Probar gratis
tab list
Rock Identifier
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
INICIO Aplicación Descargar Preguntas frecuentes
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Cuarzo azul
Cuarzo azul

Cuarzo azul

Blue Quartz

Una especie de Cuarzo

El cuarzo azul se encuentra opaco y transparente, con fibras de minerales que van de la crocidolita a la turmalina. Algunas veces, cuarcitas con minerales azules entran también en esta categoría, siendo así parte de rocas metamórficas e ígneas. Hay que tener cuidado en no confundirlo con vidrio tintado, el cual es mucho más débil y permite falsificaciones.

Información general de la Cuarzo azul

Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Propiedades físicas de la Cuarzo azul

Colores
Azul
Vetas
blanco
qrcode
Img download isoImg download android

Propiedades químicas de la Cuarzo azul

Fórmula
SiO2
Lista de elementos
O, Si

Propiedades ópticas de la Cuarzo azul

Índice de refracción
1.544-1.553
Birrefringencia
0.009
Pleocroísmo
Débilmente dicroico
Dispersión
0.013
Carácter óptico
Biaxial positivo

Características de la Cuarzo azul

Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis

Tipos de rocas de la Cuarzo azul

Existen muchas variedades del cuarzo, varias de las cuales se utilizan como gemas, generalmente de valor relativamente bajo. Las variedades macrocristalinas se clasifican por el color, y las más abundantes y utilizadas tienen nombres propios​: Cristal de roca: incoloro y transparente. Cuarzo lechoso: traslúcido o casi opaco por la presencia de microinclusiones de gas o líquidos. Cuarzo ahumado: transparente y de distintos tonos de gris. El color se debe a la presencia de trazas de aluminio junto con la acción de la radiactividad. Cuarzo morión: como el ahumado, pero negro y casi opaco. Cuarzo citrino: de color amarillo hasta anaranjado claro, debido también a la presencia de trazas de aluminio. Amatista: de color violeta más o menos intenso, debido a la presencia de iones férricos. Cuarzo rosa: de ese color, por microinclusiones de dumortierita o por la presencia de trazas de fósforo y aluminio. Jacinto de Compostela: de color rojo por la presencia de inclusiones de arcilla, típico de terrenos en facies Keuper. Cuarzo hematoide: de color rojo por la presencia de inclusiones de hematites. También existen variedades de otros colores, marrón, negro, azul, verde, etc, por la presencia de inclusiones de otros minerales. El cuarzo criptocristalino y microcristalino también recibe diversos nombres, dependiendo del color. Calcedonia: variedad microfibrosa, traslúcida. Cornalina: calcedonia de color anaranjado intenso o rojo. Ágata: calcedonia con bandas de distintos colores. Ónice u ónix: calcedonia con capas paralelas de color blanco o negro. Existen también materiales silíceos en los que suele predominar el cuarzo, pero que por su heterogeneidad se podrían considerar como rocas​: Jaspe Sílex

Características de la Cuarzo azul

El cuarzo es óxido de silicio, llamado comúnmente sílice. Su fórmula química es SiO2. Pertenece a la clase 4 (óxidos) en la clasificación de Strunz.​ Puede contener como impurezas diversos elementos, especialmente aluminio, litio, sodio, potasio, hierro o titanio.​ Su fractura es concoidea, y no tiene exfoliación.​ Tiene una dureza de grado 7 en la escala de Mohs, de manera que puede rayar el vidrio y los aceros comunes.​​ Existen dos formas de cuarzo según su estructura: cuarzo-α y cuarzo-β.​ El cuarzo-α o bajo cuarzo tiene estructura trigonal y puede existir hasta temperaturas de 573 °C.​ Por encima de ella se transforma en cuarzo-β o alto cuarzo que es de estructura hexagonal.​​ A temperaturas sobre 867 °C el cuarzo-β se transforma lentamente en tridimita, otro mineral de sílice.​ El cuarzo tiene propiedades piezoeléctricas cuando se le aplica presión o tensión.​ Además tiene propiedades piroeléctricas.​

Importancia cultural de la Cuarzo azul

Tu Guía Definitiva para Comprender la Cultura de las Rocas
Revelando los misterios de la cultura de las rocas - explorando usos, historia y propiedades curativas, etc.
Descarga la aplicación gratis

Usos de la Cuarzo azul

El cuarzo azul es especialmente apreciado en joyería y ornamentación gracias a su color particular y sus transparencias. Es fácil encontrarlo en anillos, colgantes, pendientes y otros artículos de joyería. También se utiliza en hogares como piedra decorativa, y es una piedra codiciada por coleccionistas.

