Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Calcantita
Calcantita
Calcantita
Calcantita

Calcantita

Chalcanthite

Una especie de Chalcanthite Group, También conocido como Calclasa

La calcantita es una mineral de color azul o gris azulado que se forma en regiones muy secas y protegidas de la humedad. Es venenosa, frágil y se deshace al aire libre. Los cristales de la calcantita son raros en la naturaleza, y son cultivados con facilidad de forma sintética. Este mineral debe su nombre al término griego "jalkos", (cobre), y a "anthos" (flores).

Dureza
Dureza:

2.5

Densidad
Densidad:

2.282 g/cm³

Información general de la Calcantita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Calcantita

Lustre
Vítreo, Resinoso
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
Verde, azul verdoso, azul claro, azul oscuro, incoloro a azul pálido en luz transmitida
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Indistinta
Fractura
Concoidea
Vetas
Blanco
Sistema cristalino
Triclínico
Dureza
2.5 , Extremadamente blanda
Densidad
2.282 g/cm³, Peso obviamente ligero
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Calcantita

Clasificación química
Sulfatos
Fórmula
CuSO4 · 5H2O
Lista de elementos
Cu, H, O, S
Impurezas comunes
Fe, Mg, Co

Riesgos para la salud de la Calcantita

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Calcantita?

Tipo de daño
Metales pesados
El polvo de Calcantita es tóxico porque contiene Cobre metales pesados.
Chalcanthite de color azul 's es una de sus características más notables, pero es insuficiente en la identificación. Otras pruebas útiles incluyen minerales asociados, hábito cristalino, solubilidad y posterior coloración del agua azul. La calcantita también puede teñir los materiales de azul cuando se disuelve en agua, y tiene un sabor peculiarmente dulce y metálico, aunque consumirla puede inducir una peligrosa intoxicación por cobre.

¿Cómo prevenir riesgos con una Calcantita?

¡Evita inhalar el polvo!
¡Evita llevártelo a la boca!
Calcantita se disuelve fácilmente en el agua, liberando iones de cobre que pueden ser absorbidos por el cuerpo a través de la ingestión, inhalación o incluso el contacto con la piel. Use equipo de protección como mascarillas y guantes al manipular, especialmente durante el corte o pulido. Lávese bien las manos después del contacto y mantenga lejos de niños y mascotas para prevenir ingestiones accidentales.

Descubre el valor de la Calcantita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Calcantita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Calcantita

Fórmula: Cu(SO4)·5H2O Dureza: 2,5 Peso específico: 2,1 - 2,3 Color: azul Color de la raya: blanca Brillo: vítreo, translucido Cristales: laminar Fracturamiento: irregular Sistema cristalino: triclínico Origen: hidrotermal, vetas Se la conoce por ser extremadamente soluble en el agua (hecho que explica que solamente se encuentre de forma natural en zonas de clima muy seco), acumular bastante polvo y proporcionar al paladar un gusto metálico. Es levemente tóxica. Está en la lista del libro Guinness de los récords por ser el mineral que más nombres ha puesto a las ciudades por ejemplo: Villa de las Azulas Calcantosa Chalkosymne Villas del Cobre y Flor del Mar (vulgarmente: Ciudad Azul) Celestía Kalkanthosvytna Blueville (Villa azul) Ville des Ciels (Villa de los Cielos)

Importancia cultural de la Calcantita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Calcantita

La calcantita es importante dentro del entorno de los coleccionistas por sus cristales. Su uso es frecuente en el mantenimiento de las tuberías pues se emplea como eliminador de raíces. También en el mantenimiento de piscinas y, puntualmente, como plaguicida en el sector de la agricultura.

