Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Condrodita
Condrodita
Condrodita
Condrodita

Condrodita

Chondrodite

Una especie de Humite series Group, También conocido como Prolectita

La condrodita es una gema que, por su apariencia granular y translúcida de color rojo, marrón o amarillo, puede ser confundida con granate o zircón. Es una codiciada piedra, cuyos mejores especímenes son muy buscados por coleccionistas. Se encuentra en canteras de mármol y roca volcánica alterada asociada con minerales como calcita, magnetita, serpentina y grafito.

Dureza
Dureza:

6 - 6.5

Densidad
Densidad:

3.177 g/cm³

Información general de la Condrodita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Condrodita

Lustre
Vítreo, Resinoso
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
Amarillo, rojo, marrón
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Indistinta
Fractura
Concoidea
Vetas
Blanco-gris, amarillo
Sistema cristalino
Monoclínico
Dureza
6 - 6.5 , Dura
Densidad
3.177 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Condrodita

Clasificación química
Silicatos
Fórmula idealizada
Mg5(SiO4)2F,2
Fórmula
(Mg,Fe2+)5(SiO4)2(F,OH)2
Lista de elementos
F, Mg, O, Si
Impurezas comunes
Ti, Al, Mn

Propiedades ópticas de la Condrodita

Índice de refracción
1.589-1.670
Birrefringencia
0.025-0.036
Pleocroísmo
Marrón anaranjado a marrón amarillento
Carácter óptico
Biaxial positivo

Descubre el valor de la Condrodita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Condrodita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Condrodita

Es un nesosilicato de magnesio con flúor, que tradicionalmente aparece en las guías también con hierro en su fórmula pero que la Asociación Mineralógica Internacional considera que es una impureza que tiene con cierta frecuencia. Otras impurezas no tan frecuentes pero que también puede presentar dándole distintas tonalidad de color son: titanio, aluminio y manganeso.

Formación de la Condrodita

Es relativamente frecuente encontrarlo en las rocas metamórficas de contacto, formadas a partir de rocas carbonatos en las que el flúor ha sido introducido por metasomatismo. Puede formarse por una hidratación del olivino.

Composición de la Condrodita

La estructura de la condrodita se basa en una matriz hexagonal compacta y ligeramente distorsionada de aniones O, OH y F con iones metálicos en los sitios octaédricos que dan como resultado cadenas en zigzag de M (O, OH, F) 6 octaedros. Las cadenas están escalonadas para que ninguno de los sitios tetraédricos independientes ocupados por Si tenga esquinas OH o F. La mitad de los sitios octaédricos están llenos de cationes divalentes, principalmente Mg, y una décima parte de los sitios tetraédricos están llenos de Si. Hay tres octaedros distintos en la matriz: Fe se ordena en los sitios M1 pero no en los sitios M2 más grandes y M3 más pequeños. El Ti se ordena en las posiciones M3, que son las más pequeñas, pero la concentración de Ti nunca parece exceder los 0,5 átomos de Ti por unidad de fórmula en las muestras naturales. En la serie de humitas, el Mg es reemplazado por Fe, Mn, Ca y Zn en ese orden de abundancia, aunque siempre predomina el Mg.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Pizarra
La pizarra es una roca metamórfica originada en la superposición de sedimentos arcillosos marinos. Compuesta principalmente por sericita, cuarzo y minerales de clorita, ha sido empleada para la construcción desde la antigüedad, principalmente por su facilidad de exfoliación. Las mayores reservas de pizarra tectónica se hallan en España.
Leer más
Arrow
Img topic
Especularita
Gracias a su particular estructura, la especularita , entre muchas otras cosas, ha sido utilizada como ingrediente en protectores anticorrosión. Actualmente también se está estudiando la posibilidad de usarla en la elaboración de pinturas industriales. Incluso en la industria petrolera, parece ser un aditivo barato y eficiente en las labores de perforación de pozos de petróleo y gas.
Leer más
Arrow
Img topic
Zircón
El zircón, conocido desde la Edad Media, tiene aproximadamente 4,4 billones de años sobre la corteza terrestre. Se cree que su nombre sale del persa zargun, que significa ‘de color dorado’, aunque se han encontrado de múltiples colores, como el azul, amarillo, violeta y rojo. Es particularmente duro (7 en la escala de Mohs) y de fácil rotura, por lo que es extensamente utilizado en joyería.
Leer más
Arrow
Img topic
Cinabrio
El cinabrio es un mineral del grupo de los sulfuros, de color adamantino en estado puro. Su uso principal es la extracción de mercurio, siendo la fuente principal de este. Antiguamente, el cinabrio fue empleado para preservar huesos y como colorante para el lacre. Sin embargo, se trata de un mineral tóxico que debe ser manipulado con sumo cuidado.
Leer más
Arrow
Img topic
Cromita
La cromita es la única fuente de obtención del cromo, un material utilizado ampliamente en el sector industrial para inducir dureza y resistencia al acero, así como pigmento. Además, se emplea en pequeñas cantidades como mezcla en los procesos de cristalización de varios minerales y piedras preciosas. La cromita es frágil, de densidad notable y suele presentarse en color marrón.
Leer más
Arrow
Img topic
Oropimente
El nombre de este mineral proviene del latín aurum, que significa oro, y pigmentum, pigmento. Esta roca presenta un bello color amarillo oro y se oxida en el aire liberando vapores tóxicos. El oropimente fue empleado desde la antigüedad en tintes, así como para la obtención de una una sustancia venenosa, el anhídrido arsenioso. En la actualidad, su uso principal es como mena del arsénico, y para la fabricación de semiconductores y fotoconductores.
Leer más
Arrow
Img topic
Eudalita
La eudalita es un mineral formada por una enorme cantidad de elementos diversos. Los depositos de este raro mineral son muy escasos, ubicándose el mayor de ellos en Rusia. Su tonalidad suele ser incolora, rojiza o rosácea. Hoy en día, la eudalita es una valiosa materia prima para minerales más raros aun.
Leer más
Arrow
Img topic
Calcosina
Importante en el mundo de mineralogía por su alto contenido de cobre y su sencillo proceso de separación, la calcosina en condiciones óptimas, es un mineral codiciado por coleccionistas y tiene un elevado costo en el mercado. Se distingue por su brillante color gris plomo o negro mate con reflejos azules.
Leer más
Arrow