Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Crisoprasa
Crisoprasa

Crisoprasa

Chrysoprase

Una especie de Calcedonia

La crisoprasa debe sus tonalidades verdes a su contenido en níquel. Este mineral, de origen volcánico, es el más apreciado entre las diferentes variantes de calcedonia. Su nombre proviene de las palabras griegas chrysos y prases, pudiendo traducirse el nombre completo como "puerro dorado". Su uso principal está en el sector joyero.

Piedra semipreciosa

Dureza
Dureza:

6.5 - 7

Densidad
Densidad:

2.65 - 2.66 g/cm³

Información general de la Crisoprasa

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Crisoprasa

Lustre
Ceroso
Diafanidad
Translúcida
Colores
De oliva a verde manzana
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Ninguna
Fractura
Concoidea
Vetas
Cafe Blanco
Sistema cristalino
Trigonal
Dureza
6.5 - 7 , Dura
Densidad
2.65 - 2.66 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Crisoprasa

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
SiO2
Lista de elementos
O, Si
Impurezas comunes
Iron oxides

Propiedades ópticas de la Crisoprasa

Índice de refracción
1.530-1.543
Birrefringencia
0.004
Pleocroísmo
Ninguno
Dispersión
0.013
Carácter óptico
Biaxial positivo

Riesgos para la salud de la Crisoprasa

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Crisoprasa?

Tipo de daño
Toxicidad física
La Crisoprasa en polvo puede ser tóxica por contener Sílice Cristalina.
El cuarzo, la sílice, la sílice cristalina y el sílex no son materiales tóxicos, pero el polvo fino que contiene el cuarzo, conocido como sílice cristalina respirable (SCR) puede causar enfermedades graves y fatales de pulmón. Los lapidarios deben llevar cuidado cuando corten sílice.

¿Cómo prevenir riesgos con una Crisoprasa?

¡Evita la inhalación prolongada del polvo!
Crisoprasa generalmente no es tóxico a menos que esté en forma de polvo. La exposición a largo plazo al polvo finamente molido puede llevar a la silicosis. Por lo tanto, al cortar o pulir crisoprasa, asegúrese de usar una máscara para evitar inhalar su polvo.

Descubre el valor de la Crisoprasa

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Poco común
Recomendación de colecciones
4.3 de 5
Popularidad
3.7
Estética
4.4
Rareza
4
Valor científico-cultural
3.9

Precio de mercado de la Crisoprasa

Explorando los Precios de Mercado de una Variedad de Rocas
Profundizando en los valores de mercado y el potencial de inversión de una amplia variedad de rocas
Descarga la aplicación gratis

Precio bruto/aproximado

Más pequeña que una mano (0-1,5")
€3.72 - €37.2
Mano cerrada (1,5-3")
€32.55 - €74.4
Como una mano (3-6")
€74.4 - €148.8
Más grande que una mano (> 6")
€139.5

¿Cómo cuidar una Crisoprasa?

Identifica Rocas al Instante y Aprende Cómo Cuidarlas con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre dureza, estabilidad, uso, almacenamiento, limpieza, selección, etc.
Descarga la aplicación gratis
Durabilidad
Duradera
Resistencia al rayado
Buena

Tenacidad de la Crisoprasa

Mala
Justa
Buena
Excelente
Crisoprasa es una forma microcristalina de cuarzo conocida por su buena resistencia a la rotura, lo que la hace relativamente duradera en el uso diario.

Estabilidad de la Crisoprasa

Sensible
Estable
Crisoprasa es sensible a la luz intensa, el calor o las llamas abiertas, y a los productos químicos domésticos comunes. Estas condiciones pueden causar cambios irreversibles en la apariencia de la piedra, como decoloración, pérdida de color y daño en la superficie.
Más consejos de cuidado de la Crisoprasa

Crisoprasa real y falsa

Auténtico vs Falso - Consejos de Expertos para Detectar Rocas Falsas
Distinguir entre rocas auténticas y falsas con información profesional
Descarga la aplicación gratis

6 Maneras de Saber si crisoprasa es Real

Nivel de alerta falsa:
Precaución especial
Crisoprasa natural es raro y a menudo se etiqueta con nombres especiales como "Crisoprasa", "Calcedonia Cromada" y "Prasio". La mayoría de crisoprasa en el mercado en realidad está teñida, a veces vendida como "Ónix Verde". Aunque la crisoprasa teñida no se considera falsa, su precio suele ser mucho más bajo que el de la crisoprasa natural. Materiales como Vidrio, Dyed Quartzite, Serpentina y plástico son comúnmente utilizados para imitar crisoprasa. Es aconsejable comprar de minoristas de buena reputación y, si es posible, solicitar un certificado de un laboratorio de pruebas de gemas. Aquí hay algunos consejos útiles para ayudarle a discernir inicialmente la autenticidad de crisoprasa.
Más detalles sobre si es real o falsa
arrow
real
Real
real
falso

Características de la Crisoprasa

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Crisoprasa

Como ocurre con todas las formas de calcedonia, la crisoprasa tiene una dureza de 6 a 7 en la escala de dureza de Mohs y una fractura concoidea como el pedernal.

Formación de la Crisoprasa

Chrysoprase resultado de la meteorización profunda o laterización de serpentinitas niquelíferas u otras rocas ofiolíticas ultramáficas. En los depósitos australianos, la crisoprasa se presenta como venas y nódulos con goethita marrón y otros óxidos de hierro en la saprolita rica en magnesita debajo de una capa de hierro y sílice.

