Una especie de Mineral, También conocido como Bismutosphaerita
La bismutita es un mineral de la clase de los minerales carbonatos y nitratos. Fue descubierta en 1841 en el municipio de Schneeberg, en Sajonia (Alemania), y se nombró así en alusión a su contenido de bismuto. Un sinónimo antiguo es bismutosferita .
Dureza:
2.5 - 3.5
Densidad:
8.15 g/cm³
En esta página
Propiedades
Características
Preguntas comunes
Información general de la Bismutita
Identifica Rocas al Instante con una Foto
Toma una foto para identificar instantáneamente rocas/gemas/minerales y analizar sus propiedades, obteniendo información rápida sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis
Propiedades físicas de la Bismutita
Colores
Amarillo a marrón, verdoso, gris verdoso, gris o negro; incoloro o teñido en tonos de amarillo tenue, verde, etc. en luz transmitida.
Vetas
Gris
Dureza
2.5 - 3.5 , Blanda
Densidad
8.15 g/cm³, Peso obviamente pesado
Experto en rocas de IA en tu bolsillo
Propiedades químicas de la Bismutita
Fórmula
(BiO)2CO3
Lista de elementos
Bi, C, O
Características de la Bismutita
Tu Guía Integral de Características de las Rocas
Exploración profunda de los tipos de rocas, características y aspectos de formación
Descarga la aplicación gratis
Características de la Bismutita
Químicamente es un oxi-carbonato de bismuto, que cristaliza en el sistema ortorrómbico. Los cristales bien formados son muy raros, apareceiendo como agregados informes, esferillas y sobre todo en forma masiva, pseudomórfica de bismutinita. Es visualmente indistinguible los carbonatos de calcio y bismuto, como la beyerita y la kettnerita. El mineral llamado antiguamente hidrobismutita se considera una forma hidratada de la bismutita, no un mineral independiente
Formación de la Bismutita
Se forma por alteración por oxidación en condiciones superficiales de minerales de bismuto, especialmente bismutinita, que puede estar presente con otros sulfuros en depósitos filonianos y en pegmatitas . Se ha encontrado como componente muy minoritario en numerosas minas de todo el mundo, y como cristales bien formados en Turingia y Sajonia (Alemania). Suele encontrarse asociado a otros minerales de bismuto, de los que procede por alteración, principalmente bismutinita, bismuto nativo, tetradimita etc, así como a otros minerales secundarios de bismuto, a diversos sulfuros comunes, como la calcopirita, y a sus productos de alteración
Preguntas frecuentes
Obtén Respuestas Rápidas sobre Rocas con una Foto
Toma una foto para identificar rocas al instante y obtener respuestas sobre características, valor de mercado, consejos de recolección, cuidado, autenticidad y riesgos para la salud, etc.
Descarga la aplicación gratis
Obtenga ahora Rock Identifier
Pruebe la aplicación Rock Identifier en su teléfono e identifique miles de rocas gratis
Obtenga más información sobre rocas en nuestra rica y creciente base de datos.
Escanea el código QR para descargar
Consigue Rock Identifier ya
Prueba la aplicación Rock Identifier en tu móvil e identifica miles de piedras gratis
Conoce más sobre piedras con nuestra gran base de datos