Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Calcopirita
Calcopirita
Calcopirita
Calcopirita

Calcopirita

Chalcopyrite

Una especie de Chalcopyrite Group, También conocido como Towanita, Chalkopyrita, Chalcopirita

La calcopirita sale del griego chalkos y pyrites, ‘tiza’ y ‘hacer fuego’, respectivamente, lo que además denota el uso que históricamente tenía. Se encuentra en depósitos sulfurosos y ha sido una fuente clásica de cobre. Pierde su lustre característico al interactuar con el tiempo y las condiciones climáticas.

Dureza
Dureza:

3.5 - 4

Densidad
Densidad:

4.18 g/cm³

Información general de la Calcopirita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Calcopirita

Lustre
Metálico
Diafanidad
Opaca
Colores
Amarillo latón, a menudo con un deslustre iridiscente
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Indistinta
Fractura
Desigual
Vetas
Negro verdoso
Sistema cristalino
Tetragonal
Dureza
3.5 - 4 , Blanda
Densidad
4.18 g/cm³, Peso obviamente pesado
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Calcopirita

Clasificación química
Sulfuros
Fórmula
CuFeS2
Lista de elementos
Cu, Fe, S
Impurezas comunes
Ag, Au, In, Tl, Se, Te

Descubre el valor de la Calcopirita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Poco común
Recomendación de colecciones
4 de 5
Popularidad
3.8
Estética
4.1
Rareza
3.8
Valor científico-cultural
4

Precio de mercado de la Calcopirita

Explorando los Precios de Mercado de una Variedad de Rocas
Profundizando en los valores de mercado y el potencial de inversión de una amplia variedad de rocas
Descarga la aplicación gratis

Precio bruto/aproximado

Más pequeña que una mano (0-1,5")
€1.86 - €9.3
Mano cerrada (1,5-3")
€9.3 - €27.9
Como una mano (3-6")
€27.9 - €55.8
Más grande que una mano (> 6")
€55.8

Características de la Calcopirita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Calcopirita

Químicamente es un disulfuro de hierro y cobre metalizado, de la clase 2 de los minerales. Los cristales son pseudotetraedros, corrientemente con recubrimiento de tetraedrita o tennantita. La mayoría de las veces se encuentra en forma masiva y las pocas veces que se ven los cristales están muy maclados y aplanados. Forma una serie de minerales de solución sólida con la eskebornita (CuFeS2), sustituyendo gradualmente el anión sulfuro por el seleniuro. Se clasifica dentro de los sulfuros.

Formación de la Calcopirita

Es un mineral muy común en los filones de sulfuros diseminados por las rocas ígneas. Puede formarse y encontrarse en rocas pegmatitas neumatolíticas, rocas hidrotermales de alta temperatura, depósitos de metamorfismo de contacto, así como constituyente primario de rocas ígneas básicas. En los yacimientos de cobre suele ser el principal mineral de este metal que aparece.

Composición de la Calcopirita

Chalcopyrite es un miembro del sistema de cristal tetragonal. Cristalográficamente, la estructura de la calcopirita está estrechamente relacionada con la de la mezcla de zinc ZnS (esfalerita). La celda unitaria es dos veces más grande, lo que refleja una alternancia de iones Cu y Fe que reemplazan a los iones Zn en las celdas adyacentes. En contraste con la estructura de la pirita, la calcopirita tiene aniones de sulfuro S individuales en lugar de pares de disulfuro. Otra diferencia es que el catión de hierro no es Fe (II) diamagnético de bajo espín como en la pirita. En la estructura cristalina, cada ión metálico está tetraédricamente coordinado con 4 aniones de azufre. Cada anión de azufre está unido a dos átomos de cobre y dos átomos de hierro.

Importancia cultural de la Calcopirita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Calcopirita

La calcopirita es una señal geológica muy valiosa para los geólogos, ya que su presencia indica la existencia de yacimientos de cobre cercanos. Puntualmente también puede ocurrir que se encuentren yacimientos de plata, zinc y oro en los alrededores. La calcopirita per se también puede usarse para obtener cobre tras ser sometida a una serie de procesos.

