Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Jaspe Brechado
Jaspe Brechado
Jaspe Brechado

Jaspe Brechado

Brecciated Jasper

Una especie de Jaspe

El jaspe Brechado sale de breccia, un término geológico que identifica rocas que se forma de trozos fracturados y se unen en un gran ejemplar. Se suelen juntar trozos afilados que se desprenden, por lo que no suele ser uniforme en color, llegando a tener hasta 20% de otros materiales, como metales o materiales orgánicos, aunque suele contar con hematita, un mineral que le confiere un color rojizo oscuro más característico.

Dureza
Dureza:

6.5 - 7

Densidad
Densidad:

2.58 - 2.91 g/cm³

Información general de la Jaspe Brechado

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Jaspe Brechado

Lustre
Vítreo
Diafanidad
Opaca
Colores
Rojo, amarillo, marrón, verde
Magnetismo
No magnética
Tenacidad
Frágil
Ruptura
Ninguna
Fractura
Concoidea, Subconcoidea
Vetas
blanco
Sistema cristalino
Trigonal
Dureza
6.5 - 7 , Dura
Densidad
2.58 - 2.91 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Jaspe Brechado

Clasificación química
Silicatos
Fórmula
SiO2
Lista de elementos
Si, O

Propiedades ópticas de la Jaspe Brechado

Índice de refracción
1.54
Birrefringencia
0.003-0.009
Pleocroísmo
Ninguna
Dispersión
0.013
Carácter óptico
Biaxial positivo

Riesgos para la salud de la Jaspe Brechado

Explora Consejos de Seguridad para Rocas y Minerales
Descubre los secretos de los posibles riesgos, ¡mantente seguro con medidas preventivas!
Descarga la aplicación gratis

¿Cuáles son los peligros de la Jaspe Brechado?

Tipo de daño
Toxicidad física
La Jaspe Brechado en polvo puede ser tóxica por contener Sílice Cristalina.
El cuarzo, la sílice, la sílice cristalina y el sílex no son materiales tóxicos, pero el polvo fino que contiene el cuarzo, conocido como sílice cristalina respirable (SCR) puede causar enfermedades graves y fatales de pulmón. Los lapidarios deben llevar cuidado cuando corten sílice.

¿Cómo prevenir riesgos con una Jaspe Brechado?

¡Evita la inhalación prolongada del polvo!
Jaspe Brechado es típicamente no tóxico a menos que esté en forma de polvo. La exposición prolongada al polvo fino puede llevar a la silicosis. Por lo tanto, al cortar o pulir jaspe Brechado, asegúrese de usar una máscara de polvo para evitar inhalar su polvo.

Descubre el valor de la Jaspe Brechado

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Fácil de obtener
Recomendación de colecciones
3.9 de 5
Popularidad
3.6
Estética
4.0
Rareza
3.7
Valor científico-cultural
3.8

Precio de mercado de la Jaspe Brechado

Explorando los Precios de Mercado de una Variedad de Rocas
Profundizando en los valores de mercado y el potencial de inversión de una amplia variedad de rocas
Descarga la aplicación gratis

Precio bruto/aproximado

Más pequeña que una mano (0-1,5")
€0.93 - €11.16
Mano cerrada (1,5-3")
€11.16 - €37.2
Como una mano (3-6")
€32.55 - €65.1
Más grande que una mano (> 6")
€65.1

¿Cómo cuidar una Jaspe Brechado?

Identifica Rocas al Instante y Aprende Cómo Cuidarlas con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre dureza, estabilidad, uso, almacenamiento, limpieza, selección, etc.
Descarga la aplicación gratis
Durabilidad
Duradera
Resistencia al rayado
Buena

Tenacidad de la Jaspe Brechado

Mala
Justa
Buena
Excelente
Jaspe Brechado demuestra buena dureza debido a su estructura granular entrelazada que absorbe eficazmente los impactos. Su ausencia de clivaje minimiza el riesgo de rotura, lo que lo hace adecuado para el uso diario.

