Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Cerusita
Cerusita
Cerusita
Cerusita

Cerusita

Cerussite

Una especie de Aragonite Group

La cerusita suele presentar cristales de caras brillantes y suaves. Su color puede variar desde el incoloro al gris, amarillo, azul o verde. La cerusita suele aparecer con frecuencia en depósitos de minerales de plomo y es empleado como mena de este material.

Dureza
Dureza:

3 - 3.5

Densidad
Densidad:

6.558 g/cm³

Información general de la Cerusita

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Cerusita

Lustre
Nacarado, Vítreo, Resinoso, Adamantino, Opaco
Diafanidad
De transparente a translúcida
Colores
Incoloro, blanco, gris, azul, verde, incoloro en luz transmitida
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Buena
Fractura
Concoidea
Vetas
Blanco
Sistema cristalino
Ortorrómbico
Dureza
3 - 3.5 , Blanda
Densidad
6.558 g/cm³, Peso obviamente pesado
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Cerusita

Clasificación química
Carbonatos
Fórmula
PbCO3
Lista de elementos
C, O, Pb
Impurezas comunes
None

Propiedades ópticas de la Cerusita

Índice de refracción
1.803-2.078
Birrefringencia
0.274
Pleocroísmo
Ninguno
Dispersión
0.055
Carácter óptico
Biaxial negativo

Riesgos para la salud de la Cerusita

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Cerusita?

Tipo de daño
Metales pesados
El polvo de Cerusita es tóxico porque contiene Plomo metales pesados.
Lead

¿Cómo prevenir riesgos con una Cerusita?

¡Evita inhalar el polvo!
¡Evita llevártelo a la boca!
Es recomendable manejar cerusita con cuidado para evitar generar polvo y lavar bien las manos después. Al cortar o pulir cerusita, use una mascarilla de polvo para evitar inhalar partículas de metales pesados. Almacene cerusita en un contenedor sellado en un área bien ventilada, lejos de niños y mascotas. Para aquellos involucrados en la sanación con cristales, nunca lo pongan en la boca.

Descubre el valor de la Cerusita

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Rara

Características de la Cerusita

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Tipos de rocas de la Cerusita

Una variedad que contiene un 7% de carbonato de zinc, en sustitución del carbonato de plomo, se conoce como iglesiasite, de Iglesias en Cerdeña, donde se encuentra.

Características de la Cerusita

La cerusita cristaliza en sistema cristalino ortorrómbico y es isomorfo con el aragonito. Por lo general, cuenta con fractura de tipo concoidea. Al igual que en el aragonito, en la cerusita es muy frecuente la aparición de maclas, los compuestos cristalinos forman generalmente formas seudohexagonales. Se suelen juntar tres cristales por ambas caras de un prisma, generando un grupo de cristales que intercruzan con ángulo cercano a los 60°. Los cristales de cerusita son de aparición frecuente y suelen tener caras muy suaves y brillantes. La aparición del mineral tiene forma granular, aunque a veces posee formas fibrosas. Los cristales pueden ser de diversos colores, desde incoloro a blanco, gris, amarillo, azul, verde o pardo.

Importancia cultural de la Cerusita

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Cerusita

La cerusita es una fuente importante de plomo y a veces una fuente menor de plata. Es un mineral muy popular entre los coleccionistas, especialmente cuando forma cristales gemelos u otras formas interesantes. Los cristales son tan bonitos como los diamantes, pero difíciles de cortar, por eso solo se cortan para colección. En el pasado era un ingrediente importante en las pinturas de plomo.

Distribución de la Cerusita

Se pueden encontrar cristales finos en las minas de la localidad de Friedrichssegen cerca de Ems en Nassau, Johanngeorgenstadt en Sajonia, Mies en Bohemia, Phenixville en Pensilvania, Broken Hill, New South Wales; y en otras localidades como en Almadén (España). Los cristales de cerusita de considerable longitud se pueden encontrar en las minas del Pentire Glaze cerca de St Minver en Cornualles.