Geoquímica de la Calcopirita

La calcopirita natural no tiene una serie de solución sólida con ningún otro mineral de sulfuro. Hay una sustitución limitada de Zn por Cu a pesar de que la calcopirita tiene la misma estructura cristalina que la esfalerita. Se pueden medir cantidades menores de elementos como Ag, Au, Cd, Co, Ni, Pb, Sn y Zn (a niveles de partes por millón), probablemente sustituyendo a Cu y Fe. Selenio, Bi, Te y As pueden sustituir al azufre en cantidades menores. La calcopirita se puede oxidar para formar malaquita, azurita y cuprita.

Etimología de la Calcopirita

El nombre calcopirita proviene de las palabras griegas chalkos, que significa cobre, y pirita, que significa encender fuego. Históricamente, a veces se lo denomina "cobre amarillo".

Propiedades curativas de la Calcopirita

La calcopirita es conocida por su popular uso en ejercicios de Tai chi y en tratamientos de acupuntura, pues se cree que es efectiva para atraer energía del universo mejorando su flujo a través del cuerpo físico. Se dice que tiene fuerte influencia sobre el chakra de la corona por lo que es ideal para la meditación.
Chakras
Garganta, Tercer ojo, Corona

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Ágata musgosa de Montana
La ágata musgosa de Montana es una calcedonia que suele ser transparente o translúcida que se halla exclusivamente en una región del parque nacional Yellowstone, al sureste del estado de Montana (Estados Unidos). Su localización ha sido motivo de su nombre, además de sus peculiares inclusiones (dendritas) abigarradas en color negro, que recuerdan al musgo (Moss).
Leer más
Arrow
Img topic
Halita
Sorprendentemente, detrás del nombre original de halita se esconde un elemento conocido y utilizado en todo el mundo: el cloruro de sodio o sal. Salido directamente de los espacios áridos en donde otrora se encontrara un espacio marítimo, se encuentran superficialmente o bajo tierra, como domos de sal. Actualmente, se utiliza pulverizado para la condimentación de alimentos, así como el control de la nieve, en cristales.
Leer más
Arrow
Img topic
Epidota
Considerado como el mineral representativo del supergrupo homónimo, la epidota es un tipo de silicato que en su variedad como cristal es valorado como piedra preciosa, aunque por su coloración no suele ser atractivo para la joyería, sino como pieza de colección. Sin embargo, existe otra variedad denominada clinozoisita que suele ser más popular por contar con colores más brillantes.
Leer más
Arrow
Img topic
Rosa del desierto
La rosa del desierto es una roca sedimentaria formada principalmente por cristales de yeso y arena. Su uso es exclusivamente decorativo y ornamental. Sus cristales se forman en hermosas capas superpuestas que asemejan al aspecto de una flor y sus colores pueden variar entre marrón, rosa y algunas tonalidades naranjas. Debe manipularse con cuidado pues es muy frágil.
Leer más
Arrow
Img topic
Ónix verde
El ónix verde es una hermosa piedra formada a través de capas de calcedonia y cuarzo en cristales microfinos. Su textura es suave con un bello color verde profundo. Puede confundirse con la esmeralda y el jade pero su composición es diferente. Es una gema ampliamente usada como pieza de joyería.
Leer más
Arrow
Img topic
Larimar
El larimar es un silicato azul, bastante raro en la naturaleza, lo que le hace bastante exclusivo. Se cree que su nombre viene de su descubrimiento en el Mar Caribe en el siglo XX, teniendo la única variedad azul en una cantera de República Dominicana. El resto de larimar en el mundo suelen ser marrones. Actualmente, además del coleccionismo, se utiliza en orfebrería.
Leer más
Arrow
Img topic
Rubí-zoisita
El rubí-zoisita es también conocido como aniolito y consiste en la combinación de zoisita verde con incrustaciones de rubí. El nombre aniolito provendría de la palabra aniolo, que significa “verde” en el idioma masái. En 2007 hubo el caso famoso de fraude de la “Gema de Tanzania”, correspondiente a una rubí-zoisita gigante que debía valorarse en más de 12 millones de dólares y terminó vendiéndose por 8.000 libras esterlinas.
Leer más
Arrow
Img topic
Ágata dendrítica
El ágata dendrítica es un tipo de calcedonia de apariencia muy curiosa. Se presentan en color blanco, gris blanquecino o claro con inclusiones de hierro o manganeso en tonos oscuros que asemejan la forma de ramas de árbol o helecho. Al igual que otros tipos de ágatas, se usa como piedra ornamental y en la fabricación de bisutería
Leer más
Arrow