Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Cummingtonita

Cummingtonite

Una especie de Mineral, También conocido como Kievita

La cummingtonita es un mineral del grupo de los silicatos, subgrupo inosilicatos y dentro de ellos pertenece a los anfíboles monoclínicos.​ Es un silicato de hierro y magnesio, con aspecto de agregados bacilares color castaño. Es polimorfo de la antofilita, con su misma composición química pero distinto sistema cristalino. En realidad, cummingtonita es el término intermedio de una serie de solución sólida con cantidades de hierro y magnesio sustituibles entre sí, de forma que toda la serie se denomina con este nombre. En un extremo de la serie estará la magnesiocummingtonita (Mg7Si8O22(OH)2) y en el otro extremo la grunerita (Fe7Si8O22(OH)2).

Dureza
Dureza:

5 - 6

Información general de la Cummingtonita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Cummingtonita

Colores
Translúcido verde oscuro, marrón, gris, incoloro
Vetas
Dakota del Norte
Dureza
5 - 6 , Moderada
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Cummingtonita

Fórmula
☐{Mg2}{Mg5}(Si8O22)(OH)2
Cummingtonite is defined as a monoclinic amphibole belong to the magnesium-iron-manganese amphibole subgroup.
It is defined with Mg as the dominant element both in the B and C positions.
Lista de elementos
H, Mg, O, Si
Impurezas comunes
Mn,Ca,Al,Ti,Na,K

Características de la Cummingtonita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Formación de la Cummingtonita

Aparece en rocas metamórficas, tanto metamorfismo de contacto como regional, de facies de esquistos verdes o eclogitas esquistos azules. También se puede encontrar como mineral primario en algunas dioritas, gabros y noritas. Minerales asociados a la cummningtonita en todas estas rocas son hornblenda, antofilita, actinolita, tremolita, arfvedsonita, glaucofana, cuarzo y granate.

Importancia cultural de la Cummingtonita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Distribución de la Cummingtonita

Yacimientos importantes de este mineral se encuentran en Massachusetts, Dakota del Sur y Wisconsin (EE. UU.), en Labrador (Canadá), Japón, Escocia, Finlandia, Noruega y Suecia.​ En España se encuentra en Belmonte de Miranda (Asturias), Níjar (Almería), Puentedeume (La Coruña), Tordera (Barcelona) y Ojén (Málaga).​ La cummingtonita no tiene uso comercial, sólo interés científico y coleccionístico.

Geoquímica de la Cummingtonita

Cummingtonite es un miembro de la serie de solución sólida cummingtonite-grunerite que va desde Mg7Si8O22 (OH) 2 para magnesiocummingtonite al hierro rico endmember grunerite Fe7Si8O22 (OH) 2. La cummingtonita se utiliza para describir minerales de esta fórmula con entre 30 y 70 por ciento de Fe7Si8O22 (OH) 2. Por tanto, la cummingtonita es la serie intermedia. El manganeso también sustituye al (Fe, Mg) dentro del anfíbol de la cummingtonita, reemplazando los átomos del sitio B. Estos minerales se encuentran en la formación de bandas de hierro metamórfico de alto grado y forman una serie de composición entre Mn2Mg5Si8O22 (OH) 2 (tirodita) y Mn2Fe5Si8O22 (OH) 2 (dannemorita). Las concentraciones de calcio, sodio y potasio en la cummingtonita son bajas. La cummingtonita tiende a una mayor sustitución de calcio que la antofilita relacionada. De manera similar, la cummingtonita tiene menos hierro férrico y aluminio que la antofilita. La amosita es una rara variedad asbestiforme de grunerita que se extrajo como asbesto solo en la parte oriental de la provincia de Transvaal en Sudáfrica. El origen del nombre es Amosa, acrónimo de la empresa minera "Asbestos Mines of South Africa".

Etimología de la Cummingtonita

El término procede de la ciudad de Cummington, en Massachusetts (EE. UU.), donde fue descrito por primera vez en 1824.​​ Sinónimos en español muy poco usados son antolita y kievita.​

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Allanita
La allanita, también llamada ortita​ es un mineral de la clase 9 (silicatos), según la clasificación de Strunz, que recibe su nombre del mineralogista escocés Thomas Allan (1777-1833).​​​ La allanita-(Ce) pertenece al grupo de la epidota, contiene cerio y otros elementos de tierras raras y es mucho más abundante que la Allanita-(Y). Allanita-(Y) es rica en itrio. Puede ser radiactiva por estos elementos de tierras raras y la posible presencia de torio. Los cristales suelen ser prismáticos, por lo general alargados, o tabulares, y de un tamaño minúsculo. También hay en forma de granos incrustados en rocas. Es opaco o transparentes, de color desde negro, verde oscuro y negro verdoso, y de brillo resinoso. Es duro y denso y casi carece de exfoliación. Se funde a relativa baja temperatura, 800º, 2,5 en la escala Kobell. Antes de fundirse aumenta considerablemente de tamaño.​ La allanita es un mineral accesorio habitual en muchas rocas ígneas o ígneas metamorfizadas y es ligeramente radioactiva. Se asocia con otros minerales con contenido en elementos de tierras raras. Fue descubierto en 1810 y llamado así por el mineralogista escocés, Thomas Allan (1777–1833).​ La localidad tipo es isla Aluk, Groenlandia donde fue descubierto por primera vez por Karl Ludwig Giesecke.​
Leer más
Arrow
Img topic
Bidalotita
La gedrita es un cristal perteneciente al subgrupo ferromagnesiano ortorrómbico del supergrupo de anfíboles de cadena doble de minerales inosilicatos, con la fórmula química ideal Mg2(Mg3Al2)(Si6Al2)O22(OH)2. La gedrita es el miembro extremo rico en magnesio (Mg) de una serie de soluciones sólidas, donde los cationes de magnesio divalentes son fácilmente reemplazados por hierro ferroso (Fe), dando lugar al miembro extremo rico en hierro 'ferrogedrita', con la fórmula: Fe2+2(Fe2+3Al2)(Si6Al2)O22(OH)2. Sin embargo, los miembros extremos puros son muy raros, con frecuencia uno de los cationes mencionados domina la composición. Por lo tanto, la fórmula puede expresarse de manera que represente muestras de gedrita intermedias comunes: (Mg,Fe)2+2(Mg,Fe)2+3Al2(Al2Si6O22)(OH)2. El manganeso divalente (Mn) puede sustituir parte del magnesio. El hierro férrico o trivalente, o el titanio pueden reemplazar parte del aluminio (Al). El flúor y el cloro son sustitutos comunes del grupo hidroxilo (OH) en los anfíboles. Otras impurezas químicas pueden incluir calcio, sodio y potasio. La gedrita también forma una serie con otro anfíbol ferromagnesiano, la antofilita. La gedrita ocurre en rocas metamórficas de grado medio a alto y de contacto en asociación con granate, cordierita, antofilita, cummingtonita, safirina, sillimanita, cianita, cuarzo, estaurolita y biotita. La gedrita fue descrita por primera vez por su aparición en Gedres, Francia, en 1836.
Leer más
Arrow