Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Celsiana

Celsian

Una especie de Mineral

La celsiana es un mineral de la clase de los minerales silicatos, y dentro de estos es un tectosilicato del llamado “grupo del feldespato”. Fue descubierta en el municipio de Filipstad, en la provincia de Värmland (Suecia), siendo nombrada en 1895 en honor del naturalista y astrónomo sueco Anders Celsius.

Dureza
Dureza:

6 - 6.5

Densidad
Densidad:

3.26 g/cm³

Información general de la Celsiana

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Celsiana

Colores
Incoloro, blanco, amarillo
Vetas
Blanco
Dureza
6 - 6.5 , Dura
Densidad
3.26 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Celsiana

Fórmula
Ba(Al2Si2O8)
Lista de elementos
Al, Ba, O, Si
Impurezas comunes
Fe,Mg,Ca,Na,K,F

Características de la Celsiana

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Características de la Celsiana

Es un aluminosilicato de bario, que cristaliza en el sistema cristalino monoclínico.​ Es dimorfo con la paracelsiana, de igual fórmula química pero que cristaliza en otro sistema. Forma dos series de solución sólida, una de ellas con la ortoclasa (KAlSi3O8), en la que la sustitución gradual del bario por potasio va dando los distintos minerales de la serie;​ una segunda serie, cuestionada, es la que forma con la hialofana ((K,Ba)[Al(Si,Al)Si2O8]). Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: hierro, magnesio, calcio, sodio, potasio y flúor.

Formación de la Celsiana

Aparece en rocas del tipo anfibolitas, de metamorfismo regional o de contacto, ricas en manganeso y bario, algunas de las cuales probablemente sean exhalativos submarinos.​ Suele encontrarse asociado a otros minerales como: egirina con manganeso, biotita con manganeso, paracelsiana, jacobsita, hausmannita, rodocrosita, rodonita, rutilo, hialofana, barita, cymrita, taramellita, cuarzo, zoisita, espesartina, dolomita o moscovita.

Composición de la Celsiana

El celsiano es un feldespato de bario con una composición química de BaAl2Si2O8. Forma parte del grupo de los feldespatos y pertenece a las series celsiano-hialofano y celsiano-ortoclasa. Tiene cierta semejanza con la anortita y presenta cuatro polimorfos distintos. Los elementos esenciales son silicio, aluminio, oxígeno y bario. Algunas impurezas comunes en el mineral son hierro, titanio, magnesio, potasio y calcio. El celsiano es estable desde la temperatura ambiente hasta los 1590 °C (Lin y Foster, 1968). Los elementos traza más comunes son potasio y calcio. En un análisis de la composición química aproximada del celsiano se encontraron los siguientes porcentajes en peso: • SiO2—35.1 • Al2O3---26.8 • BaO----35.8 • K2O-----2.3 Total: 100.0 (Newham y Megaw, 1960).

Importancia cultural de la Celsiana

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Celsiana

Los usos del celsiano están principalmente relacionados con el vidrio y las cerámicas. Estos usos generalmente se logran mediante la preparación de celsiano monoclínico sintético puro. El celsiano tiene características muy atractivas como estabilidad química y alta resistencia mecánica, lo que puede aprovecharse favorablemente para obtener compuestos mejorados en cuanto al rendimiento en comparación con el vidrio en masa. (Cannillo, Carlier, Manfredini, Montorsi y Siligardi 2006). Muchos estudios muestran que al aumentar la cantidad de fases de celsiano en los vidrios se incrementa la cantidad de cristalización en masa (Khater e Idris, 2004).

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis