Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية

Brecha

Breccia

Una especie de Roca sedimentaria

La roca de brecha es un término que aglomera cierto tipo de formaciones rocosas. Este es el conglomerado de largos fragmentos angulares de más de 2 mm unidos por partículas pequeñas que las cementa. Suelen formarse en sedimentos naturales, como los abanicos aluviales. La formación de roca en las que se forma se denomina caliche.

Densidad
Densidad:

2.5 - 2.9 g/cm³

Información general de la Brecha

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Brecha

Textura
Clástica
Colores
Beige, negro, azul, marrón, beige, verde, gris, naranja, rosa, púrpura, rojo, óxido, blanco, amarillo
Magnetismo
Potencialmente magnética
Granulometría
Gránulo grueso
Densidad
2.5 - 2.9 g/cm³, Peso normal
qrcode
Img download isoImg download android

Descubre el valor de la Brecha

Descubriendo los Diversos Valores de las Rocas
Revelando la Rareza, Estética y Significado Económico de las Rocas
Descarga la aplicación gratis
Rareza
Fácil de obtener
Recomendación de colecciones
3.5 de 5
Popularidad
3.7
Estética
3.5
Rareza
3
Valor científico-cultural
3.7

Características de la Brecha

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Tipos de rocas de la Brecha

Sedimentario
La brecha sedimentaria es un tipo de roca sedimentaria clástica que está hecha de clastos angulares a subangulares, orientados aleatoriamente de otras rocas sedimentarias.
Culpa
La brecha de falla resulta de la acción de molienda de dos bloques de falla cuando se deslizan uno al lado del otro. La posterior cementación de estos fragmentos rotos puede ocurrir mediante la introducción de materia mineral en las aguas subterráneas.
Ígneo
Las rocas clásticas ígneas se pueden dividir en dos clases: 1. Rocas fragmentarias rotas asociadas con erupciones volcánicas, tanto de tipo lava como piroclástico; 2. Rocas fragmentarias quebradas producidas por procesos intrusivos, generalmente asociadas con plutones o cepas de pórfido.
Impacto
Se cree que las brechas de impacto son un diagnóstico de un evento de impacto, como un asteroide o un cometa que golpea la Tierra, y normalmente se encuentran en los cráteres de impacto. La brecha de impacto, un tipo de impactita, se forma durante el proceso de formación de cráteres de impacto cuando grandes meteoritos o cometas impactan con la Tierra u otros planetas rocosos o asteroides.
Hidrotermal
Las brechas hidrotermales generalmente se forman a niveles corticales superficiales (<1 km) entre 150-350 ° C , cuando la actividad sísmica o volcánica hace que se abra un vacío a lo largo de una falla a gran profundidad. El vacío atrae agua caliente y, a medida que la presión en la cavidad cae, el agua hierve violentamente.

Formación de la Brecha

La brecha se forma donde se deposita fragmentos angulares de rocas o de restos minerales. Uno de los lugares más comunes para encontrar brechas es en la base de un afloramiento donde se depositan los clastos por meteorización mecánica, también se hallan en depósitos de corriente a poca distancia del afloramiento y otros en un abanico aluvial.​ Algunas brechas se originan a partir de depósitos de flujo de escombros. La característica de los clastos angulares muestra que no se han transportado muy lejos, ya que el transporte desgasta los bordes angulares transformándose en clastos redondeados. Después de la deposición, los clastos están unidos por un cemento mineral o por una matriz de granos más finos que llena los espacios entre ellos.​ En lugares áridos y semiáridos, la precipitación de cementos minerales en sedimentos o suelos de aguas poca profunda puede dar origen a la formación de extensos depósitos de caliche. Estas formaciones a menudo tienen la apariencia de brechas y se ajustan a la definición. ​

Clastos de la Brecha

Predominan los tipos de rocas y / o minerales variables, pero generalmente más duras

Importancia cultural de la Brecha

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Brecha

La brecha se utiliza en arquitectura para la elaboración de losas y para diseño de interiores. También se utiliza como piedra de cobertura en pisos, escaleras y paredes. Adicionalmente, se usa en la escultura, joyería y como relleno para la construcción de carreteras.

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Aragonita
De base blancuzca, el aragonita se suele ver coloreado con tonos azules, verdes o violetas. Su nombre surge de la localidad de Molina de Aragón, en la región de Castilla-La Mancha, en España, aunque por su nombre se creía que surgía de la región homónima. Está presente en elementos como las perlas y el coral, siendo esencial para su formación.
Leer más
Arrow
Img topic
Zoisita
La zoisita es un mineral que comprende una variedad de gemas muy apreciadas en joyería. La más famosa es la tanzanita, que por su color azul es comparable con las piedras de zafiro. Por su parte, la variedad de color rosa llamada thulita y la clinozoisita de color verde se usan como gemas menores en la fabricación de esculturas y collares.
Leer más
Arrow
Img topic
Anhidrita
La anhidrita surge de grandes espacios de terreno sedimentario, donde inicialmente hubiera habido mucha agua y se hubiera evaporado. Esta acumulación puede llegar a medir cientos de metros y encontrarse hasta en domos de sal. Su nombre sale del griego anhydrous que significa ‘sin agua’; si se calienta yeso a más de 200 grados centígrados, el agua que contiene se suele convertir en anhidrita.
Leer más
Arrow
Img topic
Tectita
La tectita parece no salida de este mundo porque viene, en parte, del espacio. Esta se crea por el impacto de los meteoritos que logran entrar a la Tierra, formando trozos de vidrio, siendo así de tamaños muy diversos, pero usualmente no muy grandes. Tienen un valor de coleccionismo importante, teniendo distintos tipos, entre los que destaca la moldavita.
Leer más
Arrow
Img topic
Jaspe de sangre de dragón
Desde las lejanas tierras de Australia, dice la leyenda que los dragones, creadores y cuidadores de la Tierra, convirtieron sus restos en jaspe de sangre de dragón. Mucho más allá de la leyenda, este jaspe se caracteriza por tener un vibrante color verde y rojo y se encuentra solo en Australia y Sudáfrica.
Leer más
Arrow
Img topic
Coral rojo
El coral rojo es un animal que vive en colonias submarinas semejantes en su forma a ramas de árboles. Desde el Paleolítico superior, los seres humanos han empleado trozos pulidos de este coral como adornos y amuletos en ritos funerarios. A día de hoy, la extracción masiva para su uso ornamental ha puesto en peligro la supervivencia de estos pólipos de coral.
Leer más
Arrow
Img topic
Ágata musgosa de Montana
La ágata musgosa de Montana es una calcedonia que suele ser transparente o translúcida que se halla exclusivamente en una región del parque nacional Yellowstone, al sureste del estado de Montana (Estados Unidos). Su localización ha sido motivo de su nombre, además de sus peculiares inclusiones (dendritas) abigarradas en color negro, que recuerdan al musgo (Moss).
Leer más
Arrow
Img topic
Calcopirita
La calcopirita sale del griego chalkos y pyrites, ‘tiza’ y ‘hacer fuego’, respectivamente, lo que además denota el uso que históricamente tenía. Se encuentra en depósitos sulfurosos y ha sido una fuente clásica de cobre. Pierde su lustre característico al interactuar con el tiempo y las condiciones climáticas.
Leer más
Arrow