Etimología de la Cerusita

Cerussite (también conocida como carbonato de plomo o mineral de plomo blanco) es un mineral que consta de carbonato de plomo (PbCO 3
), y es un mineral importante de plomo. El nombre proviene del latín cerussa, mina blanca. Cerussa nativa fue mencionada por Conrad Gessner en 1565, y en 1832 FS Beudant aplicó el nombre de crucero al mineral, mientras que la forma actual, cerusita, se debe a W. Haidinger (1845). Los nombres de los mineros en el uso temprano eran plomo-espato y blanco-plomo-mineral.

Propiedades curativas de la Cerusita

Se dice que La cerusita aleja los pensamientos negativos, aporta luz espiritual y promueve cambios radicales en la vida. Se le confiere el poder de aliviar enfermedades del sistema nervioso relacionados con la salud mental, tratar adicciones y trastornos de comportamiento. Se usa popularmente en la meditación matinal y se piensa que activa los chakras de la raíz y corona.
Chakras
Raíz

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Millerita
La millerita es un tipo de níquel que sale sobre las piedras de hematita. Es descrita como “racimos de paja” o en forma de agujas de cristal metálico, relucientes, con tonos verduzcos o grisáceos. Toma su nombre del mineralogista inglés William Hallowes Miller. Aunque su forma sea infrecuente, se encuentra con facilidad.
Leer más
Arrow
Img topic
Benitoíta
La piedra oficial del estado de California, en Estados Unidos, es bastante rara en la naturaleza. Las benitoíta son piedras metamórficas, alteradas por presión y temperaturas, con un relevante color azul. Se encontró y tomó su nombre del condado de San Benito, aunque se ha encontrado en menor cantidad en Rumania e incluso Japón.
Leer más
Arrow
Img topic
Escorodita
LA escorodita debe su nombre al término griego "scorodion" que significa "parecido al ajo". Esto se debe al característico olor que desprende al calentarse. Debido a la gran variabilidad, cuenta con un rango muy amplio de colores, con tonalidades que van desde el verde azulado hasta el gris o el marrón.
Leer más
Arrow
Img topic
Anglesita
La anglesita es un mineral secundario de la formación del plomo. Normalmente, es incoloro o blanco, aunque puede presentar tonos verdosos, amarillentos o grisáceos. Debido a su composición, es un mineral muy pesado. La anglesita presenta una exfoliabilidad muy pronunciada, así como una estriación habitual en sus cristales.
Leer más
Arrow
Img topic
Ilvaíta
La ilvaíta debe su nombre a la isla de Elba, donde fue descubierta. Este mineral, fuerte y pesado presenta una coloración negra o grisácea, aunque su policromatismo hace que, según el ángulo de entrada de la luz pueda variar desde el marrón claro hasta el verde oscuro. La ilvaíta tiene propiedades eléctricas y magnéticas especiales que la hacen valiosa tanto para los científicos como para los coleccionistas.
Leer más
Arrow
Img topic
Roca verde
La roca verde es un mineral de color verde que popularmente se ha utilizado para el tallado de diferentes tipos de piezas, tanto para accesorios como para rituales. Esta piedra ha tenido especial predominancia en las tribus indígenas del Pacífico y en especial con los maoríes para hacer diferentes objetos, muchos con supuesto valor mágico.
Leer más
Arrow
Img topic
Hornblenda
La hornblenda puede tener colores entre verde y negro, pero siempre es oscura, esta variación depende de los minerales que la formaron. Esta piedra en sí tiene poco uso, simplemente sirve como pieza de colección. Por otro lado, es el mineral más abundante de anfibolita que se utiliza en la construcción de carreteras y vías ferroviarias.
Leer más
Arrow
Img topic
Legrandita
Aun cuando no se usa en joyería por ser demasiado suave, la legrandita es una gema coleccionable muy popular por su intenso color amarillo y sus cristales estéticamente bellos. Se presenta generalmente en tamaños pequeños, los de mayor dimensión son extremadamente raros. Es considerada una piedra preciosa difícil de encontrar.
Leer más
Arrow