionistas de piedras preciosas.

Distribución de la Cuprita

Entre los yacimientos que contienen buenos ejemplares de cuprita están los de los montes Urales (Rusia), concretamente en Krasnoturyinsk y Nizhni Tagil (óblast de Sverdlovsk), así como los de Dzhezkazgan (Karagandá, Kazajistán). Se han encontrados grandes cristales en la mina Onganja y en Tsumeb (Namibia); también en Likasi, Mutoshi y Kolwezi (Katanga, República Democrática del Congo).​ Hay varios emplazamientos en Estados Unidos que contienen grandes cristales de cuprita, en Bisbee, Ray y Globe (Arizona), y Santa Rita (Nuevo México). Este mineral también está presente en la mina de Chuquicamata (región de Antofagasta, Chile), explotación de cobre, oro y molibdeno a cielo abierto.​ En España se encontraron cristales de buena calidad en el siglo XIX en la mina La Cruz, en Linares (Jaén).​ Modernamente se han encontrado en la mina de oro de El Valle-Boinás, (Asturias).​ Aparece en pequeñas cantidades en Biel y Ateca (Zaragoza), asociado a malaquita, en la sierra de Guadarrama, asociado a los carbonatos de Galapagar (Madrid), y en los cobres grises de Carrea (Asturias).​

Etimología de la Cuprita

Cuprite fue descrita por primera vez por Wilhelm Karl Ritter von Haidinger en 1845 y el nombre deriva del latín cuprum por su contenido de cobre.

Propiedades curativas de la Cuprita

La cuprita se considera una piedra que proporciona tranquilidad y vitalidad. Se cree que se enlaza energéticamente con la Madre Tierra y activa los chakras base y sacro. Se le confiere la propiedad de aportar beneficios en el tratamiento de dolencias relacionadas con el aparato excretor, vértigo y reumatismo, así como promover la fertilidad y el equilibrio hormonal.
Chakras
Raíz, Plexo solar

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Carbón
El carbón es uno de los combustibles más importantes para la humanidad, ya que fungió como una fuente de energía abundante, competitiva y segura; siendo esta su aplicación fundamental. Fue formado por la transformación de vegetales durante largos lapsos de tiempo. Es un recurso no renovable, cuya explotación es una de las principales actividades mineras a nivel mundial.
Leer más
Arrow
Img topic
Granulita
La granulita es una roca perteneciente a la familia de las rocas metamórficas, lo que quiere decir que provienen de otras rocas que fueron sometidas a condiciones extremas. Tienen gran importancia científica, dado que están presentes en las zonas mas profundas de la corteza terrestre. Esta y otros minerales parecidos tienen usos comunes como revestimientos y en arquitectura.
Leer más
Arrow
Img topic
Creedita
La creedita es un mineral de origen hidrotermal que posee una gran fragilidad y blandura, por lo que su interés está reservado al coleccionismo. Su nombre hace referencia a Creed Quadrangle, el nombre de la localidad en la que fue catalogado por vez primera. La creedita posee una característica fluorescencia azul.
Leer más
Arrow
Img topic
Uvarovita
Usada como joya por su gran brillo y belleza, la uvarovita es un miembro raro del grupo de los granates. Su color verde intenso la hace atractiva a los buscadores de minerales, aunque no se encuentra fácilmente. Sus cristales son muy pequeños por lo que usan agrupados para colgantes o anillos. Los de mayor proporción se han hallado en Finlandia.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo cromo verde
El cuarzo cromo verde es un cristal de laboratorio que tiene su origen en China. Para elaborarlo, se emplea un proceso hidrotermal en el que se calienta cuarzo claro y se agrega cromo para dotarle del característico tono verde profundo. Tras la recristalización, el material se vuelve resistente al calor y los arañazos.
Leer más
Arrow
Img topic
Traquita
La traquita es una roca volcánica de valor comercial y con variedad de usos en la construcción. Debido a sus propiedades es ideal para la realización de suelos residenciales y comerciales, revestimientos y cobertura de techos, además es útil para la decoración de fachadas y la elaboración de adornos.
Leer más
Arrow
Img topic
Smithsonita
La smithsonita debe su nombre a James Smithson, fundador de la insigne institución científica. Se trata de un mineral común en todo el mundo. Sin embargo, su belleza, la singularidad de sus cristales y sus masas granulares porosas la hacen de gran interés para los coleccionistas. Dependiendo de los elementos que la compongan, la smithsonita puede presentar muy diversas tonalidades. Aún así, su color no es lo suficientemente intenso como para presentar interés para la industria joyera.
Leer más
Arrow
Img topic
Adamita
La adamita es un hermoso mineral de brillantes colores verdes y azules. No tiene importancia industrial pero es altamente demandada debido a sus bonitos cristales. Existe una variante en tonos púrpura debidos a la presencia de Cobalto que es muy buscada por los coleccionistas. Sus principales yacimientos están en México, Namibia y Francia.
Leer más
Arrow