Importancia cultural de la Crisoprasa

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Crisoprasa

Crisoprasa tiene una dureza, consistencia de color y translucidez que la convierten en una piedra valiosa para joyería. El uso más típico de esta gema es en la fabricación de cuentas y cabujones. Históricamente, esta gema se destacó como piedra decorativa en Europa durante el siglo XVIII.

Significado de la Crisoprasa

Conocida por los humanos desde hace miles de años, se dice que crisoprasa fue la piedra favorita de Alejandro Magno, quien la utilizaba como talismán. Según una leyenda, Alejandro Magno dejó de ganar batallas después de perder la piedra. Crisoprasa ha sido citada en la Biblia, donde se describe como una de las diez piedras de fundación de la Nueva Jerusalén.

Distribución de la Crisoprasa

Las fuentes más conocidas de crisoprasa son Indonesia, Queensland, Australia Occidental, Haneti Tanzania, Alemania, Polonia, Rusia, Arizona, California y Brasil. Los depósitos en el centro de Tanzania han estado en constante producción desde 1986. El depósito de crisoprasa y silicato de níquel en Szklary, Baja Silesia, Polonia, fue probablemente la mayor presencia de crisoprasa en Europa y posiblemente también la más grande del mundo.

Mineralogía y petrología de la Crisoprasa

Chrysoprase es criptocristalina, lo que significa que está compuesta de cristales tan finos que no pueden verse como partículas distintas con un aumento normal. Esto lo distingue del cristal de roca, la amatista, el citrino y las otras variedades de cuarzo cristalino. Otros miembros de la familia de la sílice criptocristalina incluyen ágata, cornalina y ónix. A diferencia de muchos minerales de sílice no transparentes, es el color de la crisoprasa, más que cualquier patrón de marcas, lo que lo hace deseable.

Etimología de la Crisoprasa

La palabra crisoprasa proviene del griego χρυσός chrysos que significa 'oro' y πράσινον prasinon, que significa 'verde'.

Propiedades curativas de la Crisoprasa

La crisoprasa suele usarse para fortalecer la energía grupal y promover sentimientos de hermandad, compañerismo y generosidad. Se conoce por se le atribuyen beneficios para el sistema circulatorio y el sistema inmunológico. Otra propiedad que se le atribuye a la crisoprasa es la de combatir los síntomas de la demencia y senilidad aportando lucidez y energía. Es comúnmente usada en los dedos.
Chakras
Plexo solar, Corazón

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Howlita
La howlita debe su nombre al científico Henry Howl. Se suele encontrar en grandes cantidades en depósitos de boro y, pocas veces, cristalizadas, cuando son mucho más fuertes. Esta piedra suele ser teñida para parecer una turquesa, llegando a hacer imitaciones de esta misma debido a su menor coste.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe Amarillo
La enigmática jaspe Amarillo es una calcedonia, que en este caso destaca por su intenso color amarillo. Suele encontrarse en bastantes zonas alrededor del mundo, de Indonesia a Uruguay, debido a que la presión sobre la que se hacen los jaspes hace que incluya minerales que comúnmente se incrustan para conferirle ese color. Por su abundancia en la corteza terrestre, es muy utilizado en orfebrería.
Leer más
Arrow
Img topic
Fluorita
La fluorita tiene su nombre desde el año 1797, por el científico Carlo Antonio Galeane Napioni, que lo derivó del latín fluere (fluir). De allí sale también el elemento de la tabla periódica, presente en grandes cantidades en esta piedra, así como el fenómeno de la fluorescencia. Se encuentra en grietas hidrotermales, así como en geiseres y piezas de mármol.
Leer más
Arrow
Img topic
Ojo de Tigre
La ojo de Tigre se asemeja en intensidad al color de los ojos de un tigre. Esto lo consigue a base de cuarzos que tienen líneas intercaladas con limonita. Esto, más que ser el proceso de transformación de uno y la interpolación de otro, es el crecimiento de un mineral en las grietas de otro.
Leer más
Arrow
Img topic
Serpentina
Las motas verduzcas que descubrió el químico Georg Bauer en la serpentina le hicieron llamarle serpiente en latín, serpens. A pesar de ser el nombre de una roca y tomarse como un mineral aparte, abarca un grupo de minerales serpentinos, siendo más correcto como un abanico de especies. Actualmente, los científicos Russell y Ponce le han catalogado como “uno de los 6 minerales esenciales para la emergencia de vida”.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe Brechado
El jaspe Brechado sale de breccia, un término geológico que identifica rocas que se forma de trozos fracturados y se unen en un gran ejemplar. Se suelen juntar trozos afilados que se desprenden, por lo que no suele ser uniforme en color, llegando a tener hasta 20% de otros materiales, como metales o materiales orgánicos, aunque suele contar con hematita, un mineral que le confiere un color rojizo oscuro más característico.
Leer más
Arrow
Img topic
Rubí
El famoso rubí, de color rojo sangre, goza de gran popularidad entre los coleccionistas y fabricantes de joyas por su belleza, dureza, brillo y durabilidad. Se trata de un mineral raro de encontrar, y los ejemplares transparentes son todavía más infrecuentes que los diamantes.
Leer más
Arrow
Img topic
Lepidolita
Esta mica viene del griego epidos, que viene a significar ‘concha’, por su estructura escamosa. La lepidolita no suele presentar color o tiene un tono rosáceo muy tenue, pero bajo luz polarizada suele contar con muchos tonos. Suele verse en formaciones rocosas abundantes en litio, así como la turmalina y la ambligonita.
Leer más
Arrow