Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Conglomerado
Conglomerado
Conglomerado
Conglomerado

Conglomerado

Conglomerate

Una especie de Roca sedimentaria

El conglomerado es roca sedimentaria formada por clastos (rocas más jóvenes) redondeadas de más de 2 mm de diámetro. Los espacios entre unas y otras suelen estar rellenos con partículas arenosas o arcillosas, aunque el elemento amalgamador suele ser calcita o cuarzo. Suelen formarse por el arrastre natural de materiales por elementos naturales como la lluvia o las corrientes.

Densidad
Densidad:

1.7 - 2.3 g/cm³

Información general de la Conglomerado

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Conglomerado

Textura
Clástica
Colores
Beige, negro, marrón, beige, gris claro a oscuro, naranja, óxido, blanco, amarillo
Magnetismo
Potencialmente magnética
Granulometría
Gránulo grueso
Densidad
1.7 - 2.3 g/cm³, Peso obviamente ligero
qrcode
Img download isoImg download android

Descubre el valor de la Conglomerado

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Fácil de obtener
Recomendación de colecciones
3.5 de 5
Popularidad
3.5
Estética
3.6
Rareza
3.4
Valor científico-cultural
3.5

Características de la Conglomerado

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Tipos de rocas de la Conglomerado

Conglomerado puede ser nombrado y clasificado por:
  • Cantidad y tipo de matriz presente
  • Composición de los clastos del tamaño de grava que contienen
  • Rango de tamaño de clastos de tamaño de grava presentes

Formación de la Conglomerado

forma de conglomerado por la consolidación y litificación de la grava. Se pueden encontrar en secuencias de rocas sedimentarias de todas las edades, pero probablemente constituyen menos del 1 por ciento en peso de todas las rocas sedimentarias. En términos de origen y mecanismos de depósito, están estrechamente relacionados con las areniscas y exhiben muchos de los mismos tipos de estructuras sedimentarias, por ejemplo, estratos cruzados tabulares y de canal y estratos escalonados.

Clastos de la Conglomerado

Predominan los tipos de rocas y / o minerales variables, pero generalmente más duras

Importancia cultural de la Conglomerado

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Conglomerado

Gracias a su variabilidad, tanto de dureza como en lo referente a sus colores, el conglomerado se aprovecha para decoración y, de por sí sola, como piedra ornamental. Cuando su matriz es suave, se aprovecha en construcción y transporte como material de relleno y empaste. Se elaboran también paredes y suelos de diseño con él.

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Obsidiana
La piedra más popular entre los mayas y los aztecas, la obsidiana, llegó a servir como todo tipo de utensilios en estas sociedades, desde herramientas y armas a joyas. De esta manera, llegaron a llamarle itzli en maya, que significa ‘dios de la piedra’.
Leer más
Arrow
Img topic
Selenita
El selenita es un cristal de yeso muy parecido a la selenita por lo que tienden a confundirse. Los cristales de selenita tienen propiedades de fibra óptica. Son de aspecto fibroso de color blanco, sedosos y traslucidos con apariencia nacarada o lechosa. Pulidos, pueden tener el efecto de ojo de gato.
Leer más
Arrow
Img topic
Lapislázuli
La explotación de lapislázuli lleva en la tierra más de 6000 años, encontrándose primeramente en regiones de Afganistán, donde actualmente se sigue utilizando. Era utilizado como amuleto por los sirios, egipcios y babilonios, incluyendo esculturas ornamentales. Era además utilizado como el pigmento ‘ultramarino’ en el arte medieval, hasta que llegó su contraparte sintética en el siglo XIX.
Leer más
Arrow
Img topic
Esquisto
Las rocas metamórficas que llegan a agrupar granos minerales son muchas. Las rocas de esquisto tienen minerales agrupados con forma de plato, ya que suelen formarse en los límites de lacas convergentes, donde se acumulan residuos de piedras y minerales, que se someten así a compresión, cambios de temperatura y cambios químicos, que les permite agruparse.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo Aura
El cuarzo Aura es un tipo de cuarzo creado en laboratorio al que se le ha añadido una combinación de titanio y niobio mediante un proceso de vaporización. Este recubrimiento confiere al mineral un llamativo brillo metálico e iridiscente. El cuarzo Aura es empleado típicamente como piedra ornamental y puede ser hallado con distintos nombres comerciales.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo Ahumado
El cuarzo Ahumado va del gris vítreo hasta el marrón o incluso un tono negruzco, que toma el nombre de ‘morion’. Cuenta con un nivel de radiación gamma de trozos de aluminio que se encuentran incrustados, por lo que se considera un elemento radioactivo natural en su medida concreta. De esta manera, puede llegar a palidecer bajo la exposición prolongada de rayos UV o manteniéndolo a temperaturas mayores a 300 grados.
Leer más
Arrow
Img topic
Fósil
Un fósil es el resto de plantas o animales preservados bajo sedimentos, barro o cuerpos de agua como ríos y mares. De esta manera quedan incrustados en la corteza terrestre desde tiempos prehistóricos. Así se han encontrado especímenes enteros, como dinosaurios, llamados macrofósiles, o trozos como huesos, hojas o plumas. También existen los microfósiles.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo Craquelado
Para el cuarzo Craquelado se utiliza un cuarzo traslúcido o incluso cristal de roca para fracturar intencionalmente los cristales y dar una imagen craquelada. Se consigue por el efecto del contraste entre temperaturas muy dispares, calentando y luego enfriando bruscamente con agua helada. Además, estos se suelen teñir, aprovechando las grietas por la acción capilar de las mismas.
Leer más
Arrow