Distribución de la Calcantita

Al ser hidrosoluble, solo se encuentra en lugares muy secos. Se presenta formando estalactitas de hasta un metro de longitud en Bisbee, Arizona, Estados Unidos, en Ríotinto (Huelva), España y Chile. Otros yacimientos de interés están en Chuquicamata (Chile) Cerro de Pasco (Perú);​ en Bárcena de pie de Concha (Cantabria), El Brull (Barcelona), Colmenarajo (Madrid) y en la mina de Castillo de las Guardas (Sevilla).​

Propiedades curativas de la Calcantita

La calcantita abre los canales de comunicación en todos los niveles por su fuerte resonancia sobre el chakra de la garganta. Se dice que ayuda en tratamientos del aparato reproductivo y afecciones del tracto urinario. Se aprecia como amuleto para inspirar el amor entre los miembros de la familia y para quienes buscan a su alma gemela.
Chakras
Garganta

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Piroxenita
La piroxenita es una roca ígnea intrusiva que se compone mayoritariamente de piroxenos: un grupo relevante de formaciones rocosas compuestas por silicatos. Suele ser utilizada para decoración de interiores como topes de cocina, así como también es un material frecuentemente utilizado para manufactura de cemento y construcción civil en general.
Leer más
Arrow
Img topic
Piedra moki
Las piedra moki son concreciones, esto es, rocas que se forman por la acumulación de elementos disueltos. Curiosamente, el estudio de estas piedras podría darnos una pista sobre la historia del planeta Marte, en cuya superficie se han descubierto piedras similares. Las piedra moki son consideradas sagradas por algunas tribus nativas, aunque los niños de esas tribus a menudo las usaban para jugar a las canicas.
Leer más
Arrow
Img topic
Ágata uva
El ágata uva se forma en diminutos cristales de cuarzo en forma esférica como racimos en un hermoso color púrpura. La popularidad de esta piedra se ha extendido rápidamente entre coleccionistas. Se ubica solo en una localidad de Indonesia y esto la hace extremadamente rara y valiosa. También es conocida como calcedonia púrpura aunque este nombre no es tan comercial.
Leer más
Arrow
Img topic
Goethita
Si el nombre de la goethita suena familiar, es porque fue nombrada en honor del poeta, político y geocientífico alemán Johan Wolfang von Goethe, quien fuera además jefe de Estado del estado de Weimar. Es el más común mineral de óxido de hierro, ya que es el producto de la exudación de multiplicidad de minerales.
Leer más
Arrow
Img topic
Ortoclasa
El ortoclasa es uno de los minerales formadores de rocas de la corteza terrestre. Es un feldespato que se conoce particularmente por ser la parte rosada de muchas piezas de granito, así como en la creación de vidrio y porcelana. Otro de sus usos es un abrasivo en productos de pulido. La ‘piedra de luna’ cuenta con ortoclasa como uno de sus elementos principales.
Leer más
Arrow
Img topic
Goshenita
La goshenita es una variedad incolora del berilio que, a diferencia de la esmeralda o el aguamarina, no poseen impurezas que le confieran un color determinado. La Goshenita debe su nombre a la ciudad de Goshen, al oeste de Massachusetts, lugar donde fueron encontrados los primeros depósitos. Suele presentar cristales hexagonales de una claridad excepcional.
Leer más
Arrow
Img topic
Actinolita
La actinolita se forma como consecuencia de la alteración de piroxenos y hornblenda. Debido a la elevada presencia de hierro en su composición, la actinolita posee un característico color verde, que puede ser muy oscuro en caso de concentraciones altas de hierro. Los cristales que la componen se presentan en una gran variedad de formas, como tubulares, columnares o rómbicas.
Leer más
Arrow
Img topic
Dioptasa
La dioptasa posee un brillo mate o vítreo y unas bellas tonalidades de verde que van desde el esmeralda hasta el verde azulado oscuro. Se trata de un mineral duro y pesado que suele aparecer como material secundario en los yacimientos de cobre. Su nombre proviene de los vocablos griegos "a través" y "visión", aludiendo a la trasparencia de esta roca.
Leer más
Arrow