Etimología de la Cuarzo azul

La palabra cuarzo proviene de quarz del idioma alemán y su primer registro en tal forma es de 1530 en los escritos de Georgius Agricola.​​ Quarz a su vez proviene de la palabra twarc del alto alemán medio, se ha sugerido que esta deriva de una lengua eslava occidental. Según esta línea las palabras twardy del polaco, tvrdy del checo harían la conexión entre la palabra cuarzo y la palabra tvrudu del antiguo eslavo eclesiástico que significa duro.​ Otras fuentes atribuyen origen de la palabra cuarzo y quartz al la palabra querkluftertz del dialecto alemán alto sajón que significa mena de veta atravesada.​ La palabra del griego antiguo para el cuarzo, krystallos, dio origen a la palabra cristal.​

Propiedades curativas de la Cuarzo azul

Al cuarzo azul se le confieren las propiedades de estabilizar el sistema inmunológico y mejorar afecciones respiratorias, visuales y cardíacas. Es una piedra usada para la relajación pues se cree que brinda un ambiente de armonía y paz alejando energías negativas. Por estar asociada al chakra de la garganta muchos piensan que potencia las habilidades comunicativas y de expresión.
Chakras
Garganta

Preguntas frecuentes

Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis

Más rocas que pueden gustarte

Img topic
Cuarzo rosa
Valorado por su belleza y durabilidad, el cuarzo rosa pulido es una piedra transparente a translúcida de un hermoso tono de rosa suave. Esta piedra semipreciosa se pule de manera excepcional, por lo que se talla y se usa comúnmente en cabujones. Algunos materiales se cortan en gemas facetadas. El cuarzo rosa es abundante y se encuentra en grandes cantidades en muchos lugares del mundo.
Leer más
Arrow
Img topic
Sienita
Las sienitas son un grupo de rocas ígneas plutónicas de composición intermedia entre las granodioritas y los gabros. Según su composición y textura pueden tener diferente aspecto, desde una roca de grano fino y color claro con aspecto similar al granito hasta rocas de grano grueso grisáceas.​ Aunque pueden ser muy parecidas al granito, se forman a partir de magmas con una proporción de sílice menor que los magmas graníticos, por lo cual contienen poco o nada de cuarzo.
Leer más
Arrow
Img topic
Esmeralda (piedra preciosa)
La esmeralda (piedra preciosa) es una de las cuatro principales gemas más apreciadas en joyería, junto a diamantes, rubíes y zafiros. Esta piedra preciosa ha sido una de las más apreciadas entre los monarcas, como la mismísima Cleopatra. Su nombre proviene del griego que quiere decir "verde", su color característico de gran intensidad. Por eso, es normal usar como color las palabras "verde esmeralda".
Leer más
Arrow
Img topic
Sílex
El sílex está compuesto por sílice y puede ser astillada con gran facilidad. Por su extrema dureza, ha sido aprovechado desde la prehistoria para la elaboración de herramientas y armas. Puede aparecer en diversos colores, desde el amarillo al pardo. El sílex cuenta entre sus variedades con el pedernal, que se empleaba antiguamente para generar chispas.
Leer más
Arrow
Img topic
Topacio (piedra preciosa)
El topacio (piedra preciosa) es una de las gemas preferidas de los joyeros por su dureza y sus magníficos colores. Curiosamente, la palabra topacio en sánscrito quiere decir "fuego". En joyería, tiene muchas aplicaciones por su buena dureza y precio económico, incluso las piedras transparentes sirven como si fueran diamantes.
Leer más
Arrow
Img topic
Crisoprasa
Crisoprasa es una piedra similar a la esmeralda con un color llamativo que varía de verde manzana a verde intenso. Se extrae en Indonesia, Australia, Tanzania, Alemania, Polonia, Rusia, Arizona, Brasil y EE. UU. Debido a su dureza, a menudo se corta y se utiliza para joyería y diversos objetos tallados.
Leer más
Arrow
Img topic
Ónix
Leer más
Arrow
Img topic
Granate
Leer más
Arrow