Estabilidad de la Jaspe Brechado

Sensible
Estable
Jaspe Brechado mantiene su integridad bajo la mayoría de las condiciones cotidianas. Es resistente al agua, la luz solar y los ambientes secos. Aunque debe evitar el calor elevado y los productos químicos agresivos, generalmente es adecuado para el uso diario.
Más consejos de cuidado de la Jaspe Brechado

Características de la Jaspe Brechado

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Importancia cultural de la Jaspe Brechado

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades curativas de la Jaspe Brechado

El jaspe Brechado está especialmente vinculado al chakra raíz por lo que se usa para mantener estabilidad mental y mayor capacidad de organización. Se le atribuye la propiedad de ayudar a las personas a evitar la vergüenza sexual y potenciar la compatibilidad de las parejas en este aspecto. Es considerada como una piedra de protección y de buena salud.
Chakras
Raíz, Sacro

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Serpentina
Las motas verduzcas que descubrió el químico Georg Bauer en la serpentina le hicieron llamarle serpiente en latín, serpens. A pesar de ser el nombre de una roca y tomarse como un mineral aparte, abarca un grupo de minerales serpentinos, siendo más correcto como un abanico de especies. Actualmente, los científicos Russell y Ponce le han catalogado como “uno de los 6 minerales esenciales para la emergencia de vida”.
Leer más
Arrow
Img topic
Rubí
El famoso rubí, de color rojo sangre, goza de gran popularidad entre los coleccionistas y fabricantes de joyas por su belleza, dureza, brillo y durabilidad. Se trata de un mineral raro de encontrar, y los ejemplares transparentes son todavía más infrecuentes que los diamantes.
Leer más
Arrow
Img topic
Lepidolita
Esta mica viene del griego epidos, que viene a significar ‘concha’, por su estructura escamosa. La lepidolita no suele presentar color o tiene un tono rosáceo muy tenue, pero bajo luz polarizada suele contar con muchos tonos. Suele verse en formaciones rocosas abundantes en litio, así como la turmalina y la ambligonita.
Leer más
Arrow
Img topic
Riolita
La riolita comparte nombre con un pueblo fantasma de principios del siglo XX en Estados Unidos. La roca, por otro lado, es de color gris o rosa, con cristales mínimos, que no se ven fácilmente con el ojo humano. Suele tener cuarzo, sanidina, biotita y otros minerales, que suelen formar cristales dentro de la misma.
Leer más
Arrow
Img topic
Gneis
El gneis, al ser una roca metamórfica, es decir, que se ha alterado naturalmente con el paso del tiempo, cuenta con capas alternadas de colores claros y oscuros que pueden ir de milímetros a metros de grosor. Cuenta con cuarzo, mica y feldespato, entre otros minerales, en su composición más común.
Leer más
Arrow
Img topic
Labradorita
La labradorita es una piedra en la que se puede apreciar el efeto Schiller, que consiste en que la cara cristalina presenta un ángulo incidente con la luz, por el que sale reflejada. Múltiples ángulos o luces pueden dar distintos colores en una misma piedra. El cambio de colores se conoce también como “labradorescencia”. Es relativamente fuerte (6.5 en la escala Mohs) y se puede romper con un acabado muy limpio.
Leer más
Arrow
Img topic
Amazonita
La amazonita toma su nombre del río Amazonas, aunque no es el sitio del que se extrae este mineral. Es una variante de la microlina, de la cual se habla desde hace más de 2000 años, en el antiguo Egipto y Mesopotamia. Suele tener mayor popularidad en joyería fina y exclusiva, más que en su explotación en masa.
Leer más
Arrow
Img topic
Cuarzo Hematoide
El cuarzo Hematoide es una variedad de cuarzo fanerocristalino que debe su color naranja rojizo a su contenido en limonita o hematita. Su nombre hace referencia a que este mineral solía ser recogido por los peregrinos que se dirigían a Santiago de Compostela. El uso de esta piedra como adorno se remonta a las primeras civilizaciones de la Península Iberíca, habiéndose encontrado como parte del ajuar funerario íbero.
Leer más
Arrow